Haber hay Yuasa de 6V, como bien te dijeron revisá el fusible y si no es eso, y si no usas regulador pietcard, seguro la batería se desgastó. Una bateria de esas calculale unos 300$ por ahi y si buscas una de bajo mantenimiento estara por los 500 y pico tirando a 600, pero duran mucho mas y no tenes q andar metiendoles agua destilada.
300 ????
ESA SAFA !
ESA SAFA !
$300 una locura, no olviden que son baterias de 6v, no de 12v, y 2 A, mucho más baratas que las de motos 110. Una Yuasa en su tiempo la consegui a $64.
Gracias a todos por las respuestas!
Al final era la bateria, termine comprando una Yuasa y la pague $120 con el acido, ese mismo dia la instale y anda todo a la normalidad
Saludos!
Al final era la bateria, termine comprando una Yuasa y la pague $120 con el acido, ese mismo dia la instale y anda todo a la normalidad
Saludos!
Ponele un regulador PIETCARD y no vas a tener mas problemas.
Saludos
Saludos
las baterias te duran un año si andas en ruta ponele el regulador pietcard
No, no, yo ya puse batería nueva, rectificador nuevo, también cambié la resistencia, y sospecho que el drama está, desgraciadamente, en el famoso magneto… pero no sé qué mediciones hacer: sólo sé que si prendo la moto, desconecto la batería y mido la tensión ahí, apenas da 3volts, o sea, en vez de cargar, se descarga la batería cuando la moto está en marcha. Me tiene la bolas lacias, pero no conozco ningún mecánico de confianza…
Hola man puede ser la bobina de carga , te aconsejo que la lleves a alguien que sepa porque para desarmar esa parte hay que tener cuidado.
Salu2
Salu2
hola compañeros, es la primera vez q me meto en el foro y la verdad es q lo tengo q felicitar porque es excelente y he encontrado muchisima ayuda, tanto de mantenimiento y de consejos para mi suzi, dicho sea de paso.. soy propietario de una flamante ax 100 especial 2007 con 16300 klm aporx. y es mi chiche mas mimado, aparte de mi pc tambien jajajaj… paso a comentar el motivo de mi publicacion; hace unos meses vengo notando q ya no tengo luces! ..fuck! la posicion prende joya y apaga bien. pero la corta tarda en encender y es muy baja y cuando le doy larga queda igual .., osea no cambia ni de color! y en el tablero se prende la testigo de la larga indepndientemente de cual elija yo.. el tema es q si ando asi por la calle al rato es como q se despíerta y prende la larga.. me explico? salgo andando con la larga o corta y al rato prenden y cuando lo hacen empíezan a parpadear, como si fuera andando haciendo señas de luces. comodisimo!! jajajja… el tema es q me distrae mucho, y tengo q apagarlas.. para no producir accidentes tambien le baje un poco la optica hacia el piso..
sabrian decirme q es? la bateria es nueva tiene 5 meses aprox , se ve q carga pero desp de un dia ya no prende el testigo de neutro del tablero.. guiñes?? naa olvidalo.. ni prenden salvo q la acelere mas de 2mil vueltas masomenos..antes de cambiar la bateria tambine me pasaba..vengo arrastrando este problema hace rato..y tras q busque en el foro no encontre nada parecido.. ayudenme muchachos!
un abrazo grande para todos , han hecho un excelente trabajo solidario! Gracias!
sabrian decirme q es? la bateria es nueva tiene 5 meses aprox , se ve q carga pero desp de un dia ya no prende el testigo de neutro del tablero.. guiñes?? naa olvidalo.. ni prenden salvo q la acelere mas de 2mil vueltas masomenos..antes de cambiar la bateria tambine me pasaba..vengo arrastrando este problema hace rato..y tras q busque en el foro no encontre nada parecido.. ayudenme muchachos!
un abrazo grande para todos , han hecho un excelente trabajo solidario! Gracias!
Hola a todos de nuevo, hace tiempo no andaba por acá.
Les consulto esta vez a ver si alguno le puso una cubierta un poquito más ancha adelante. De fábrica viene con un 2.50x18, ahora pregunto si se puede poner adelante un 2.75x18, ya que la de adelante está gastada, la de atrás un poco también, asiq cambiaría la de atrás, poniendo la nueva, y adelante pasaría la que tengo atrás en este momento.
Espero su respuesta, un saludo amigos!.
Les consulto esta vez a ver si alguno le puso una cubierta un poquito más ancha adelante. De fábrica viene con un 2.50x18, ahora pregunto si se puede poner adelante un 2.75x18, ya que la de adelante está gastada, la de atrás un poco también, asiq cambiaría la de atrás, poniendo la nueva, y adelante pasaría la que tengo atrás en este momento.
Espero su respuesta, un saludo amigos!.
Si , podés ponerla, a lo sumo te va a rozar el guardabarro, pero lo abris un poquito a mano que no le hace nada.
Gracias por la respuesta, ya le coloqué la de adelante atrás, tuve q usar pinza en vez de la mano porque estaba más duro de lo q pensaba, pero entró igual, con un poco de mania ya está rodando!. Gracias de nuevo!.
una ayudita muchachos por favor!
Sax100Yo que vos creo un tema nuevo con tus consultas.
una ayudita muchachos por favor!
Sax100Hola sax, hace rato que no entro, así que me disculpo por la tardanza en responder, fijate que abajo del tanque hay un aparatito blanco (por lo general), con 2 conectores, uno en cada extremo, eso es una resistencia que sirve como limitador para las luces altas/bajas, desconecta un solo terminal y medi con un multímetro/tester que tiene que dar 2 ohm (este valor esta marcado en la chapita que la recubre, si es la original al menos).
una ayudita muchachos por favor!
Otra, con el multimetro en posición de medir diodos (o resistencia 2K ohm si no tiene), checkea el diodo que se encuentra al lado de la bateria, es esa cajita negra con 2 terminales, a ese desconectale ambos extremos y medi con el tester, si anda bien, conectando las puntas en una posición tiene que marcar casi 0 (marca 0.003 o algo así), invirtiendo las puntas tiene que marcar abierto (en los digitales queda como 0).
Me parece que tenes una mezcla de problemitas ahí, pero nada grave, con paciencia lo encontras, aparte la instalación de la moto es bien sencilla.
Suerte y tenenos al tanto
te parece? no queir ser pesado y repostear.. pero es una buena idea.. gracias!———- Mensaje agregado a las 18:07 ———- Mensaje anterior a las 17:56 ———-
dermi76bueno mil gracias dermi76 ! .. reconozco todo lo q me indicas.. estaré probando en la semana o sino en el finde .. los tengo al tanto !!
Hola sax, hace rato que no entro, así que me disculpo por la tardanza en responder, fijate que abajo del tanque hay un aparatito blanco (por lo general), con 2 conectores, uno en cada extremo, eso es una resistencia que sirve como limitador para las luces altas/bajas, desconecta un solo terminal y medi con un multímetro/tester que tiene que dar 2 ohm (este valor esta marcado en la chapita que la recubre, si es la original al menos).
Otra, con el multimetro en posición de medir diodos (o resistencia 2K ohm si no tiene), checkea el diodo que se encuentra al lado de la bateria, es esa cajita negra con 2 terminales, a ese desconectale ambos extremos y medi con el tester, si anda bien, conectando las puntas en una posición tiene que marcar casi 0 (marca 0.003 o algo así), invirtiendo las puntas tiene que marcar abierto (en los digitales queda como 0).
Me parece que tenes una mezcla de problemitas ahí, pero nada grave, con paciencia lo encontras, aparte la instalación de la moto es bien sencilla.
Suerte y tenenos al tanto
hola chicos, tengo una curiosidad en el tema del consuma de esta moto ya sea en nafta, como en aceite (en aceite me dijeron que consume cada unos 1000 km..
osea estoy optando por esta maquinita quería saber si conviene o no ya que busco algo que rinda pero que no consuma tanto..
desde ya muchas gracias a todos
un saludo
osea estoy optando por esta maquinita quería saber si conviene o no ya que busco algo que rinda pero que no consuma tanto..
desde ya muchas gracias a todos
un saludo
Hola Nico, la moto gasta un poco mas que una 110 , eso es innegable pero no lo vas a notar mucho, es una moto barata por las prestaciones que tiene, que no se rompe, que anda mucho más que una 110, asi que dale nomás que vas a ser buen negocio.
Hola muchachos fanatics de la ax, la verdad al leer aus avnturas x alla en 2009 me emocione. Hace unos dias me enferme y no podia hacer nada mas q leer,asi que lei todo lo que pude sobre mi moto ax y si no fuera x este foro hoy no sabria las cosas que se, mas que nada es pra darles las gracias por que su pasion contagia. No se si segira estando el capitan, o el ramonero,eo mucacho de honduras, el que le mando naft al escape,ah uds mis agrademientos mas sinceros. Bueno queria que sepan el honor qe se siente estar aca,mi nokhre es leo y soy el feliz dueño d una ax con 1800km, lo proxmo es ponerle escape bennasar y puesta a punto y a dusfrutar
Hola como va el foro? ya hace tiempo que tengo el ax, un fierrazo y la mejor moto que tengo hasta ahora!. aguante el ax100!!!
Hi Chraly , el foro está medio caído, me parece que PSICOFXP está en caída , la gente usar face o no se . Saludos
Bueno les comento que soy un orgulloso usuario de una ax 100 la compre de 3ra mano es del año 1993 me costo algo asi como 400 mil pesos colombianos pero con siertas fallas pero poco a poco la arregle el sistema electrico lo hice de 0 ya que el original estaba destruido y nunca me quema bombillos funciona bastante bien tiene cubiertas kenda la de adelante esta bien y la de atras esta masomenos lisa ayer le compre aceite 2t probe con uno nuevo de terpel que se llama celerity y me parecio muy bueno la botella llena el tanquesito y cuesta 12 mil pesos y no humea mucho como el aceite que tenia (no se que marca era pero era color rojo) y ayer mismo le descarbonize el escape hice una fogata y lo eche hay y por un extremo lo soplaba con una sopladora de computadores por el otro lado salia fuego y a lo ultimo humo blanco hasta que no salio mas le e reparado muchas cosas ya que parece que el anterior dueño no le hacia mantenimiento le limpie el piston le pinte las tapas del carter le engrase la cadena y le cambie retenes y aceite de caja y barras delanteras pero no me a dado mas problemes ayer la bomba de aceite goteaba hoy le cambie la junta entre el motor y la bomba parece que funciono siempre la uso solo es raro que lleve pasajero y se siente el poder del motor en fin una hermosa moto y estoy muy encariñado con ella saludos a todos
Hola gente, tengo pensado arrancar para Villa gesell para fin de año, a pasar allá.
Salgo de zona sur, segun gps sería algo de 360 KM ida.
Le tengo toda la fe a la maquina, la uso para laburar, y le llego a hacer 150 a veces en un día.
Mas allá de llevar repuestos, qué recomendaciones dan?
Sobretodo el tema de la ruta a velocidad alta constante y la alta temperatura. Se recomienda frenar varias veces no?
Le voy a hacer una carburación y tambien tengo pensado limpiar el escape, algo q nunca hice y debe estar lleno de aceite ¿Cambia mucho no?
Espero respuestas!
Salgo de zona sur, segun gps sería algo de 360 KM ida.
Le tengo toda la fe a la maquina, la uso para laburar, y le llego a hacer 150 a veces en un día.
Mas allá de llevar repuestos, qué recomendaciones dan?
Sobretodo el tema de la ruta a velocidad alta constante y la alta temperatura. Se recomienda frenar varias veces no?
Le voy a hacer una carburación y tambien tengo pensado limpiar el escape, algo q nunca hice y debe estar lleno de aceite ¿Cambia mucho no?
Espero respuestas!
Yo limpie el escape de la mia en una fogata y funciono muy bien lo calientas hasta que empieze a salir humo y empiezas a soplar por el codo con un compresor (yo use una sopladora de computadores y cuando deje de salir humo es que esta listo ah por sierto debes golpearlo mientras haces eso asi se suelta el carbon
Buenas gente, estuve leyendo algunos capitulos viejos por el tema de la relación corona-piñon. qerua saber si poniendole un piñon de 15 la moto no pierde mucha fuerza arriba o le cuesta mucho llegar.
Osea, el tema que voy a empezar a recorrer la autopista desde moron a capital todos los dias y quiesiera una relacion mas larga para llevar el motor mas tranqui pero no quiero ponerle un piñon de 15 y que desp. la moto no supere los 80 km/h pq tengo viento en contra. Me explico?
Tiene resto el motor para un pñon de 15? alguien lo uso y le dio buenos resultados? que diferencia en velocidad genera?
Desde ya muchas gracias.
Osea, el tema que voy a empezar a recorrer la autopista desde moron a capital todos los dias y quiesiera una relacion mas larga para llevar el motor mas tranqui pero no quiero ponerle un piñon de 15 y que desp. la moto no supere los 80 km/h pq tengo viento en contra. Me explico?
Tiene resto el motor para un pñon de 15? alguien lo uso y le dio buenos resultados? que diferencia en velocidad genera?
Desde ya muchas gracias.
Yo lo probé y queda larga, justamente eso que no queres que te pase con viento en contra, todo lo contrario con viento a favor .
En mi opinion es conveniente buscar una corona con 2 dientes menos (o uno depende de tu agrado).
O empezar a jugar, por ejemplo meter piñón de 15, y corona de 44 en vez de los 42 estandard
En mi opinion es conveniente buscar una corona con 2 dientes menos (o uno depende de tu agrado).
O empezar a jugar, por ejemplo meter piñón de 15, y corona de 44 en vez de los 42 estandard
Amigos tengo una duda de la ax 100 es sobre el cambio de luz alta y baja de mi moto (tiene sistema de 12v) mi pregunta es el bombillo dice 12V 35/35 osea que la intensidad es igual para la luz alta y baja y la verdad no noto la diferencia entre el cambio de luces a uds les pasa lo mismo? saludos
Buenas! Hace un mes llevé al mecánico mi querida Suzi porque se había rayado el pistón. Bien, eso fue resuelto pero la moto volvió con algunos problemitas que ya resolví y uno que persiste: no me andan las luces delanteras ni traseras. ¿Puede tener algo que ver con el alternador? ¿Alguna idea?
Gracias!
Gracias!
piojosa666Hola la instalación de la lampara delantera se alimenta con alterna directamente de una salida del alternador , fijate si los cables están bien conectados———- Mensaje agregado a las 00:59 ———- Mensaje anterior a las 00:58 ———-
Buenas! Hace un mes llevé al mecánico mi querida Suzi porque se había rayado el pistón. Bien, eso fue resuelto pero la moto volvió con algunos problemitas que ya resolví y uno que persiste: no me andan las luces delanteras ni traseras. ¿Puede tener algo que ver con el alternador? ¿Alguna idea?
Gracias!
DazaRueday si al ser 12V 35W /35W las dos tiene la misma potencia, no sé que reforma le abran hecho pero tenés que saber que potencia máxima le podés poner a la lámpara tal vez funcione una 12 V 20/40W
Amigos tengo una duda de la ax 100 es sobre el cambio de luz alta y baja de mi moto (tiene sistema de 12v) mi pregunta es el bombillo dice 12V 35/35 osea que la intensidad es igual para la luz alta y baja y la verdad no noto la diferencia entre el cambio de luces a uds les pasa lo mismo? saludos
anisetobueno amigo la moto al momento de la compra ya tenia bateria bobina y regulador de 12v pero nada funcionaba y todo estaba desconectado asi que arme yo mismo el sistema electrico y quedo muy bien hasta el dia de hoy no e quemado ningun bombillo al regulador le entran 3 cables 2 fases y la tierra y tiene una salida positiva regulada de 12v, con una de las fases alimento la luces altas y bajas y el stop, con la otra fase le doy corriente al pito y a la salida de 12v le conecto la bateria la luz neutral luz de tablero y los giros la verdad no me da fallas saludos a todos
Hola la instalación de la lampara delantera se alimenta con alterna directamente de una salida del alternador , fijate si los cables están bien conectados———- Mensaje agregado a las 00:59 ———- Mensaje anterior a las 00:58 ———-y si al ser 12V 35W /35W las dos tiene la misma potencia, no sé que reforma le abran hecho pero tenés que saber que potencia máxima le podés poner a la lámpara tal vez funcione una 12 V 20/40W
Gente algun lugar recomendado para comprarla?.
Saludos
Saludos
Amigos tengo una duda el cable de la bujia se solto del capuchon si le meto funciona bien pero me di cuenta que esta sulfatado y quisiera saber si se puede cambiar el cable completo del cdi sin comprar el cdi o si puedo cortarle un poco y ponerle un trozo de cable con grueso aislante muchas gracias saludos
DazaRuedaEl capuchón se cambia por uno nuevo———- Mensaje agregado a las 16:43 ———- Mensaje anterior a las 16:30 ———-Se cierra este post
Amigos tengo una duda el cable de la bujia se solto del capuchon si le meto funciona bien pero me di cuenta que esta sulfatado y quisiera saber si se puede cambiar el cable completo del cdi sin comprar el cdi o si puedo cortarle un poco y ponerle un trozo de cable con grueso aislante muchas gracias saludos
siguen por acá todavia ?
Que haces charly tanto tiempo, seguis con el fierrito ?
Hola dermi tanto tiempo, cumpliendo ya 4 años aca en psico y casi 3 con el Ax, un fierrito esta moto se muere conmigo jaja y vos que tal, seguis conservando el Ax todavia?
Costó dejarla, se la vendí a mi hermano hace casi 3 años, y el la volvió a vender hace uno mas o menos, aun con la transmisión original y con tiro todavía, un fierrito me salió esa 2007 gris, nunca perdió el autolube ni se me quemó nada eléctrico, una masa.
Tengo ganas de volver al 2T, con un a de estas de nuevo o un DT125.
Desde entonces (2010) tengo un Rouser 220F.
Abrazo Charly
Tengo ganas de volver al 2T, con un a de estas de nuevo o un DT125.
Desde entonces (2010) tengo un Rouser 220F.
Abrazo Charly
DT100 DT125 DT175 “altos fierros”
Y es así winto.
Podría ser un kmx 125 también, es mucho más máquina, mejor chasis y frenos, pero están todas baqueteadas, y las pocas buenas que quedan están a precios que YO no pago.
En cambio el DT es mas simple, por más que este medio caído es más facil y barato levantar, busco algo así, un 2T tranqui, no de carrera y tipo trail, para despuntar el vicio
Podría ser un kmx 125 también, es mucho más máquina, mejor chasis y frenos, pero están todas baqueteadas, y las pocas buenas que quedan están a precios que YO no pago.
En cambio el DT es mas simple, por más que este medio caído es más facil y barato levantar, busco algo así, un 2T tranqui, no de carrera y tipo trail, para despuntar el vicio
yo estoy igua dermi… hoy vi fotos de los 3 axs y rx 100 que tuve… una congoja….
bueno no faltara oportunidad de volver al 2t aunque el rouser anda muy bien para la ruta tener u dt esta mas que bien para despuntar el vicio.
a cuanto levantan esas? justamente en unos de los videos que ssubi del ax a maxima velocidad encontre este dt 125 hace tiempo y tiene un despegue barbaro, tambien hay 175 pero no se si habran salido tan buenas
a cuanto levantan esas? justamente en unos de los videos que ssubi del ax a maxima velocidad encontre este dt 125 hace tiempo y tiene un despegue barbaro, tambien hay 175 pero no se si habran salido tan buenas
Es ooootra cosa el 125R, más parecido en configuración al KMX, aguatero, válvula de escape, mejores suspensiones, llantas, otra cosa.
El DT175 es básicamente un 125 con el pistón agrandado 10 mm y un carburador de 26 en lugar del 24.
Creo que los últimos venían con freno a disco delantero, hay pocos.
Yo manejé los 2, y si bien en las fichas hay solo 2HP de diferencia (15 contra 17), se nota en cualquier régimen que empuja más el 175, también es mayor el consumo.
El DT175 es básicamente un 125 con el pistón agrandado 10 mm y un carburador de 26 en lugar del 24.
Creo que los últimos venían con freno a disco delantero, hay pocos.
Yo manejé los 2, y si bien en las fichas hay solo 2HP de diferencia (15 contra 17), se nota en cualquier régimen que empuja más el 175, también es mayor el consumo.
Y un rx 100 o 115 no es buena opcion ? , esta dificil conseguir un 115 lindo.
Tengo ganas de tener un trail endurito 2T, por eso
esta muy buena la opcion la verdad que dan ganas de tener uno asi, ya me habia tentado cuando me compre un voskod 175 andaba como loco acelerando a fondo por el barrio pero la vendi por falta de repuestos, se conseguiran todavia para el yamaha o el kawa?
a mi me paso eso, le cambie el tambor de la llave por uno generico y se arreglo la luz de adelante (alta y media) pero la baja y la de posicion de atras no andan, aunque el otro dia prendio la trasera. no se que sera, otra cosa, cuando le cambie el tambor, las luces pasaron a usar energia de la bateria en lugar de la corriente continua de la bobina. antes si la ponia en el ultimo contacto y la pateaba, no prendia. ahora sin patearla la pongo en el ultimo contacto y prenden las luces, no se que es. Voy a ir a suzuki center y comprar un tambor original y te digo. Un caño la suzu, la estoy por vender y comprarme un titan, otra indestructible, tenia pensado un vrr yamaha para no salir del 2t pero la verdad me funde con la nafta. abrazo
Gente levanto el tema para hacer una pregunta. Tengo que limpiar el escape porque tiene una mugre importante, cómo se saca la sordina??? Quiero empezar a limpiar por ahí al menos, ya que no lo quiero calentar al escape.
La niña ya tiene 40 lucas (No tan niña), y se nota una merma en su rendimiento. Tengo que limpiar todo, pero creo que lo peor debe ser el escape.
Saludos.
La niña ya tiene 40 lucas (No tan niña), y se nota una merma en su rendimiento. Tengo que limpiar todo, pero creo que lo peor debe ser el escape.
Saludos.
Tenes que sacar el tornillo que se encuentra en la salida, en la parte de abajo del caño
Después tironear con ganas, con algo así por ejemplo
Después tironear con ganas, con algo así por ejemplo
Voy a buscar mejor el tornillo, porque no lo encuentro jajaja. Mañana con luz me fijo, a lo mejor hay tanta mugre que no se ve.
Gracias, ya me hice una idea de como es y como sacarla. Voy a limpiar eso y filtro de aire a ver si se achispa un poco mas.
El tema carburador es muy dificil???
Gracias, ya me hice una idea de como es y como sacarla. Voy a limpiar eso y filtro de aire a ver si se achispa un poco mas.
El tema carburador es muy dificil???
Que le queres tocar al carburador ???, es muy simple pero si anda bien dejalo ahi solito nomás, a lo sumo purgale la cuba desde el tornillito que tiene antes de la manguera.
Le cambiaste los aros alguna vez ???, mira que con 40K ya deben andar justitos, lo haces en 1/2 hora más lo que demores en ir a comprar los aros
Le cambiaste los aros alguna vez ???, mira que con 40K ya deben andar justitos, lo haces en 1/2 hora más lo que demores en ir a comprar los aros
MAs que nada quiero limpiar, no modificar nada del burca. La ultima vez que se limpió fué hace 20 K facil, cuando le cambie el flotante.
No, no le hice aros. Ya debería no??? Calculo que va a mejorar bastante si se los cambio.
No, no le hice aros. Ya debería no??? Calculo que va a mejorar bastante si se los cambio.
Si la notas lenta para acelerar, y en frio le cuesta arrancar es posible.
No pero en el arranque la verdad que siempre anduvo de 10. Cebador y 2 patadas y arranca.
Creo que lo peor lejos debe ser el escape, el cual nunca limpié (La falta de costumbre con el 2T).
Mañana que tengo día libre voy a limpiar a fondo todo lo que vea y les cuento.
Aunque no dudo que un cambio de aros sea fundamental eh!
Creo que lo peor lejos debe ser el escape, el cual nunca limpié (La falta de costumbre con el 2T).
Mañana que tengo día libre voy a limpiar a fondo todo lo que vea y les cuento.
Aunque no dudo que un cambio de aros sea fundamental eh!
Ojo entonces con el escape, quizás no sea solo la sordina, para limpiarlo sacalo entero y mira por la salida del cilindro a ver como viene de carbonilla la lumbrera de escape, si esta tapada te cambia el cruce y se achancha
Jaja se me hace que debe estar recontra sucio. Mañana lo saco e intento limpiarlo al maximo-
En lugar de calentarlo (Cosa que no puedo hacer) el metodo de la cadena y la nafta funciona, no?
En lugar de calentarlo (Cosa que no puedo hacer) el metodo de la cadena y la nafta funciona, no?
Si, pero no sé si se te va a facilitar con una cadena, municiones quizas ???
El tema es que cuando lo calientan medio que se daña por afuera , no?
Ahora me estoy imaginando la salida del cilindro tapadísima de carbón. Por ahí debe venir.
Ahora me estoy imaginando la salida del cilindro tapadísima de carbón. Por ahí debe venir.
curiosamente ayer estuve limpiando el mio.. va.. en realidad lo saque xq quería ajustarlo, tenia un poco de luz en la salida del cilindro, y termine sacándolo.. cuando lo saque se me ocurrió dejarlo parado contra la pared.. y para mi sorpresa descubro una crema de color negra que goteaba del escape.. dije.. buen déjalo que saque todo.. y así fue…el tema es que me sorprendió que salga tanto.. hasta llegue a pensar q me habían hecho una joda.. y mi duda era saber xq pasa eso? ya se q es 2t y tira un toque de aceite por el escape.. pero tanto? no note cambios en el consumo del aceite 2t me dura 900/1000km , lo normal..
eh aqui un videin de lo que páso..
y tambien para q se entretengan les dejo un video de mi problema electrico..
eh aqui un videin de lo que páso..
y tambien para q se entretengan les dejo un video de mi problema electrico..
es normal eso , yo con 3500 km saque la sordina para chusmear , y me encontre en la punta del escape ese moco de aceite negro , puse un trapo y saque todo , limpie la sordina con nafta y un cepillo y cuando prendo la moto , no hacia nada de ruido jaja .
Ah esta bien .ósea q es medio normal que pase…ta bien , un día con tiempo voy a sacarlo y dejarlo q escurra un día o dos.. Y desp como hiciste vos.. Cepillo y nafta
ah !! ahora note q despega mejor de abajo! Voy a fondo todo el día jajaja..
Alguna idea del problema eléctrico??
Sent from my MT11i using psicofxp mobile app
ah !! ahora note q despega mejor de abajo! Voy a fondo todo el día jajaja..
Alguna idea del problema eléctrico??
Sent from my MT11i using psicofxp mobile app
no de la parte eletrica nose nada , que problema tenes? o que tenes pensado en hacer?
yo a mi ax le saque todo el frente dejando un foquito de posicion queda re joya el ax si frente , acordate de cargar siempre la bateria con agua destilada hasta el nivel que pide
yo a mi ax le saque todo el frente dejando un foquito de posicion queda re joya el ax si frente , acordate de cargar siempre la bateria con agua destilada hasta el nivel que pide
maxi_1_2_3_4ojo que cuando la bateria se seca seguido, te podria estar indicando que esta recibiendo de mas voltaje ( mal funcionamiento del regulador de voltaje )
no de la parte eletrica nose nada , que problema tenes? o que tenes pensado en hacer?
yo a mi ax le saque todo el frente dejando un foquito de posicion queda re joya el ax si frente , acordate de cargar siempre la bateria con agua destilada hasta el nivel que pide
Miren el video ahí se ve el problema de luces altas y bajaS .. Y la falla en la del tablero y la testigo de altas cuando pongo cortas..
Sent from my MT11i using psicofxp mobile app
Sent from my MT11i using psicofxp mobile app
Según el comentario en ese video de youtube, comentas que le pusiste un regulador de 12V, siendo que la moto es de 6V, arranca por ahí, sacáselo que no va.
Y con respecto a la falla, cambiale el foco
Y con respecto a la falla, cambiale el foco
gracias por atender, si si sabia, pero lo puse xq parecía q el original estaría quemado xq cuando iba andando en la moto con las cortas originales pegaba destello y parecia que iba haciendo señas de luces.lo qe me causo que se quemen las cortas, entonces lo cambie por este de 12 volt y anduvo joya un tiempo, saben probarlo con el tester? q valores debe arrojar si anda bien el reg de volt original? ahora descubrí que se había salido un cable de la resistencia cerámica, lo q me causo q se queme la posicion, ahora tengo el foco genérico que esta en el video. el foco generico me causa que: cuando pongo cortas, se prenda la testigo de largas, se apaga el tablero/ velocimetro, y cuando pongo largas no cambia la intensidad del foco delantero y la testigo prende como debe.-
cuando puse el foco original de ax, soluciono el tema de la testigo,aprecien q si dejo el foco original, ando con las largas solamente, alguna idea?
el foco original se consigue? , y el reg. de voltaje ?
gracias por responder!
cuando puse el foco original de ax, soluciono el tema de la testigo,aprecien q si dejo el foco original, ando con las largas solamente, alguna idea?
el foco original se consigue? , y el reg. de voltaje ?
gracias por responder!
Mirá, no lo tomes a mal, pero explcaciones similares del circuito eléctrico del AX lo puse en este foro como mil veces ya.
Busca en los temas anteriores o en mis post y lo vas a encontrar, hasta fotos del circuito eléctrico detallado que me tome el tiempo de hacer.
Pero para adelantarte y que no te enojes, te digo que el ax no tiene regulador de voltaje, lo que ves al lado de la batería es un simple diodo
y el circuito eléctrico trabaja con corriente alterna y continua
Busca en los temas anteriores o en mis post y lo vas a encontrar, hasta fotos del circuito eléctrico detallado que me tome el tiempo de hacer.
Pero para adelantarte y que no te enojes, te digo que el ax no tiene regulador de voltaje, lo que ves al lado de la batería es un simple diodo
y el circuito eléctrico trabaja con corriente alterna y continua
Ah ok buen, será cuestión de buscar y meter mano nomas. Gracias.
Publicado usando psicofxp móvil
Publicado usando psicofxp móvil
Muchachos una pregunta. Le tengo que cambiar la cubierta delantera y mi marca favorita es Metzeler. Solo encuentro la medida 2.75 que no es la original. Puede llegar a rozar??? La 2.50 tiene algo de distancia de cada lado, es mucho mas ancha la 2.75?? Voy a tener que modificar algo? Sino ni ganas la verdad, busco la original. Pero me han dado siempre buen resultado en el CG la 275, así que si me dicen que entra, compro esa de una. Gracias.
Cuando tenía el AX le puse las ME-22; 2.75x18 adelante y 90/90-18 atras.
Con la de atrás no vas a tener problemas para nada.
Con la de adelante, con el tiempo, y cuando se asienta bien la cubierta puede llegar a rozar, pero apenas, con los soportes del guardabarro, si te fijas bien, tienen como un doblez hacia el flanco de la cubierta, si los gastas con una amoladora, listo, hablamos de 1 mm por lado, ni se ve ni le hace nada.
Con la de atrás no vas a tener problemas para nada.
Con la de adelante, con el tiempo, y cuando se asienta bien la cubierta puede llegar a rozar, pero apenas, con los soportes del guardabarro, si te fijas bien, tienen como un doblez hacia el flanco de la cubierta, si los gastas con una amoladora, listo, hablamos de 1 mm por lado, ni se ve ni le hace nada.
Atras tengo 3.00 hace 2 años y ni problemas. Hoy le compré una nueva. Pero recien leyendo en el foro vi q algunos pusieron que puede rozar. Así que ya fue, se la compro y me fijo ese temita con el guardabarros. (Y)
Hola muchachos. Levanto para seguir con mis dudas.
Tengo que cambiar la batería, la vieja ya está detonada. Compré una Yuasa y el ácido. Trae ademas en la caja una manguerita de desagote supongo, pero al sacar la batería vieja veo que ésta ya no tenía esa manguerita, sino solo el aguejero de salida.
Cómo es la cosa con esa manguera??? La dejo enrollada y apuntando para abajo??? tiene que quedar toda estirada???
Otra cosa, en las instrucciones dice que hay que cargarla una vez colocada, pero no tengo cargador. Con andarla un rato se va cargando tambien, no?
Gracias———- Mensaje agregado a las 21:48 ———- Mensaje anterior a las 21:46 ———-Hola muchachos. Levanto para seguir con mis dudas (antes aclaro que la cubierta de adelante Metzeler me22 275 rozaba apenitas como bien dijo dermi76, así que le lime en los puntos donde rozaba y quedó joya. Tiene un agarre hermoso ahora. Yo cambio agarre por velocidad).
Ahora mi nueva consulta, tengo que cambiar la batería, la vieja ya está detonada. Compré una Yuasa y el ácido. Trae ademas en la caja una manguerita de desagote supongo, pero al sacar la batería vieja veo que ésta ya no tenía esa manguerita, sino solo el aguejero de salida.
Cómo es la cosa con esa manguera??? La dejo enrollada y apuntando para abajo??? tiene que quedar toda estirada???
Otra cosa, en las instrucciones dice que hay que cargarla una vez colocada, pero no tengo cargador. Con andarla un rato se va cargando tambien, no?
Gracias
Tengo que cambiar la batería, la vieja ya está detonada. Compré una Yuasa y el ácido. Trae ademas en la caja una manguerita de desagote supongo, pero al sacar la batería vieja veo que ésta ya no tenía esa manguerita, sino solo el aguejero de salida.
Cómo es la cosa con esa manguera??? La dejo enrollada y apuntando para abajo??? tiene que quedar toda estirada???
Otra cosa, en las instrucciones dice que hay que cargarla una vez colocada, pero no tengo cargador. Con andarla un rato se va cargando tambien, no?
Gracias———- Mensaje agregado a las 21:48 ———- Mensaje anterior a las 21:46 ———-Hola muchachos. Levanto para seguir con mis dudas (antes aclaro que la cubierta de adelante Metzeler me22 275 rozaba apenitas como bien dijo dermi76, así que le lime en los puntos donde rozaba y quedó joya. Tiene un agarre hermoso ahora. Yo cambio agarre por velocidad).
Ahora mi nueva consulta, tengo que cambiar la batería, la vieja ya está detonada. Compré una Yuasa y el ácido. Trae ademas en la caja una manguerita de desagote supongo, pero al sacar la batería vieja veo que ésta ya no tenía esa manguerita, sino solo el aguejero de salida.
Cómo es la cosa con esa manguera??? La dejo enrollada y apuntando para abajo??? tiene que quedar toda estirada???
Otra cosa, en las instrucciones dice que hay que cargarla una vez colocada, pero no tengo cargador. Con andarla un rato se va cargando tambien, no?
Gracias
La AX no tiene burro, asique, pone la batería, pone el acido, dejala 2 horas, arrancala usala, dejala 2 horas y fijate el nivel de liquido, si, y solo si, en ese momento te falta, agrega del acido diluido que te dieron, luego de eso solo agua destilada, la manguerita ponela estirada para abajo y que NO vaya a desagotar nada sobre alguna parte de la moto, listo !!
y aguante al Fallout !!!!!!!! masita de los juegos !!!!
y aguante al Fallout !!!!!!!! masita de los juegos !!!!
ICEWYRMGracias capo. Hoy a la tarde la instalo y veo q onda.
La AX no tiene burro, asique, pone la batería, pone el acido, dejala 2 horas, arrancala usala, dejala 2 horas y fijate el nivel de liquido, si, y solo si, en ese momento te falta, agrega del acido diluido que te dieron, luego de eso solo agua destilada, la manguerita ponela estirada para abajo y que NO vaya a desagotar nada sobre alguna parte de la moto, listo !!
y aguante al Fallout !!!!!!!! masita de los juegos !!!!
Aguante!
Yo y mis locuras, tengo un problema… Hoy quise bajar mi ax. (Amo como queda bajita) de atras, joya la baje en 5min, luego se me complico la vida de adelante.. Saque los tres tornillos del manubrio y saque todo… Nose como sacar los espirales que estan adentro de los barrales, alguien sabe? Porque no se como sacar el tapon o nose que es, qe tiene la rosca donde agarra el tornillo del manubrio!! AYUUUUDA! Jaj
Muchas gracias!
Muchas gracias!
OK, era hora que salieras del closet…
psico_73Nunca dije que la moto no pudiera llegar. Simplemente me resulta muy justa de potencia, frenos e iluminación como para salir a ruta con ciertos márgenes de seguridad, para propios y terceros.
Yo hice Capital- Concepción del Uruguay y no la pase para nada bien, mas que nada por la temperatura y porque me pasaban hasta los Twingo. Aunque llegué antes q mis amigos que iban en un Bora, por la cantidad ENORME de accidentes que había en la época de carnaval, era imposible.
Pero con mi motito llegué. Chocho. Medio acalambrado/acalorado pero feliz.
lima y yo,un solo closet
hay lugar ,max.
hay lugar ,max.
Pregunta: Es muuucha la diferencia entre piston y aros japoneses y los de taiwan o china o de donde vengan??
La moto hoy en día es china, por lo tanto el piston original es de ahí, cierto?? Y la verdad que a mi me tió como 60 mil Kms. Que dicen?
La moto hoy en día es china, por lo tanto el piston original es de ahí, cierto?? Y la verdad que a mi me tió como 60 mil Kms. Que dicen?
Hola gente que tal.
Tengo una ax 100 con la bobina-cdi quemada, hoy recorri varios locales de repuestos sin suerte.Me prestaron una usada pero no hay caso esta kaput.
Es una figurita dificil conseguir dicha bobina…vi en mercadolibre de ultima me queda esta opción , soy del interior de Córdoba, Habra alguna compatible de otra marca que pueda andar ?
Tengo una ax 100 con la bobina-cdi quemada, hoy recorri varios locales de repuestos sin suerte.Me prestaron una usada pero no hay caso esta kaput.
Es una figurita dificil conseguir dicha bobina…vi en mercadolibre de ultima me queda esta opción , soy del interior de Córdoba, Habra alguna compatible de otra marca que pueda andar ?
Estás seguro que es eso y no la bobina que esta en el volante y le da el pulso a la bobina/cdi ???.
Es raro que no consigas, repuestos para ax hay de lo que busques, original, alternativo y hasta nacional, busca “pietcard” en la web que ellos fabrican
Enviado desde mi MB526 usando Tapatalk 2
Es raro que no consigas, repuestos para ax hay de lo que busques, original, alternativo y hasta nacional, busca “pietcard” en la web que ellos fabrican
Enviado desde mi MB526 usando Tapatalk 2
Hola dermi .La bobina de baja que esta en el volante , le medi continuidad y me marca bien; medi con el voltimetro en alterna …gire el motor y me da lectura perfectamente por eso la descarte.
La moto tiene tan solo 3000 km nunca fue tocada.
Entre en la pagina de pietcard y vi que tiene un modelo de reemplazo, tambien en la dze , quizas sera que por mi zona no se ven muchas ax.
No me va a quedar otra que mandarla a pedir
Gracias Miguel.
La moto tiene tan solo 3000 km nunca fue tocada.
Entre en la pagina de pietcard y vi que tiene un modelo de reemplazo, tambien en la dze , quizas sera que por mi zona no se ven muchas ax.
No me va a quedar otra que mandarla a pedir
Gracias Miguel.
hola miguel
la bobina del kawa gto creo que te puede servir
la bobina de alimentación medila desde la de alta,puede ser solo el cable o una ficha en mal estado
y de ser posible medí resistencia,no solo continuidad
por otro lado,que raro no haya en repuesteras esa bobina,es re-re- común.
la bobina del kawa gto creo que te puede servir
la bobina de alimentación medila desde la de alta,puede ser solo el cable o una ficha en mal estado
y de ser posible medí resistencia,no solo continuidad
por otro lado,que raro no haya en repuesteras esa bobina,es re-re- común.
Gracias Antonio.
Hice las comprobaciones que describis, medi desde la ficha que conecta a la bobina-cdi de alta…segui todo el cable (negro/rojo) en su recorrido que pasa por un ficha hasta que baja hacia el volante y llega hasta el extremo de la bobina de baja y marca excelente continuidad.
Despues medi el valor con el tester en ohm desde un extremo de esta bobina y me da un valor superior a los 1000 k.
Cuando lleva la llave de contacto en posición OFF la aguja del tester se desplaza hacia el 0 ohm; entiendo que esto es asi ya que pone el circuito a masa y corta la corriente.
Por ultimo medi el rendimiento de la bobina de baja, con el tester conectado en ACV obtuve buena lectura casi llegando a 50 volt, con solo darle 2 patadas; asumo que esto esta bien.
Tengo una bobina de alta “ motoplat ” made in spain de 6volt venia en las viejas zanellas 2T ( RB , JR ) en 125 y 200 de cilindrada.
Deben trabajar con el mismo sistema de encendido o me equivoco, algun memorioso se acordara , es para probar nomás.
Hice las comprobaciones que describis, medi desde la ficha que conecta a la bobina-cdi de alta…segui todo el cable (negro/rojo) en su recorrido que pasa por un ficha hasta que baja hacia el volante y llega hasta el extremo de la bobina de baja y marca excelente continuidad.
Despues medi el valor con el tester en ohm desde un extremo de esta bobina y me da un valor superior a los 1000 k.
Cuando lleva la llave de contacto en posición OFF la aguja del tester se desplaza hacia el 0 ohm; entiendo que esto es asi ya que pone el circuito a masa y corta la corriente.
Por ultimo medi el rendimiento de la bobina de baja, con el tester conectado en ACV obtuve buena lectura casi llegando a 50 volt, con solo darle 2 patadas; asumo que esto esta bien.
Tengo una bobina de alta “ motoplat ” made in spain de 6volt venia en las viejas zanellas 2T ( RB , JR ) en 125 y 200 de cilindrada.
Deben trabajar con el mismo sistema de encendido o me equivoco, algun memorioso se acordara , es para probar nomás.
no me acordaba de los due
si esa bobina es la que venía para encendido electrónico seguramente funcione
la resistencia de la bobina de alimentación anda entre 120 y 200 ohms,por ahí ,poco más poco menos.
si esa bobina es la que venía para encendido electrónico seguramente funcione
la resistencia de la bobina de alimentación anda entre 120 y 200 ohms,por ahí ,poco más poco menos.
hola soy nuevo aca , saludos a todos . duda: tengo una ax115del99 y vengo renegando … pero al fin hoy pude terminar con la horquilla delantera y sus retenes clavados ! mi duda es q al motor le escucho ruido a chapa , yo pense en aros rotos o flaper rotos porq ademas tira mucho humo blanco en caliente… un mecanico me dijo q se tiraba a q era el embrague el del ruido basandose en que patinan algunos cambios… usyedes que opinan?
hola
no me parece que el ruido sea por discos gastados,y el humo tal vez sea mezcla gorda
saludos!
no me parece que el ruido sea por discos gastados,y el humo tal vez sea mezcla gorda
saludos!
1gumo950¿Probaste cambiando el aceite y regulando embrague?
hola soy nuevo aca , saludos a todos . duda: tengo una ax115del99 y vengo renegando … pero al fin hoy pude terminar con la horquilla delantera y sus retenes clavados ! mi duda es q al motor le escucho ruido a chapa , yo pense en aros rotos o flaper rotos porq ademas tira mucho humo blanco en caliente… un mecanico me dijo q se tiraba a q era el embrague el del ruido basandose en que patinan algunos cambios… usyedes que opinan?
hola, mira la mezcla se la hago en el tanque , cada 5 litros le pongo 100cm3 de aceite.. menos que eso no se puede creo..———- Mensaje agregado a las 02:20 ———- Mensaje anterior a las 02:08 ———-si, le cambie el aceite de caja y el de mezcla uso siempre el de ypf por comodidad.. en cuanto al embrague para probar la separacion de los discos lo tense bastante y separa bien y el ruido a traqueteo sigue igual…
A pero acelera que da calambre!
igual tengan en cuenta que es un motor que paso por varias manos y fué abierto y nose mas que eso ..
ah , y para aportar algo , les comento que armando y desarmando la horquilla en estos dias ya me volvi un conocedor ..asi que puedo ayudarlos con la horquilla de arriba a abajo!
saludos
A pero acelera que da calambre!
igual tengan en cuenta que es un motor que paso por varias manos y fué abierto y nose mas que eso ..
ah , y para aportar algo , les comento que armando y desarmando la horquilla en estos dias ya me volvi un conocedor ..asi que puedo ayudarlos con la horquilla de arriba a abajo!
saludos
por mezcla gorda me refiero a mucha nafta(mucha nafta el motor humea)
la proporción de aceite al 20% la subiría al 30 o 40%
a veces el ruido es en el perno de pistón,si solo es un tintineo que no aumenta en el correr de los días ,no des mucho corte.
la proporción de aceite al 20% la subiría al 30 o 40%
a veces el ruido es en el perno de pistón,si solo es un tintineo que no aumenta en el correr de los días ,no des mucho corte.
a mis 2T siempre le hice la mezcla al 3% ( 1 litro de nafta 30cc de aceite )
si, 20% como que es poco
yo le meto 40,y la mayor de las veces al ojo y demás (por aquello de mejor que so-so y no que fa-fa)
yo le meto 40,y la mayor de las veces al ojo y demás (por aquello de mejor que so-so y no que fa-fa)
ah! bueno voy a probar metiendole mas aceite— sin embargo algo que vengo notando es que es l momento de cargarle nafta tira mucho humo y a los primeros quilometros no larga nada. en cuanto la acelero por ej por juan b justo en cuarta a 90 , freno en semaforos y me larga una baaamda de umo blanco.. en fin probare agrandando la mezcla. gracias gente !
07antonio07Antonio…………..no te que quedás corto con el 20% , 1 litro de aceite cada 5 nafta?
si, 20% como que es poco
yo le meto 40,y la mayor de las veces al ojo y demás (por aquello de mejor que so-so y no que fa-fa)
Jjajajjajaj-
Qué te fumaste Antony???
A la bici moto le ponía el 5% y tiraba mas humo que los 1114 fundidos jajajajajajaa!!!!!
A la bici moto le ponía el 5% y tiraba mas humo que los 1114 fundidos jajajajajajaa!!!!!
1gumo950tas seguro que es un 2T ?? por como describis parece un 4T con guias de válvula o rasca jodido….
ah! bueno voy a probar metiendole mas aceite— sin embargo algo que vengo notando es que es l momento de cargarle nafta tira mucho humo y a los primeros quilometros no larga nada. en cuanto la acelero por ej por juan b justo en cuarta a 90 , freno en semaforos y me larga una baaamda de umo blanco.. en fin probare agrandando la mezcla. gracias gente !
Cuando cargas ??? mezclas bien o usas el autolube, si es asi el autolube no funca bien me parece, si metes nafta y aceite vos con la mano, primero hecha el aceite y despues llena el tanque y “sacudí” la mot un poco antes de salir.
Tony el porcentaje de aceite… como al 20% ??
en las motos viejas era un 4 - 5% y en el viejo DKW 1000S era del 2,5% (1 litro en 40 de nafta) y en las “nuevas” el 3% y en las de competicion (CR, RM,YZ,KX) era del 2 al 3 %… en la motosierra dice 3% y yo le meto el 5% humea como loca… pero mientras corte bien y arranque… no importa mucho, mas gasta de aceite el lubricador automático de cadena… (en la motosierra)
en las motos que no son de competicion usaba un sae 30 - 40 segun lo que habia y si era invierno - verano, en las CR solo aceites especificos para 2T.
si tintinea esta bien, si golpea… a desarmar, una AX es un fierro que bien reparado siempre anda.
pero el humeo, es mayor durante una aceleración (ya que se suma al humo del combustible mal quemado) poco o casi nulo (se disipa en el aire) a velocidad y medio cuando regula.
si,tienen razón,debí decir 2 , 3 y 4%
por eso humeaba tanto…juaaa!
por eso humeaba tanto…juaaa!
si, es RE 2T . la mezcla la hago a mano, un pomo de 100 cm3 de elaion 2t y 5 litros de super . ahora que me dicen voy a subir a 3%a ver
Hola, como te va? Perdon que me meta… pero quizas te conviene usar un aceite un poco mejor que el elaion que venden en las YPF. Quizas podes usar algo que no haga tanto humo, como un aceite sintetico, que salen un poquito mas pero son mejores para el tema de la residuos. Un saludo.
Hola Amigos. me presento. Soy matias de lomas de zamora(bs as zona sur). les cuento que vengo leyendo hace mucho sus posts y me decidi hace dos semanas a comprar la moto hermosa que todos tenemos. ahora que la estoy usando 50 km por dia para ir a trabajar me doy cuenta que cuando esta en neutro y acelero tarda un poco en bajar las rpms(queda acelerada), despues de un rato baja. lo mismo cuando estoy en cualquiera de las 3 primeras marchas y cambio a la siguiente, por ejemplo cuando voy en 2da a fondo, suelto el acelerador y aprieto el embriague, paso a tercera y al soltar el embrague siento un empujon, la moto queda un poco acelerada en ese momento tambien, me gustaria que me ayudaran un poco. pense que podria ser el tornillo de mezcla. bueno, muchas gracias y espero me respondan. hasta luego
hola matias, a mi entender, como es un 2t si la aceleras en neutro siempre queda mas picante que un 4t ,osea, se va en revoluciones pero no pasa nada. La mia hace lo mismo. Respecto al paso de marchas si te pega un empujon al hacer el cambio debe ser el embrague … tantea a que revoluciones pegas los cambios .. salu2t