Viaje Buenos Aires - Mar del Plata en Honda Biz c105
Estoy pensando en viajar desde Capital hasta Mar del Plata en moto. Tengo una Honda Biz c105 modelo 2009. ¿Qué necesito llevar? ¿Qué tengo que hacerle a la moto? La moto hasta ahora anda perfecto, no tiene ningún problema, pero nunca hice un viaje largo, por eso quería consultar sus opiniones, ¿alguien hizo un viaje así con una moto como la mía? Gracias amigos
Yo no recomiendo salir con motos chicas a la ruta por no contar con el elemento de seguridad activa tan importante como lo es la capacidad de reacción (lease potencia).
Fuera de eso, revisa:
Luces todas
Aceite
Estado de gomas
Estado y tension de transmision
Pastillas de freno
Lleva llaves mas comunes + destornillador plano y phillips
Infla sella
Medio litro de nafta en una botella de gatorade x las dudas
Alambre
Un par de fusibles
Lamparas de repuesto
Almohadon al aciento, en una Biz va a ser un viaje laaaargo…
Y anda con indumentaria que te pemrita viajar comodo. Ni frio, ni calor, ni agua deben interferir.
Saludos-.
Un chaleco Flúor de buena calidad, para que te vean bien en la ruta…
Para poder esquivarte como rama caida…
WilliamsHL
Para poder esquivarte como rama caida…
Sutil !
Si… soy bien “antirutaenmotochica”…
Yo con un Smash cuando agarraba acceso oeste me he pegado cada cagaso, la motito puro plastiquerío y el viento haciendoté lo que quería, el Biz tiene más power que un Smash pero aún así el chasis te juega en contra, el plastiquerío la vuelve muy inestable si hay viento y en ruta no me quiero imaginar los choques de viento contra vehículos de gran porte, igual para ir a mardel es todo autovía, es una ruta tranqui, yo me animaría.
Yo fui a mardel y a san bernardo en el CG. Evita en lo posible todas las rutas doble mano. Y estate listo para orillarte seguido, los larga distancia y los camiones te mueven la moto como hoja en el viento.-
La gran Belén se fue con Filomena (su Biz) a México, así que llegás a Mar del Plata sin problema Yo, personalmente, tengo una Zanella 150, no es lo mejor para la ruta, pero podemos andar sin mayores inconvenientes.
Mis recomendaciones, para que tengas un buen viaje serían:
1) Aprendé a desarmar las ruedas. En caso de pinchadura (inflasella aparte), el gomero no te saca y vuelve a poner la rueda. Es fácil y es el ABC del motoviajero (Pichi dixit).
2) Llevate algunos tornillos M6, M8 o lo que consideres que puedas necesitar por las características de tu moto, no se si sabe perderlos. Con un par está bien. También, precintos y un cacho de alambre.
3) Llevá repuesto de la lámpara principal, y de la de stop.
4) No se cómo es tu experiencia previa en ruta, pero tenés que parar a descansar cada hora o 100 km, lo que te de el cuero. Es mejor parar 5 minutos cada hora y no 20 cada hora y media
5) No viajes cansado, con sueño o incómodo. Es mejor parar a tomarte un café y descansar 15 minutos que comprarte un pisito. La indumentaria es fundamental para la comodidad, un casco cómodo, guantes que te protejan del frío y el sol, una campera que no flamee por ser grande, etc.
Te aviso, en esta época te vas a cagar de frío yendo a la costa. En el campo abierto la temperatura baja mucho.-
Y comprate unos cubremanos!!! No sabes como zafas, por mas guante a veces el frio te congela igual…. No se que tienen con las motitos chicas, siendo que en la mayoria de los lugares la minima es 40-50 con masximas de 80- 130. asi que no veo cual seria el drama de andar entre esas velocidades!!…. Ahhhh si!!! La gente que no anda a esa velocidad y no respeta al otro usuario de la via!! ademas lo de tirarse a la banquina es mucho mas peligroso a mi parecer, que ocupar tu carril siendo visible y que el otro baje un poco la velocidad….
Y por aca: Forobardo: on/
De la lista enumerada por los amigos yo tacharia las pastillas de freno ( en mar del Plata tambien se consiguen , jajajaj) y el aceite que conseguis en cualquier estacion de svc del camino …
yo te recomendaria un buen par de lentes de sol .
Si pensas llevar equipaje aseguralo en la moto y NO en la espalda …
maquina de fotos y ….BUEN VIAJE
Que trate de ir de día, salir a eso de las 10 am en lo posible, yo me he pegado cada chasco en verano mismo, en lejanías de capital federal la temperatura en ruta baja horrores, fundamental buen abrigo y equipo de lluvia que te puede también salvar de alguna helada y de la niebla intensa que te moja.
el-ruso2010
De la lista enumerada por los amigos yo tacharia las pastillas de freno ( en mar del Plata tambien se consiguen , jajajaj) y el aceite que conseguis en cualquier estacion de svc del camino …
Si es por lo que puse yo, puse que era A REVISAR, no a LLEVAR encima ———- Mensaje agregado a las 00:27 ———- Mensaje anterior a las 00:25 ———-
Maurotico
No se que tienen con las motitos chicas, siendo que en la mayoria de los lugares la minima es 40-50 con masximas de 80- 130. asi que no veo cual seria el drama de andar entre esas velocidades!!
No no, claro que poder se puede, nadie dice lo contrario, solo que es peligroso. Una cosa son las velocidad a las que se deberia andar, otras las reales. Crucé Uruguay ida y vuelta en una 150, es una cosa, acá en Argentina hacer lo mismo es un peligro. Cuestion de practicidad, vio…
Es una 110, llegas pero no la cagues a palos! porque llevandola a crucero, ponele que de 70km/h no va a ser un viaje menor a 8/10hs. sumando las paradas por descanzo, comida, baño, nafta, etc.
Despues fijate de conseguir un bidon de nafta y llevarlo por las dudas, el infla/sella y todo lo que te dijeron los demas.
Otra cosa, VTV, en la ruta la piden casi siempre.
10 hs hasta mar del plata? no es un poco mucho?
Si, se pasó con las 10 horas. Si va a 70 de crucero llega en 6 horas, pero parando un poco llegará en 7 u 8.
….Hay gente que ha tardado mas con motos mas grandes …..
dije 8/10hs. en una 110, vos pensa que va a descansar, comer y que no la podes llevar a mas de 70/80.Con el ybr me fui a la costa el año pasado y tarde 7hs. yendo a 90 y pare muy poco.En auto tarde 5hs yendo a 120 casi todo el camino, saquen cuentas y van a ver que los numeros dan bien.
Lo que pasa que una cub te sobra una mano para ir preparando los sándwiches sin necesidad de parar.
donnieybr
Lo que pasa que una cub te sobra una mano para ir preparando los sándwiches sin necesidad de parar.
es mas, podes llevar el baul de abajo del asiento lleno de hielo con unas latas de birra y no necesitas parar cuando tenes sed
Yo a 90 sé tardar 6 hrs o un poquito más, incluyendo los tiempos de comida y cafesito en el camino.
Pero de donde salen? -.-
De Pilar a Mardel son un poco mas de 500kms, por ej.
Esos que tardan 6hs salen de san clemente? XD
veo que hablan de “paradas”. cuantas veces paran para hacer 400km por autopista?? con una a cargar nasta, estirar patas y mear te sobra. a lo sumo, otra de 20 segundos a cargar mas nasta si la moto es de muy poca autonomia.
generalmente las cub tienen asientos y posicion de manejo comodas para tirar varias horas sin drama. distinto es si vas tumbado en el tanque de una sport, pero ahi tambien se acortan los tiempos porque no vas a viajar a 80.
Yo en gral paro cuando cargo. Cada 200-220 kms. Salvo alguna que otra vez el frio…
DeathDasein
Pero de donde salen? -.-
De Pilar a Mardel son un poco mas de 500kms, por ej.
Esos que tardan 6hs salen de san clemente? XD
De cap a San Bernardo tarde 6 hs en el Ybr, pero no son 500km.
500km sumale 1 30 hs mas +/-. Si no colgas mucho en las paradas, si paras a comerte un asado ponele 3 hs mas
Yo cada 100 o 150 paro, y en un promedio de 6 /6.30 hrs estoy en mardel desde cap fed. Me tomo mi tiempo para comer algo liviano, y el estiramiento de nalgas es fija cada 100 o un poco más, no espero que se me canse el culo para parar, y de ésta manera llego echo una lechuga.
Yo fui este año a Sanber, desde Del Viso. Creo que le puse 6hs tambien, maso. Sali bien temprano, pare a desayunar y despues a tirarme un rato en el pasto de la rotonda que desvia para la costa. Y ahora que me acuerdo inclusive para a hacer la VTV jaja… aproveche que en esos pueblos perdidos no hay demora =P
De venida lo hice mas rápido, 1 sola parada a almorzar.-
no tiene tanto que ver la distancia en km.
sino la velocidad a la que vayas, no es lo mismo hacer 400km a 70kph en una Biz, que ir a 110kph en una Twister..
no se si se entiende.
yo siempre hago el mismo viaje hasta la casa de mis suegros que esta a 220km.
y con la 220 hago por lo menos media hora menos que con la 135.
paro una sola vez a desayunar bien a mitad de camino en una Petrobras que ya es costumbre.
LittleLS
yo siempre hago el mismo viaje hasta la casa de mis suegros que esta a 220km.
y con la 220 hago por lo menos media hora menos que con la 135.
pero ahi cortas por una discontinuidad en el espacio-tiempo, que se abre al intentar hacer 220km con una moto 220cc. ademas 220!!! como la tension de red!!
nunca me puse a pensar en esos numeros….
hoy juego el 220 a la cabeza y a los diez….
le jugas a la cabeza por que tambien tiene arbol de levas a la cabeza?