Restaurando un Gilera 200
Como están amigos, encaré la restauración de esta Gilera 200 Standart modelo 1974, era del hijo de una prima al que convencí para que me la venda, él había comenzado pero se le hacía muy difícil ya que dependía de mecánicos y por lo visto encontrar uno que sepa de éstas parece difícil, yo lo fui en mi adolescencia, desde los 13 hasta los 19 trabajé en taller de motos, las de esa época eran estas motos precisamente, Gileras, Zanellas, Siam especialmente, tuve una 150 SS a la que había reformado por fuera y por dentro, si bien me quedó de recuerdo una varilla de acero inalterable en el fémur derecho, quién me quita lo bailado, soy de la época de la Hoya en Ezeisa, la Cuidad deportiva en la costanera sur para ubicarlos un poco en el tiempo. Ahora estoy haciendo realidad el viejo berretín de restaurar una Gilera (por suerte sé como hacerlo).Ësta tiene como verán la suspensión delantera, los amortiguadores traseros y el guardabarros trasero que son de otra moto (alguien sabría decir de qué moto son?) no logro reconocerlos, el carburador es de CG y por suerte tiene hecha la reforma a magneto con encendido electrónico ya que se lo pensaba poner y es bastante caro pero por suerte ya lo tiene. En fin, iré poniendo manos a la obra, dejaré para lo último el motor que está bien de compresión pero de abajo deja bastante que desear, mientras tanto agradecería si alguien puede identificar la suspensión ya que me gustaría ponerle la original, a medida que avance iré poniendo fotos para que le pueda servir a otros, muchas gracias.
hola pá, mira, yo tengo una gilera del 65 gt 202, la conoces??
es mas el nombre es gran turismo, tiene el mismo tanque que la tuya, y tengo la horquilla delantera tambien, que es “gordita, y re linda, es la horiginal, esa pareceria ser de algun tipo de 400 o 250 de los 80, o algo asi, para mi es de ese tipo, la horquilla tan grotesca,y el tipo de cristo que tiene me hace pensar que es del 80, porque fijate que seria mas estilizada, de ser alguna de los noventa, ni hablar que es de una moto mas grande, porque los del cg, son unos ”hilos pá esa moto, (lo pude comprobar en un gilera tambien 200, no aguantan “el chicotazo”, cualquier cosa chiflame, soy de parana, pero en lo que pueda a tus ordenes
Te felicito, muy bueno el proyecto, me da envidia sana el que encima lo puedas restaurar vos mismo
.. Salu2.
Mi primera moto fue una Gilera Spring Country TC, no recuerdo el año pero creo que era en 1970. La compré nueva.
Se parece mucho a la de tus fotos.
Esta foto corresponde a ese modelo:
En estos links tenés varias fotos:
En aquellos años era de 185 cc. Levantaba 100Kmts/h de máxima y tenía mucha aceleración porque se había dado más importancia a eso que a la velocidad final.
El guardabarros delantero con cartel de Gilera debe ser de una moto más vieja.
Buena suerte
preguntale a esta gente q anda en el tema
ahora,yo en la mia tengo el encendido por platinos y jamas me dio problemas,se q se lo cambian por el encendido electronico.
Barto
hola pá, mira, yo tengo una gilera del 65 gt 202, la conoces??
es mas el nombre es gran turismo, tiene el mismo tanque que la tuya, y tengo la horquilla delantera tambien, que es “gordita, y re linda, es la horiginal, esa pareceria ser de algun tipo de 400 o 250 de los 80, o algo asi, para mi es de ese tipo, la horquilla tan grotesca,y el tipo de cristo que tiene me hace pensar que es del 80, porque fijate que seria mas estilizada, de ser alguna de los noventa, ni hablar que es de una moto mas grande, porque los del cg, son unos ”hilos pá esa moto, (lo pude comprobar en un gilera tambien 200, no aguantan “el chicotazo”, cualquier cosa chiflame, soy de parana, pero en lo que pueda a tus ordenes
Totalmente de acuerdo, parece de los 80 de 250 para arriba, si conozco la gran turismo, es hermosa, anduve en una okm cuando era pendex que trajeron al taller, un andar de ensueño y una potencia terrible, te felicito.—–Agregado el 25/10/2009 a las 07 : 39 : 38—–
pablitolind
Te felicito, muy bueno el proyecto, me da envidia sana el que encima lo puedas restaurar vos mismo
..Salu2.
Gracias, era un viejo sueño.—–Agregado el 25/10/2009 a las 07 : 45 : 47—–
uno+
Mi primera moto fue una Gilera Spring Country TC, no recuerdo el año pero creo que era en 1970. La compré nueva.
Se parece mucho a la de tus fotos.
Esta foto corresponde a ese modelo:
En estos links tenés varias fotos:
En aquellos años era de 185 cc. Levantaba 100Kmts/h de máxima y tenía mucha aceleración porque se había dado más importancia a eso que a la velocidad final.
El guardabarros delantero con cartel de Gilera debe ser de una moto más vieja.
Buena suerte
La Spring junto con la GT eran a mi gusto las mas lindas y efectivamente en aquella época se daba prioridad a la potencia y no a la velocidad final por eso tenían coronas tan grandes, yo tuve una 150SS que aún ántes de prepararla cuando salía sentías las manos del que iba atrás agarrarse fuerte porque te sacaba del asiento, a las Gileras les decían las “Matahombres” no frenaban ni tenían el agarre de las de ahora, yo mismo tengo como recuerdo una fractura en el brazo izquierdo y una varilla de acero inalterable en el fémur derecho pero como suelo decir “Quién me quita lo bailado” un abrazo.
samick82
preguntale a esta gente q anda en el tema
ahora,yo en la mia tengo el encendido por platinos y jamas me dio problemas,se q se lo cambian por el encendido electronico.
Gracias por el dato, ya pregunté ahí a ver que pasa, con el encendido no tenían problemas, eran de las mas confiables, lo que pasa que con tantos años ya tienen vencidos los resortes del avance centrífugo, juego en el buje del árbol de levas, etc. pero si está todo en condiciones no son problemáticas, es que para los mecánicos de ahora eso de platinos, condensador, bobinas, es escritura China y si le sumás el desgaste es preferible el magneto, además hay que reconocer que las bobinas modernas con avance electrónico andan mejor.
mi viejo me regalo hace una semana su GILERA MACHO 200 jaa dios
despues de hincharlo todos los dias me la diogracias a dios.estoy esperando a q terminen o baje un poco la presion de la escuela asi le pueda dedicar una tiempo para la moto.despues subo fotos.estoy muy contento con esta moto tiene una polenta!! fatall jaja saludos
felicitaciones x la adquisicion de esa maquina,ya somos varios q la tenemos o tenemos alguna “GILERA”,se podria armar un tema especifico con la legendaria marca italiana
samick82
felicitaciones x la adquisicion de esa maquina,ya somos varios q la tenemos o tenemos alguna “GILERA”,se podria armar un tema especifico con la legendaria marca italiana
Estaría bueno y además para que consulten todos los que tienen o están armando alguna.
Hola te felicito por tu nueva máquina, mi nombre es Carlos y colaboro con el sitio , que lástima que no vi tu post antes ya que ayer domingo nos reunimos en Cap. Fed, y podrias haber encontrado unos cuantos especialistas en Gileras. A mi modo de ver tu moto no puede ser del '74 sino bastante anterior creo que tiene que ser una Extra o una gran Turismo y tampoco estoy demasiado seguro que los amortiguadores no sean los correctos. Lo primero que tendrias que ver es la numeracion del cuadro y motor (que normalmente es coincidente) y tomando los primeros digitos se sabe que modelo es yo arriesgaria a decir que el prefijo debe ser +66 o +77 y estas motos se fabricaron solo hasta el 72 como máximo la GT.
Existe un archivo de acceso público con mucha informacion sobre Gilera mantenido por unos amigos donde en la carpeta ModelosMotos podras encontrar todos los modelos.
Por otro lado si tu moto está con CDI y avance fijo tendras un sistema confiable y sencillo pero en altas rpm lo vas a sufrir un poco.
Cualquier duda por favor ingresa al sitio o registrate en el foro del mismo y muchos podran ayudarte con tus dudas.
Creo por lo que se habló domingo 25 que la última reunion se hará el Domingo 06 de Diciembre en el parque Roca coincidente con la reunion mensual de la gente de Motos Clásicas. Allí tenes una buena oportunidad para evacuar tus dudas.
Ahh el link al archivo grande que te mencioné antes es este:
http://cid-a7f774046cb162c3.skydrive.live.com/browse.aspx/Grupo%20GILERA%20YahooTe mando un abrazo. Carlos.
carlos_motor
Hola te felicito por tu nueva máquina, mi nombre es Carlos y colaboro con el sitio , que lástima que no vi tu post antes ya que ayer domingo nos reunimos en Cap. Fed, y podrias haber encontrado unos cuantos especialistas en Gileras. A mi modo de ver tu moto no puede ser del '74 sino bastante anterior creo que tiene que ser una Extra o una gran Turismo y tampoco estoy demasiado seguro que los amortiguadores no sean los correctos. Lo primero que tendrias que ver es la numeracion del cuadro y motor (que normalmente es coincidente) y tomando los primeros digitos se sabe que modelo es yo arriesgaria a decir que el prefijo debe ser +66 o +77 y estas motos se fabricaron solo hasta el 72 como máximo la GT.
Existe un archivo de acceso público con mucha informacion sobre Gilera mantenido por unos amigos donde en la carpeta ModelosMotos podras encontrar todos los modelos.
Por otro lado si tu moto está con CDI y avance fijo tendras un sistema confiable y sencillo pero en altas rpm lo vas a sufrir un poco.
Cualquier duda por favor ingresa al sitio o registrate en el foro del mismo y muchos podran ayudarte con tus dudas.
Creo por lo que se habló domingo 25 que la última reunion se hará el Domingo 06 de Diciembre en el parque Roca coincidente con la reunion mensual de la gente de Motos Clásicas. Allí tenes una buena oportunidad para evacuar tus dudas.
Ahh el link al archivo grande que te mencioné antes es este:http://cid-a7f774046cb162c3.skydrive.live.com/browse.aspx/Grupo%20GILERA%20Yahoo
Te mando un abrazo. Carlos.
Muchas gracias, mirá, te comento, en el título dice Gilera 200cc standart modelo 1974 pero no es el original, fué reempadronada en el 2002 y puede que el año no sea el que corresponda, el número de motor y cuadro empieza con 03-035** ahora me voy a fijar en la página que decís, me cuesta bastante identificarla porque la suspensión delantera, el guardabarros y los amortiguadores traseros te aseguro que no son originales, son de una moto vieja seguramente y de mayor cilindrada y mucho mas pesada, la suspensión está buena pero es durísima, la masa delantera tampoco me parece de una 200, trabajé en taller de motos entre del 70 hasta el 74 y la mayoría eran gileras y las recuerdo bastante, con respecto al encendido reacciona maravillosamente, levanta vueltas muy bien aunque por supuesto sería un sacrilegio fondearla pero hasta donde probé está perfecto, de todas formas el tiempo del acelerador por suerte se me fué hace mucho y me gusta andar tranquilo, cuando la termine y la pruebe te cuento.
La reunión en el parque roca me viene muy bien porque vivo cerca, ahí voy a estar aunque sin la moto, la página de gileras150 en la que colaborás está muy buena, mandé un mail con fotos a ver si la publican, voy a revisar la página a ver que encuentro y muchas gracias por los datos, luego comento los resultados, un abrazo.
Carlos
La q tenes es la famosa Gilera Macho .Yo de adolescente me estuve x comprar una pero bue ,no se dio, x esas cosas de la vida me termine comprando un 2cv. Saludos..!
motoqro
La q tenes es la famosa Gilera Macho .Yo de adolescente me estuve x comprar una pero bue ,no se dio, x esas cosas de la vida me termine comprando un 2cv. Saludos..!
Yo también quise tener una y tampoco se dió, pero no recuerdo que vinieran con éste tanque, al menos no las vi, según el hijo de mi prima que me la vendió es una macho pero como no sabe un pito… no me parece que sea, a ver si por el número de cuadro alguien la puede identificar con certeza, de todas formas en unos días voy a ir con el titular al registro para hacer la transferencia pero no es el titular original.
Traía éste guardabarros trasero que no es de la moto, ya conseguí uno tipo spring que me gusta mas que el original, lo quiero vender pero no se de qué moto es, me resulta parecido al de la Gilera 300, podrá ser? se agradecen opiniones y si son certeras mejor.
aca esta la mia,en el titulo,y la garantia dice gilera 200 mt
Estimado Samick, vos viniste al encuentro que hicimos en la parrilla de acceso Oeste?
Saludos,
Carlos
samick82
aca esta la mia,en el titulo,y la garantia dice gilera 200 mt
Esta si es la Macho papa'..!
Alguno tiene para vender o sabe de quien tenga un asiento enterizo de Gilera 200?
carlos_motor
Estimado Samick, vos viniste al encuentro que hicimos en la parrilla de acceso Oeste?
Saludos,
Carlos
exacto,fui con la gs450 ese dia,fui con dos muchachos mas de este foro,realmente vibraba la tierra al paso de todas las gileras
siemprefangio
Alguno tiene para vender o sabe de quien tenga un asiento enterizo de Gilera 200?
Sino te queda muy lejos Solano!. Ahí tenes moto “La perla” que siempre se dedico a vender repuestos de ese tipo de motos, yo hace unos años consegui el rotor del dinamo de una Jawa mod 48, también un carburador original de una Siambreta 125 cc de lujo mod 61. Suerte..!
motoqro
Sino te queda muy lejos Solano!. Ahí tenes moto “La perla” que siempre se dedico a vender repuestos de ese tipo de motos, yo hace unos años consegui el rotor del dinamo de una Jawa mod 48, también un carburador original de una Siambreta 125 cc de lujo mod 61. Suerte..!
La verdad, cerca no me queda pero bhua… encontré una propaganda, voy a preguntar, gracias.
siemprefangio
La verdad, cerca no me queda pero bhua… encontré una propaganda, voy a preguntar, gracias.
Fijate q es la q esta cerca de la estación de Solano xq hay otra sobre AV Calchaqui esa no..! PD: de donde sos !
como hago para poder subir fotos??es que quiero subir fotos de mi gilera macho asi la vean ah cierto anda muy bien.el unicoproblema es que el tanque tiene oxido y hase q se tape el carburador y todo eso pero lo demas esta ok.va igual pa dejarla como io quiero falta jaja
motoqro
Fijate q es la q esta cerca de la estación de Solano xq hay otra sobre AV Calchaqui esa no..! PD: de donde sos !
De Capital Federal Pompeya, cerca del hospital Aeronáutico.—–Agregado el 28/10/2009 a las 09 : 42 : 32—–
jose_bravo8
como hago para poder subir fotos??es que quiero subir fotos de mi gilera macho asi la vean ah cierto anda muy bien.el unicoproblema es que el tanque tiene oxido y hase q se tape el carburador y todo eso pero lo demas esta ok.va igual pa dejarla como io quiero falta jaja
Debajo del editor que se abre donde escribís el mensaje hay una solapa que dice “administrar archivos adjuntos” ahí te explica, con respecto al tanque, hay muchas formas de limpiarlo pero son productos bastante corrosivos, yo lo hacía de esta forma, sacaba el tanque, le sacba la o las canillas y en su lugar ponía un tornillo de la misma medida de rosca (ojo con el paso de la rosca que sea el mismo) con arandela de fibra a modo de tapón, le hechaba un litro de gasoil o kerosene con un poco de acaroína y un puñado de tuercas (chicas) lo dejaba un día para que ablande el óxido y lo sarandeaba suavemente y en todas direcciones para que las tuercas rozaran y sacaran el óxido, lo hacía varias veces hasta que se veía limpio, cambiaba el gasoil por otro limpio a modo de enjuague y dejaba secar, hay muchas otras formas con carburín por ejemplo pero son productos corrosivos y hay que limpiar muy bien para que con el tiempo no se coman la chapa por dentro, se hacía en los casos de motos que habían estado mucho tiempo paradas.
gracias siemprefangio io ia lo limpie dos veces con un poco de nafta super y unas cadenas adentro lo sacudia en todas direcciones y le saque bastante mugre en serio .la primera ves quede sorprendido con la cantidad que le saque despues ayer le saque un poco tmb y la semana q viene lo voy a volver a hacer.ahora estoy ahorrando para pintarla y hacerle una cositas como bajarla un poquito adelantey pulirla hasta q qquede espejo jaja—–Agregado el 28/10/2009 a las 10 : 37 : 31—–
Roma Sport y Moto Avenida en San Justo tienen muchos repuestos de motos clásicas, aunque de seguro quienes se dedican a la restauración de estas motos tienen data segura.
Felicitaciones por tu Gilera, mi viejo y mi hermano tuvieron varias cuando yo era chico…aprendí a manejar con una 175
Saludos
siemprefangio
La verdad, cerca no me queda pero bhua… encontré una propaganda, voy a preguntar, gracias.
Ya probaste en Internet poniendo en Google repuestos de motos antiguas !, algo tiene q salir..!
motoqro
Ya probaste en Internet poniendo en Google repuestos de motos antiguas !, algo tiene q salir..!
Si lo hago siempre, apenas por unos días me perdí un asiento en Mercadolibre pero sigo buscando.—–Agregado el 29/10/2009 a las 08 : 24 : 28—–
jose_bravo8 tu Gilera está ideal para restaurar, tenés para hacer un lindo trabajo, se nota que estuvo tiempo sin andar pero está entera, te pido por favor que no la reformes, sería un sacrilegio!!!
na nada de reformas sino dejarla todo ok solamente.che alguno de ustedes le puso un encendido electrico??o algo asi escuche.la moto estuvo mucho tiempo parada y si io no hubiese hablado todavia estaria en el galpon de mi abuela.le vivia hinchando las pelotas a mi viejo q queria la moto.hasta q m la dio.por qe el medio q no le daba tiempo para poder usarla.asi que estoy contrentisimo por mas q todos me digan prendele fuego io los mando a la mierda xq seguro no saben lo que es esta maquina.ensima se me corto el cable del acelerador.una duda el cable es uno comunb y corriente??segun mi pa dise q no es q es uno distinto asi q ia voy a ver q hago saludos
jose_bravo8
na nada de reformas sino dejarla todo ok solamente.che alguno de ustedes le puso un encendido electrico??o algo asi escuche.la moto estuvo mucho tiempo parada y si io no hubiese hablado todavia estaria en el galpon de mi abuela.le vivia hinchando las pelotas a mi viejo q queria la moto.hasta q m la dio.por qe el medio q no le daba tiempo para poder usarla.asi que estoy contrentisimo por mas q todos me digan prendele fuego io los mando a la mierda xq seguro no saben lo que es esta maquina.ensima se me corto el cable del acelerador.una duda el cable es uno comunb y corriente??segun mi pa dise q no es q es uno distinto asi q ia voy a ver q hago saludos
El cable no es especial, simplemente andá con el cable y funda (completos) a cualquier casa de motos y comprá uno con el mismo largo y las mismas puntas.
Encendido electrónico hay uno publicado creo que en mercadilibre que es para estas Gileras y no hay que reformar nada, es 0 Km y vale algo de $400– pero si el sistema que tiene es el original y está bien y con una buena limpieza anda dejálo así, esa debe venir con alternador, de última si el regulador de voltaje es mecánico (casi seguro) le hacés poner uno electrónico y te queda joya.
Solamente alguien que haya andado buena parte de su vida en una Gilera (como yo) sabe lo que es una Gilera “UN FIERRO!!!!!!” suena como ninguna otra en el mundo y empuja como los Dioses!!! tengo una Cg Today y cuando termine la Gilera me la quedo y la CG vuela!! y eso que es muy buena.
PD: Si podés condeguí el escape original, sacále ese y después me contás.
Carlos_motor, me mandaron un mail de la página en la que colaborás avisándome que el domingo la publican, claro, eso me pone en el compromiso de mandar fotos cuando esté terminada, cosa que será un gusto.
Estimado ahora que a partir del lunes estaras enchulado, quedaras en eterna deuda y tendras que ir mostrando paso a paso tu trabajo en la moto, suscribirte al foro de gilera150 y responder las preguntas, pensabas que era gratis?.
Ahhh y el domingo 06 de Diciembre darte una vuelta por el Pque Roca que festejaremos el fin de año con toda la comunidad Giletera.
che que lindo proyecto, te deseo suerte!
carlos_motor
Estimado ahora que a partir del lunes estaras enchulado, quedaras en eterna deuda y tendras que ir mostrando paso a paso tu trabajo en la moto, suscribirte al foro de gilera150 y responder las preguntas, pensabas que era gratis?.
Ahhh y el domingo 06 de Diciembre darte una vuelta por el Pque Roca que festejaremos el fin de año con toda la comunidad Giletera.
Ja!! es cierto! pero va a ser un gusto, la verdad es una gente de diez, me voy a suscribir, el 06 me voy a dar una vuelta, estoy cerca de paso te conozco personalmente.—–Agregado el 30/10/2009 a las 02 : 33 : 56—–
Matix_reload
che que lindo proyecto, te deseo suerte!
Muchas gracias, la idea es que haya otra Gilera rodando nuevamente y los pibes jóvenes se entusiasmen y lo hagan.
uhh muchachos tengo un problema con la maquina!! no me anda.segun mi viejo me la regula mal abajo.no prende pero cuando prendia y la aceleraba se queria apagar realmewnte no se por que andaba de 10 hace unas semanas pero ahora ta .guardadita.pero la estoy limpiando y le estoy por hacer el cableado nuevo.la extraño.saludos
jose_bravo8
uhh muchachos tengo un problema con la maquina!! no me anda.segun mi viejo me la regula mal abajo.no prende pero cuando prendia y la aceleraba se queria apagar realmewnte no se por que andaba de 10 hace unas semanas pero ahora ta .guardadita.pero la estoy limpiando y le estoy por hacer el cableado nuevo.la extraño.saludos
La que tenés es una Gilera Macho? tiene encendido electrónico? por platinos? aunque si estuvo parada lo mas probable es que con una buena limpieza de carburador se arregle, de lo contrario dá algun dato de qué encendido tiene.
Como va la restauración Kpo conseguiste el asiento !
motoqro
Como va la restauración Kpo conseguiste el asiento !
Como andás, ahí vamos, mandé a cromar las llantas (previo desarme) el manubrio con travesaño tipo spring que conseguí (el original bajo no me gusta) el escape, los resortes de amortiguadores traseros y tornilleríos varios, asiento conseguí uno pero en la loma de la mierd… Casi llegando a escobar pero es el original y a buen precio (el largo). Posiblemente este sábado empiece con la pintura (depende de un primo) y lo peór es que fui a hacer la transferencia con el titular en Castelar, tenía entendido que por el modelo no tenía que verificar (me lo garantizaron todos) pero si, hay que verificar (tengo 90 días) así que la voy a pintar, armar medio de apuro, le pongo el motor y la llevo a verificar cerca de casa con la camioneta de un amigo, después con eso al registro de Capital que me pertenece por domicilio y ya está el papelerío, después le saco el motor nuevamente y la sigo, en eso estamos.—–Agregado el 10/11/2009 a las 09 : 48 : 47—–
PD: Ahora que veo le erré en el títilo y puse “un” Gilera en vez de “una” hay modo de arreglarlo??
no creo que puedas arreglar el titulo.igualmente no hay drama
samick82
no creo que puedas arreglar el titulo.igualmente no hay drama
Bueno, tendrá que quedar así nomas…
siemprefangio
Como andás, ahí vamos, mandé a cromar las llantas (previo desarme) el manubrio con travesaño tipo spring que conseguí (el original bajo no me gusta) el escape, los resortes de amortiguadores traseros y tornilleríos varios, asiento conseguí uno pero en la loma de la mierd… Casi llegando a escobar pero es el original y a buen precio (el largo). Posiblemente este sábado empiece con la pintura (depende de un primo) y lo peór es que fui a hacer la transferencia con el titular en Castelar, tenía entendido que por el modelo no tenía que verificar (me lo garantizaron todos) pero si, hay que verificar (tengo 90 días) así que la voy a pintar, armar medio de apuro, le pongo el motor y la llevo a verificar cerca de casa con la camioneta de un amigo, después con eso al registro de Capital que me pertenece por domicilio y ya está el papelerío, después le saco el motor nuevamente y la sigo, en eso estamos.—–Agregado el 10/11/2009 a las 09 : 48 : 47—–
PD: Ahora que veo le erré en el títilo y puse “un” Gilera en vez de “una” hay modo de arreglarlo??
WOOOWWW..! me alegro mucho..!, no entendi lo del titulo q dijo samick82
x suerte estaba queriendo arreglar el titulo del post y no el de propiedad
fijate que dice “restaurando ”un" gilera 200
Yo tambiém pensé que se refería al título de propiedad, pero no, es que yo puse un PD: preguntando si podía modificar el título del post, puse “un” en vez de “una” Gilera—–Agregado el 10/11/2009 a las 10 : 28 : 18—–
Mañana empiezo a poner fotos del laburo que voy haciendo
siemprefangio
Yo tambiém pensé que se refería al título de propiedad, pero no, es que yo puse un PD: preguntando si podía modificar el título del post, puse “un” en vez de “una” Gilera—–Agregado el 10/11/2009 a las 10 : 28 : 18—–
Mañana empiezo a poner fotos del laburo que voy haciendo
Jajaja..!
hola a todos soy nuevo en esto ,,tengo una gilera macho 200 1979 creo, es de mi viejo pero la dejo tirado con 30.000 kilometros la lleve a un mecanio la abrio la arranco , barbaro cuando me la lleve no arranco mas estoy haciendo un curso de mecanica de motos a ver si la puedo levantar , muchos me recomendaron que le cambie el encendido ,,,esucho comentarios , en unos dias sbo fotos saludos.
si io posiblemene le ponga algun encendido ia voi a ver.y la mia esta ahi ppobrecita no tengo tiempo para dedicarlee.pero ia consegui un mecanico q solamente se maneja con gileras asi q bue creo q este fimnda la llevo.segun mi viejo posiblemente sea problema de carburador o electricidad.eso si le pasa poca nafta por q cuando la acelero se quiere parar y desaceleo empiesa a hacer explociones
jose_bravo8
si io posiblemene le ponga algun encendido ia voi a ver.y la mia esta ahi ppobrecita no tengo tiempo para dedicarlee.pero ia consegui un mecanico q solamente se maneja con gileras asi q bue creo q este fimnda la llevo.segun mi viejo posiblemente sea problema de carburador o electricidad.eso si le pasa poca nafta por q cuando la acelero se quiere parar y desaceleo empiesa a hacer explociones
Por lo que decís tenés el encendido con platinos, hacé lo siguiente: Sacá la bujía, con el cable de bujía conectado a la misma y con la bujía tocando a masa hacé girar manualmente el motor estando en contacto, al no estar la bujía y no tener compresión se va a mover con facilidad, con cuidado!! meté un destornillador por ejemplo por el orificio de la bujía en el cilindro (todo con mucho cuidado y muy despacio) al girar manualmente el motor (con una llave de tubo desde el tornillo del dínamo o alternador (no sé cual tendrá) para el lado que apreta, ese tornillo está enroscado en la punta del cigueñal vas a ver que el pistón va subiendo lentamente el destornillador, medio centímetro ántes de llegar arriba tiene que saltar en la bujía una chista azul y de bastante intensidad, de no ser así puede estar mal el condensador que está en la cavidad de los platinos, tener muy poca luz de platinos (medio milímetro estaría bien) o bobina de encendido (de la que sale el cable para la bujía) y la bujía misma puede estar mal, con todo armado, si arranca, dejá el cable de bujía listo para separarlo un poquito (con una pinza muy bien aislada para que no te patee y agarrándolo del cable no de la punta) separás un poquito el cable de la bujía (no mucho para que no se pare) y vas a poder ver como se comporta la chista con el motor andando, si la falla es de electricidad la vas a poder ver.
Si todo está bien, ponéle el cebador, si es falta de nafta en el carburador con el cebador puesto tiene que mejorar, contá como te fue.—–Agregado el 12/11/2009 a las 10 : 58 : 21—–
leote20
hola a todos soy nuevo en esto ,,tengo una gilera macho 200 1979 creo, es de mi viejo pero la dejo tirado con 30.000 kilometros la lleve a un mecanio la abrio la arranco , barbaro cuando me la lleve no arranco mas estoy haciendo un curso de mecanica de motos a ver si la puedo levantar , muchos me recomendaron que le cambie el encendido ,,,esucho comentarios , en unos dias sbo fotos saludos.
Si tiene tan pocos kilómetros el encendido original debe estar muy bueno salvo el paso del tiempo pero se puede hacer funcionar perfectamente, seguí los pasos que le recomendé a jose_bravo8.
Un encendido electrónico para mi es mejor y mas confiable aunque yo arreglaría el original (no solían ser problemáticos) se recomienda el elctrónico en el caso de que el original esté demasiado deteriorado pero en tu caso no creo, por otro lado ponerle uno electrónico si no tenés los conocimientos necesarios puede ser un dolor de cabeza y que lo haga un mecánico también además de un dolor de bolsillo.
Hacé la misma prueba y comentá.
Bueno amigos, finalmente me animé con las llantas, las desarmé (antes les saqué fotos bien detalladas de la posición de los rayos) las mandé a cromar, las armé, las centré (usando la horquilla delantera como guía y aquí están, nunca lo había hecho porque en el taller eso lo mandábamos a hacer pero no es nada del otro mundo, quedaron al pelo.
El resto todavía no tengo mucho para mostrar porque está totalmente desarmada, hasta que mi primo no me pinte el cuadro no puedo empezar a armar.
como me gustan estas motos!!!!!!!!!!! felicitaciones a todos x las maquinas que tienen y espero seguir viendo fotos de esas bellezas
siemprefangio
Bueno amigos, finalmente me animé con las llantas, las desarmé (antes les saqué fotos bien detalladas de la posición de los rayos) las mandé a cromar, las armé, las centré (usando la horquilla delantera como guía y aquí están, nunca lo había hecho porque en el taller eso lo mandábamos a hacer pero no es nada del otro mundo, quedaron al pelo.
El resto todavía no tengo mucho para mostrar porque está totalmente desarmada, hasta que mi primo no me pinte el cuadro no puedo empezar a armar.
Hermosas las cubiertas son Mandrake
motoqro
Hermosas las cubiertas son Mandrake
Como estás, con las cubiertas me mandé un cambiaso por las de la CG, si son Mandrake y las de la CG estaban mejor, las que traía la Gilera fueron a parar a la CG, y bueno, uno tiene su corazoncito…
:dlolx'd
Prometo que en cuanto tenga el cuadro pintado y empiece a armar voy a ir poniendo fotos, voy a dejar para lo último el motor, voy a armar medio de apuro porque tengo que llevarla a verificar, el motor lo voy a tener que poner, verificar y sacar nuevamente, fué un laburo de aquellos pulir las masas, estaban increíblemente sucias, primero con virulana, después con líquido para pulir metales pero quedaron, pulidor por aquí no quedó ninguno así que tuve que hacerlo, así que a todos los que quieran restaurar una de éstas máquinas y se animen a hacerlo ellos y como en mi caso sin mucha guita, anímensé que se puede y aquí estamos para dar una mano.
Bueno amigos, como todos sabemos, lamentablemente estamos en un país con una gran mayoría de “avivados” y cada cosa que queremos mandar a hacer nos cuesta un disparate, fuí a la única casa de calcos que hay en la zona, para hacerme los dos calcos del tanque y unos que inventé para las guanteras me querían cobrar $40 (así como suena) como me pareció demasiado barato y el pobre hombre no ganaría nada decidí hacerlos yo (como todo lo demás) compré un pack de 20 hojas de papel fotográfico glossy autoadesivo $15 y aquí están en tamaño natural para quien se los quiera hacer, soportan pintura bicapa perfectamente, el que no tenga que pintar puede pegarle encima contac transparente para protegerlos, las letras las hice en color blanco porque me gusta mas pero el que lo prefiera a falta de color plateado en la impresora con un gris quedará perfecto.
Bueno, ya voy teniendo algo que mostrar, como verán ya tiene el manubrio y el guardabarros trasero deportivo, tuve que poner el motor así nomás para poder llevarla a verificar, después lo vuelvo a sacar, desarmar y arrancar de cero con el, me encontré con desastres varios que voy corrigiendo, rulemanes de ruedas hechos pelota que ya cambié y los suplementos de los ejes que ni parecido a los que lleva, rellené los agujeros del cuadro donde va el eje del horquillón trasero que se nota que anduvo flojo mucho tiempo, cambié la corona porque tenía una de 50 dientes, camina un poco mas pero la cadena roza en el horquillón, además estaba demasiado gastada, le puse la de 60 dientes que es la que lleva, caminará menos, pero te saca del asiento, falta pintar el tanque y las tapas de las valijas de herramientas, las calcos quedaron de maravilla, no puedo subir el archivo original por el tamaño, por eso puse un .JPG que no es lo mismo pero se ve, continuará.
laburazo che,muy bien esta quedando
Muy lindos los calcos ni hablar como te esta quedando la maquina..! Felicitaciones..!
Muy bueno lo de los calcos, muy buen laburo.
Les recuerdo que este domingo 06 de diciembe es la última reunión del año del grupo de , en el Parque Roca, una buena ocasión para encontrarnos y hablar de motos.
Abrazo,
Carlos
Amigos, les recomiendo que hagan los calcos que necesiten de esa manera, quedaron espectaculares, se les dió bicapa encima y a otra cosa, recuerden, la explicación está mas arriba, gasté $15 y salen montones (20 hojas A4)
Muy bien..! Congratulations..!
Bueno amigos, comenzamos con el desguase del motor, por suerte la biela y el cigüeñal están perfectas, lo que golpeteaba era la corona del embrague que está hecha pelota, nunca le dieron bola al juego que tenía y el engranaje se terminó gastando mal, ese era el ruido que sentía muy similar al golpeteo de biela, arriba está rectificado y el pistón perfecto, válvulas muy bien, tengo que conseguir ahora la corona del embrague y un árbol de levas que también el engranaje está muy gastado, hasta ahí voy llegando, lo agarro de a ratos por el calor, el único momento medio frasco es en el fondo cuando baja el sol, agradecería algún dato de donde conseguir ambas cosas, muchas gracias.
me parece que le pregntaste vos x las dudas fijate
Si, el mismo, ya tengo el teléfono, también el de motos del oeste en Morón, mañana los tengo que llamar me aseguraron que tienen, muchas gracias.
Bueno, ya conseguí todo en ROMA SOPRT MOTOS en Ramos Mejía, me atendió un tipaso y encima amigo del dueño de la casa de repuestos donde compraba yo hace 30 años UNIVERSAL MOTORS compré todo nuevo a menor precio de lo que me pedían usado, canasta de embrague, engranaje de árbol de levas, eje de caja de palanca de cambios, juego de retenes y juntas todo absolutamente nuevo, hasta el tapón del carter, en cuanto tenga tiempo y pueda empezar a armar voy a ir subiendo fotos para algún amigo que esté en la misma y le pueda servir.
Q bueno cada vez mas cerca de salir de boxes..!
estoy buscando el eje de balancines de valvulas de una 200 GT, alguien me puede decir donde averiguar? debe ser supermedida (0.10)
Gracias
Está muy gastado donde trabajan los balancines? generalmente tomaban juego en el porta balancín, en las puntas, si el eje está bueno las puntas del porta balancines se puede embujar, conseguir uno supermedida es bastante difícil pero probá acá
[email protected]—–Agregado el 19/1/2010 a las 08 : 53 : 15———-Agregado el 19/1/2010 a las 08 : 55 : 24—–
motoqro
Q bueno cada vez mas cerca de salir de boxes..!
Ya va faltando menos, creo que tengo todo, el solo hecho de desarmar ese motor me hizo recordar viejos tiempos y el armarlo ni hablar, la verdad que es lindo hacerlo, por suerte conseguí todo nuevo, hasta las juntas y los retenes y a menos guita que usado, por suerte además está bastante mejor de lo que pensaba y corrigiendo algunas cagadas de algún “criminal” en el motor va a quedar bien.
Empezó el armado del motor, me tomé el laburo de probar eje por eje armando los semi block de a uno para probar el juego justo de cada uno y ver si había que suplementar algo, por suerte la caja está al pelo, le erré en el eje de la patada, cuando armé definitivo me quedó algo duro y la patada no vuelve sola, es por una arandela en la que le erré en el espesor pero confío en que pronto se va a gastar un poco (eso espero) todos las velocidades entran perfecto, me dio laburo la puesta a punto del selector (es algo jodida y el tiempo pasó como para acordarme tanto) pero quedó, cambiar el engranaje del árbol de levas fue un parto, de fábrica viene armado con remaches de acero (una guasada) pero fue, lo peor ya está, con el engranaje del árbol y la canasta de embrague nuevos desaparecen los golpes que parecían de biela.
Hola siemprefangio, si te sirve mi tío vende repuestos 100% originales de gilera 200. Son únicos e inconseguibles. Si te sirve estoy a tu disposición. El es de Rufino.
Saludos
Fabio.
fabiomarchetti
Hola siemprefangio, si te sirve mi tío vende repuestos 100% originales de gilera 200. Son únicos e inconseguibles. Si te sirve estoy a tu disposición. El es de Rufino.
Saludos
Fabio.
Como estás, te agradezco mucho, por suerte no parece hacer falta nada mas pero muchas gracias, cualquier cosa te aviso.
Para el amigo que preguntó por el magneto, ya venía, yo no lo puse, pero tengo entendido que es de ciclomotor Zanella, adjunto un par de fotos del magneto, bobina y CDI.
Si es verdad es de ciclo y con un bulon común y corriente ..!,¿es paso milimétrico x lomenos?
motoqro
Si es verdad es de ciclo y con un bulon común y corriente ..!,¿es paso milimétrico x lomenos?
El bulón es el original del cigueñal, la verdad no me fijé la medida, la punta del cigueñal no parece haber sido modificada
Ya va faltando menos, ya la puse en marcha, está algo ruidosa la canasta de embrague porque tiene que hermanarse con el cigüeñal pero va, le terminé la instalación eléctrica que incluye: luces traseras a leds de alta luminosidad, stop intermitente, giros (todo dentro de un farol de Gilera Macho con acrílico transparente que es de luces de acoplado de camión que calzó perfecto, hasta los tornillos coinciden) como llave de luces le puse una de Honda CG que tiene todo en una, le hice un antirrobo (soy técnico en electrónica) que funciona de la siguiente manera, un interruptor microswitch de dos posiciones la activa, un sensor magnético en el cristo de la horquilla hace que si uno endereza el manubrio (cosa obligada para afanarse una moto) empieza a sonar intermitentemente la bocina y corta el encendido, en la otra posición pueden ponerla en marcha, llevársela pero en cuanto toquen el freno en la primer bocacalle el motor se muere (me salvó una pick-up chevrolet hace unos años, quedó en la esquina de casa solita solita, si eso pasa ahí la dejan, ningún chorro se va a poner a revisar como se apaga) esto mismo puede hacerse desde un minipulsador oculto en la llave de luces, de manera que si uno está parado en un semáforo y ve una cara sospechosa que se acerca la puede activar disimuladamente que el motor sigue en marcha, pero al llevársela y llegar a una esquina y peinar el freno el motor se muere, en unos días voy a hacer algunas y las voy a publicar para venderlas, con un folleto explicativo de cómo se conecta de manera que cualquiera que se de un poco de maña (la mayoría de los que tenemos moto nos la damos) pueda conectarla y por poca guita (calculo que andará por los 120 o 140 mangos el kit completo con todo incluído, con entrega a domicilio en Capital y Provincia incluída y una demostración práctica del funcionamiento en la moto que la va a entregar).El bulbo de stop trasero es uno genérico de auto (vale $9) y el delantero es uno tipo microswitch que se usa en electrónica por que el de CG por ejemplo de cada diez fallan nueve y tendría que agujerear el soporte de la palanca de freno, saltar el cromado etc. ésta es mas fácil, en el próximo pongo fotos.
siemprefangio
Ya va faltando menos, ya la puse en marcha, está algo ruidosa la canasta de embrague porque tiene que hermanarse con el cigüeñal pero va, le terminé la instalación eléctrica que incluye: luces traseras a leds de alta luminosidad, stop intermitente, giros (todo dentro de un farol de Gilera Macho con acrílico transparente que es de luces de acoplado de camión que calzó perfecto, hasta los tornillos coinciden) como llave de luces le puse una de Honda CG que tiene todo en una, le hice un antirrobo (soy técnico en electrónica) que funciona de la siguiente manera, un interruptor microswitch de dos posiciones la activa, un sensor magnético en el cristo de la horquilla hace que si uno endereza el manubrio (cosa obligada para afanarse una moto) empieza a sonar intermitentemente la bocina y corta el encendido, en la otra posición pueden ponerla en marcha, llevársela pero en cuanto toquen el freno en la primer bocacalle el motor se muere (me salvó una pick-up chevrolet hace unos años, quedó en la esquina de casa solita solita, si eso pasa ahí la dejan, ningún chorro se va a poner a revisar como se apaga) esto mismo puede hacerse desde un minipulsador oculto en la llave de luces, de manera que si uno está parado en un semáforo y ve una cara sospechosa que se acerca la puede activar disimuladamente que el motor sigue en marcha, pero al llevársela y llegar a una esquina y peinar el freno el motor se muere, en unos días voy a hacer algunas y las voy a publicar para venderlas, con un folleto explicativo de cómo se conecta de manera que cualquiera que se de un poco de maña (la mayoría de los que tenemos moto nos la damos) pueda conectarla y por poca guita (calculo que andará por los 120 o 140 mangos el kit completo con todo incluído, con entrega a domicilio en Capital y Provincia incluída y una demostración práctica del funcionamiento en la moto que la va a entregar).El bulbo de stop trasero es uno genérico de auto (vale $9) y el delantero es uno tipo microswitch que se usa en electrónica por que el de CG por ejemplo de cada diez fallan nueve y tendría que agujerear el soporte de la palanca de freno, saltar el cromado etc. ésta es mas fácil, en el próximo pongo fotos.
Me jodes, estaba leyendo todo, casi saboreando las fotos y cuando llego abajo leo esto?en el próximo pongo fotos.
Ponetas las pilas….
Tenés razón, mis disculpas, eso si, no son muy buenas porque están hechas con el celular, cuando esté lista le saco con cámara pero se pueden ver el farol trasero (como dije tiene leds de alta luminosidad) cinco de cada lado para los giros, diez distribuídos en círculo para reglamentaria y luz de patente y ocho para el stop que es intermitente, todo armado sobre circuito impreso, los giros delanteros y la llave de luces son de CG, las llaves para activar el antirrobo están bien escondidas y en la llave de luces tiene un mini pulsador para activarla en una emergencia pero de ahí mismo no se puede desactivar, bueno es algo, faltan los bulbos de stop y seguir armando.
siemprefangio
Re: Restaurando un Gilera 200 Ayer 22:26 hs.
Ya va faltando menos, ya la puse en marcha, está algo ruidosa la canasta de embrague porque tiene que hermanarse con el cigüeñal pero va, le terminé la instalación eléctrica que incluye: luces traseras a leds de alta luminosidad, stop intermitente, giros (todo dentro de un farol de Gilera Macho con acrílico transparente que es de luces de acoplado de camión que calzó perfecto, hasta los tornillos coinciden) como llave de luces le puse una de Honda CG que tiene todo en una, le hice un antirrobo (soy técnico en electrónica) que funciona de la siguiente manera, un interruptor microswitch de dos posiciones la activa, un sensor magnético en el cristo de la horquilla hace que si uno endereza el manubrio (cosa obligada para afanarse una moto) empieza a sonar intermitentemente la bocina y corta el encendido, en la otra posición pueden ponerla en marcha, llevársela pero en cuanto toquen el freno en la primer bocacalle el motor se muere (me salvó una pick-up chevrolet hace unos años, quedó en la esquina de casa solita solita, si eso pasa ahí la dejan, ningún chorro se va a poner a revisar como se apaga) esto mismo puede hacerse desde un minipulsador oculto en la llave de luces, de manera que si uno está parado en un semáforo y ve una cara sospechosa que se acerca la puede activar disimuladamente que el motor sigue en marcha, pero al llevársela y llegar a una esquina y peinar el freno el motor se muere, en unos días voy a hacer algunas y las voy a publicar para venderlas, con un folleto explicativo de cómo se conecta de manera que cualquiera que se de un poco de maña (la mayoría de los que tenemos moto nos la damos) pueda conectarla y por poca guita (calculo que andará por los 120 o 140 mangos el kit completo con todo incluído, con entrega a domicilio en Capital y Provincia incluída y una demostración práctica del funcionamiento en la moto que la va a entregar).
El bulbo de stop trasero es uno genérico de auto (vale $9) y el delantero es uno tipo microswitch que se usa en electrónica por que el de CG por ejemplo de cada diez fallan nueve y tendría que agujerear el soporte de la palanca de freno, saltar el cromado etc. ésta es mas fácil, en el próximo pongo fotos.
Muy bueno, me interesó el sistema, ponete fotos y comenta un poco más .
En estos días las empiezo a armar, la casa de electrónica de aquí está de vacaciones y tengo que ir al centro a comprar las cosas, de todos modos va a ser una cajita plástica de 5x5 cm x2 de alto de donde salen los cables con una explicación bien detallada del conexionado, es fácil, se coloca debajo del tanque de nafta que ahí están todos los cables necesarios, solo es cuestión de identificarlos o bajando el circuito de instalación de la moto de Internet o con un tester y una aguja, por ahora es solo para motos con batería pero estoy pensando en hacer una para magneto también, el martes casi seguro tengo una lista y pongo fotos.
Hola amigos!!!! es un gusto poder ver tanto trabajo y dedicacion y con tan buenos resultadod. esta buenisimo q algunos loquiyos estemos recatando estas maquinas del olvido y la oxidacion. VIVA POR ESO POR QUIENES COLABORAN!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Aqui les dejo las fotos d la mia, una 200 del 71,de la cual nunca pude descular el modelo feacientemente.El cillin lo hice despues y no tengo fotos.
no se ven las fotos chico puntual
QUE LO TIRO !!!!!!!!!!!!! Algo hice mal y no subieron las fotos.—–Agregado el 14/2/2010 a las 11 : 53 : 40—–
Disculpen pero las fotos q tengo ahora son muy pesadas,esa es la historia
.
Espero q se vean las fotos, y q les gusten.
Yo compre la moto con magneto y platinos,los cuales me volvieron loco,despues cambie por el encendido electronico,para lo cual me cambiaron el maneto por un DUCATI de centido inverso de giro al del motor….la moto funciona bien,pero no alumbra nada…,menos q una bela.el problema se lo adjudican al magneto y su centido de giro.Usted que opina amigo SIEMPREFANGIO???????????
La moto está hermosísima te felicito, el color es espectacular, en cuanto al magneto no sabría decirte lo del sentido del giro, no sé de qué Ducati se trata, seguramente tendría el magneto del lado izquierdo puede ser, el que tiene la mía tengo entendido que es de Zanella 50cc con bobina exterior y CDI, la verdad que anda perfecto y tiene una bobina para luces de 12v aunque la hice a batería por las luces (sobre todo los giros y el stop que lo hice intermitente ) y el antirrobo, ahora estoy ensayando un regulador de voltaje para cargar la batería con esa bobina, en tu caso, si el encendido anda bien no le veo problema para que la bobina de las luces no ande también, tendrías que medirle el voltaje que tira tanto en vacío como con las luces prendidas, en vacío tiene que tener como 20v de corriente alterna y con las luces baja a 12v si en vacío está bien y con las luces cae mucho (descartando un problema en la instalación) puede que el alambre de la bobina sea fino con lo que tenés el voltaje pero no la intensidad, yo en el faro le puse una lámpara de ciclomotor y cuando la enciendo en realidad conecta un relé que le manda corriente directamente del magneto (solamente a la lámpara del faro) el resto anda con la batería, fijáte que la lámpara no sea de consumo muy alto, te felicito nuevamente por la moto, me encantó y probá y preguntá que lo vamos a solucionar.
chico_puntual
Espero q se vean las fotos, y q les gusten.
Sencillamente preciosa..!
chico_puntual
Yo compre la moto con magneto y platinos,los cuales me volvieron loco,despues cambie por el encendido electronico,para lo cual me cambiaron el maneto por un DUCATI de centido inverso de giro al del motor….la moto funciona bien,pero no alumbra nada…,menos q una bela.el problema se lo adjudican al magneto y su centido de giro.Usted que opina amigo SIEMPREFANGIO???????????
Estoy haciendo memoria y no, no veo que sea un problema el sentido de giro, menos para la bobina de luces, hasta recuerdo una vez que le cambiamos en el taller el medio cigueñal a una siam 125 y andaba perfecto pero al revés, es decir hacia atrás, estaba mal armado el eje del cigueñal y tenía el chavetero al revés, no nos dimos cuenta hasta que la pusimos en marcha, cuando arrancó tenía las luces prendidas y andaba perfecto, los motores 2 tiempos pasados de avance arrancan al revés sin problema, me inclino por el lado de que o tenés una lámpara que consume demasiado o la bobina del magneto es chica, de alambre fino o directamente se equivocaron y es de 6v (aunque no aclaraste si es de 6v o 12v o a mí se me pasó pero debe ser 12v) si todo parece normal y sigue el problema podés sacar esa bobina, llevarla de muestra a una casa de repuesto y comparar el bobinado con uno de 12v hasta podés ponerle uno de otro magneto que combine, no es crítico, mientras el núcleo de hierro sea de las mismas medidas anda perfecto.
El magneto no acusa voltage…,el encendido es un DZE y la vovina de luces la cambie por una nueva q me presto para provar un loco amigo y fue lo mismo.Lo ultimo que hice fue colocar lamparas 12v 5a y mejoro mucho pro no es nada comparado con la luz q tenia con el magneto viejo p/platino,el cual quemaba las lamparas si le pegaba una cagadita a palos. Y si pruevo con lamparas de 6v???????????????? Perdon pero lei mal o vos tenes magneto y bateria??????????—–Agregado el 16/2/2010 a las 04 : 16 : 56—–
MUCHAS GRACIAS POR LAS FLORES !!!!!!!!!!!!!!!!! En las fotos tenia 2 dias de armada. Ya pasaron 5 años de la restauracion y el uso de todos los dias y la falta de dinero dejo su marca…,de hecho cambie la hoquilla por una de HONDA TWINSTAR,ya que la original no aguanto mas y se desarmo escupiendo la rueda en la puerta de mi laburo,gracias a Dios no fue andando. Agrande los agujeros de los cristos para adaptarles los barrales con el fin de mantener la estetica GILERA, incluso le coloque los resortes de GILERA…,todavia me falta poner el guardabarro. Les mando fotos para ver que opinan.
chico_puntual
El magneto no acusa voltage…,el encendido es un DZE y la vovina de luces la cambie por una nueva q me presto para provar un loco amigo y fue lo mismo.Lo ultimo que hice fue colocar lamparas 12v 5a y mejoro mucho pro no es nada comparado con la luz q tenia con el magneto viejo p/platino,el cual quemaba las lamparas si le pegaba una cagadita a palos. Y si pruevo con lamparas de 6v???????????????? Perdon pero lei mal o vos tenes magneto y bateria??????????—–Agregado el 16/2/2010 a las 04 : 16 : 56—–
MUCHAS GRACIAS POR LAS FLORES !!!!!!!!!!!!!!!!! En las fotos tenia 2 dias de armada. Ya pasaron 5 años de la restauracion y el uso de todos los dias y la falta de dinero dejo su marca…,de hecho cambie la hoquilla por una de HONDA TWINSTAR,ya que la original no aguanto mas y se desarmo escupiendo la rueda en la puerta de mi laburo,gracias a Dios no fue andando. Agrande los agujeros de los cristos para adaptarles los barrales con el fin de mantener la estetica GILERA, incluso le coloque los resortes de GILERA…,todavia me falta poner el guardabarro. Les mando fotos para ver que opinan.
Así es, tiene magneto y batería, el encendido es exclusivamente magneto, la batería es para luces reglamentarias, giros y stop (todas con leds de alta luminosidad) y atirrobo, la bateía se carga rectificando y regulando el voltage que tira la bobina de luces del magneto pero todavía no probé si carga correctamente (lo del regulador de voltage es todo un tema).
La bobina de luces tenés que medirla en corriente alterna, tiene que marcar cerca de 20v mas o menos sin consumo y a medio acelerador, las lámparas puede que consuman demasiado, en el faro puse una de ciclomotor (no tiene alta y baja pero consume poco y alumbra bien, es la única alimentada por el magneto) y en las reglamentarias usá lámparas chicas, tiene que andar bien.
Otra cosa muy importante es revisar todas las masas, entre motor y chasis, entre faroles y chasis, yo le puse a todo cable a masa al cuadro, faro delantero, trasero, todo al mismo terminal de masa de la bateria.
Gracias loco!!!!!!!!!! Mañana tratare de probar y te cuento.
Como verán ya está prácticamente terminada, solo falta el asiento (enterizo, no la voy para nada con el sillín) que lo tengo, quise preguntar en tapicerías de la zona y la veintiunica que quedó está cerrada por vacaciones (o sea que te rompe la cabeza) si no estaría abierta, solución? compré 1 mt de cuerina negra para tapizados en mercadolibre en la friolera de $15, voy a descocer el viejo para usarlo de molde, cocer y que sea lo que Dios quiera, ya está en marcha, hoy le hice el cajón y le puse la batería que como dije es solo para luces y antirrobo que dicho sea de paso, hoy me contó un vecino cómo vió robarse un scooter de la puerta de un supermercado, de un volantazo le rompieron la traba del manubrio, empezó a sonar la bocina pero solo eso, el sistema que tenía no cortaba el encendido y el chorro se la llevó andando mientras sonaba la bocina a todo trapo, por suerte en el mío eso está previsto, no solo no se la podría llevar andando, si lo hiciera en cuanto peinara el freno en la primer esquina se le moriría., el cablecito que se ve enrollado bajo el tanque es del sensor magnético que falta colocar y qué tal los calcos? se acuerdan que expliqué cómo los hice con dos mangos? es papel fotográfico autoadhesivo y están bajo la bicapa, a hacerlos sin miedo que quedan perfectos.En cuanto esté el asiento le saco la foto final pero les doy a elegir o salgo yo en ella o prefieren alguna modelo de mi familia, nuera, primas, etc. no me cabe duda que van a querer que salga yo, ja!!
muy linda tu gilera, yo tengo una macho para restaurar espero poder hacerlo el año q viene, la verdad es q me gusta mas la gt pero bueno a caballo regalado…
siemprefangio
Como verán ya está prácticamente terminada, solo falta el asiento (enterizo, no la voy para nada con el sillín) que lo tengo, quise preguntar en tapicerías de la zona y la veintiunica que quedó está cerrada por vacaciones (o sea que te rompe la cabeza) si no estaría abierta, solución? compré 1 mt de cuerina negra para tapizados en mercadolibre en la friolera de $15, voy a descocer el viejo para usarlo de molde, cocer y que sea lo que Dios quiera, ya está en marcha, hoy le hice el cajón y le puse la batería que como dije es solo para luces y antirrobo que dicho sea de paso, hoy me contó un vecino cómo vió robarse un scooter de la puerta de un supermercado, de un volantazo le rompieron la traba del manubrio, empezó a sonar la bocina pero solo eso, el sistema que tenía no cortaba el encendido y el chorro se la llevó andando mientras sonaba la bocina a todo trapo, por suerte en el mío eso está previsto, no solo no se la podría llevar andando, si lo hiciera en cuanto peinara el freno en la primer esquina se le moriría., el cablecito que se ve enrollado bajo el tanque es del sensor magnético que falta colocar y qué tal los calcos? se acuerdan que expliqué cómo los hice con dos mangos? es papel fotográfico autoadhesivo y están bajo la bicapa, a hacerlos sin miedo que quedan perfectos.En cuanto esté el asiento le saco la foto final pero les doy a elegir o salgo yo en ella o prefieren alguna modelo de mi familia, nuera, primas, etc. no me cabe duda que van a querer que salga yo, ja!!
Ese tanque blanco y rojo LA GASTA!!!!!!!!!!!!!!!!!! Si tenes en buen estado la estructura de chapa del asiento,la tapiceria podes hacerla sin mayores inconvenientes,podes incluso cambiar la espuma por una mas dura y una vezpegada al asiento podes darle la forma.Metale mano amigo que seguro le va a quedar PIPI-CUCU…!!!!!!!
me podes pasar el contacto de tu tio de rufino por rep de gilera?
Gracias, Alberto—–Agregado el 18/2/2010 a las 11 : 53 : 42—–
me podes pasar el contacto de tu tio de Rufino por los rep de gilera?
Gracias, Alberto
catta2
muy linda tu gilera, yo tengo una macho para restaurar espero poder hacerlo el año q viene, la verdad es q me gusta mas la gt pero bueno a caballo regalado…
La Macho es hermosa, empezá a meterle mano y preguntá si necesitás algo que te ayudamos.—–Agregado el 18/2/2010 a las 12 : 17 : 59—–
chico_puntual
Ese tanque blanco y rojo LA GASTA!!!!!!!!!!!!!!!!!! Si tenes en buen estado la estructura de chapa del asiento,la tapiceria podes hacerla sin mayores inconvenientes,podes incluso cambiar la espuma por una mas dura y una vezpegada al asiento podes darle la forma.Metale mano amigo que seguro le va a quedar PIPI-CUCU…!!!!!!!
Si la estructura está de diez, ya tapicé varias cosas en mi vida y quedaron bien, se ve bastante fácil, sobre todo teniendo el tapizado original para usar de molde.
siemprefangio
Como verán ya está prácticamente terminada, solo falta el asiento (enterizo, no la voy para nada con el sillín) que lo tengo, quise preguntar en tapicerías de la zona y la veintiunica que quedó está cerrada por vacaciones (o sea que te rompe la cabeza) si no estaría abierta, solución? compré 1 mt de cuerina negra para tapizados en mercadolibre en la friolera de $15, voy a descocer el viejo para usarlo de molde, cocer y que sea lo que Dios quiera, ya está en marcha, hoy le hice el cajón y le puse la batería que como dije es solo para luces y antirrobo que dicho sea de paso, hoy me contó un vecino cómo vió robarse un scooter de la puerta de un supermercado, de un volantazo le rompieron la traba del manubrio, empezó a sonar la bocina pero solo eso, el sistema que tenía no cortaba el encendido y el chorro se la llevó andando mientras sonaba la bocina a todo trapo, por suerte en el mío eso está previsto, no solo no se la podría llevar andando, si lo hiciera en cuanto peinara el freno en la primer esquina se le moriría., el cablecito que se ve enrollado bajo el tanque es del sensor magnético que falta colocar y qué tal los calcos? se acuerdan que expliqué cómo los hice con dos mangos? es papel fotográfico autoadhesivo y están bajo la bicapa, a hacerlos sin miedo que quedan perfectos.En cuanto esté el asiento le saco la foto final pero les doy a elegir o salgo yo en ella o prefieren alguna modelo de mi familia, nuera, primas, etc. no me cabe duda que van a querer que salga yo, ja!!
Espectacular sencillamente espectacular..!
Q laburazo artesanal q te estas mandando..!
Felicitaciones..!
Muchas gracias, me hubiera gustado mandar a arenar los semiblock, cilindro y tapa pero está todo el mundo de vacaciones y si esperaba eso no la armaba mas.
siemprefangio
Muchas gracias, me hubiera gustado mandar a arenar los semiblock, cilindro y tapa pero está todo el mundo de vacaciones y si esperaba eso no la armaba mas.
Que joda las vacaciones….Yo compre una tape de cilindros “virgen” 0km y se la lleve a Carlos Morello(talvez alguno lo conosca) para fresar los asientos y montar valvulas antimagneticas, la cuestion que los proveedores de la rectificadora estan de vacaciones y ando con el escape atado con alambre a la tapa. Ayer la 200,con el agua hasta la trompeta del carburador, me llevo del laburo a casa. GILERA VIEJA Y PELUDA NOMAS……!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!