Lightning Motorcycles nos deja ver su última creación.
Esta semana se desvelará la última evolución de una de las pocas superbikes eléctricas que han conseguido llegar al mercado. Hablamos de la Lightning LS-218. Un modelo al que hemos podido intuir en una imagen de lo más sugerente.
Las sombras no nos dejan ver demasiado, pero si lo suficiente como para intuir un verdadero misil sobre ruedas. Esto lo confirman los primeros datos técnicos, que nos dibujan una moto eléctrica, capaz de competir con las más grandes a nivel de prestaciones.
El sistema de propulsión y baterías ha sido el mismo utilizado durante la subida a Pikes Peak. Una competición donde la Lightning ha superado al segundo clasificado con motor de combustión en 20 segundos. Una prueba donde se ha coronado ganadora de su categoría, y donde ha terminado con una velocidad media demencial, 115km/h.
La propulsión es obra y gracias de un motor de 150 kW (204 CV) que disfruta de un par motor de 227Nm desde cero revoluciones. Todo para mover un peso de unos 226 kilos, dependiendo del tamaño de batería seleccionado. por supuesto, además de acelerar, hay que frenar, y para ello Lightning ha dotado a su moto de unos potentes frenos Brembo con discos de 320mm y 4 pistones.
Pero sin duda la gran protagonista de este conjunto será una oferta de baterías de lo más amplio. En total, el cliente tendrá a su disposición tres capacidades diferentes. Desde los 12 kWh, pasando por una intermedia de 15 kWh, y llegando a la tope de gama, con nada menos que 20 kWh. Una cifra que resulta impresionante que hayan alojado dentro de una moto y que le proporcionan las siguientes autonomías.12kWh: 160-190 kilómetros por carga15kWh: 190-240 kilómetros por carga20kWh: 260-290 kilómetros por carga
De momento no sabemos si será parte del equipamiento opcional o de serie. Pero La Lightning tendrá la opción de conectarse a un punto de recarga rápida CHAdeMO. Esto reducirá el tiempo de recarga a unos 15 minutos.
Por supuesto, el precio seguirán siendo extremadamente alto. Los desde 38.888 dólares que cuesta la colocan en una categoría diferente al resto de marcas de motos eléctricas. Un lujo al alcance ce unos pocos, que estamos seguros encontrará su nicho de mercado en aquellos que quieran disfrutar de la sensación de pilotar una moto eléctrica de 200CV, toda una experiencia.———- Mensaje agregado a las 11:04 ———- Mensaje anterior a las 11:03 ———-
Velocidad demencial 115km/h
Enviado desde mi GT-I9100 mediante Tapatalk
38.800 dolares para rodar mas lento que una Bajaj LS135 !!
Emmmm, perdon pero habla de 115 km/h como velocidad media, o sea promedio en la prueba, lo cual es para nada despreciable.
tal cual, con 200cv y 200 nm olvidate que anda 110, esa mierda vuela!
el record que hizo en bonneville es de 215 mph, casi 350
y es una pequeñisima pendiente en subida a Pikes Peak ·
a la pipetua, lo mismo que andan las de motogp a fondo en recta.
200Nm desde “0”…..
Si tenes muñeca, esta moto pulveriza a cualquier MotoGP…
todo motor electrico tiene un torque enorme y maximo desde 0 rpm
por eso que las Luky Lion pueden ir a 35 km/h con un motor electrico de unos 800 watts (en teoria un cachito mas de 1 HP aunque en la realidad no creo que llegue a 3/4 de HP , los motores de 1HP electricos de muy buena ganancia consumen mas de 1000 Watts, siendo normal 1,2 Kw)
imagine ponerle a la Lucky un motor a nafta de 1 HP….
soiipolee
Velocidad demencial 115km/h
Enviado desde mi GT-I9100 mediante Tapatalk
Loco, perdon lo tajante, pero informense de lo que es Pikes Peak, de lo que se rata la competencia y de lo que significa una MEDIA de 115 km/h en ESE LUGAR.
Que LOCURA, cuando estas tecnologias tengan un precio razonable va a ser una revolución, la bateria mas grande ya llega a la autonomía de mi moto! Y supera la de varias Superbike actuales. Ni hablar en performance, es un misil!!!
Se lo que es pikes peak. Todavia recuerdo al suzuki inclusive. El primer comentaris no fue mas que una humorada que al parecer winto comprendio.
Enviado desde mi GT-I9100 mediante Tapatalk
204 cv?
Dificil de creer.
Increible. Me llamo la atencion, no utiliza embrague. Genial.
ninguna moto electrica necesita embrague…
simplemente el motor se detiene y al recibir corriente empieza el movimiento.
ni embrague, ni caja de cambios y si apostas a mas, ni cadena ni transmisión…
no hay cosa mas simple.
no debería tener embrague, o algo que tenga un uso similar, digo algo que acople y desacople la potencia a gusto..?
me imagino sin querer darle acelerador y ver salir volando la moto sin piloto..jaja!!
Si, el embrague es el acelerador , yo maneje un par de veces una motito eléctrica (en realidad mas tirando a ciclomotor que a moto, pero bue, vehículo electrico al fin de cuentas)
Es algo raro de acostumbrarse a las reacciones de estos vehículos , no hay delay al movimiento del acelerador, tenes que estar bien afirmado porque el torque no va in crescendo, te lo manda de golpe y genera una sensación de aceleracion mas fuerte de la que quizas se vea desde afuera.
Tambien es raro acostumbrarse a la falta de “ruido”, pero sinceramente, si no venis en plan “Moto GP”, es hasta más agradable.
una vez boludeando quise hacer un bum,bum…y en esa fraccion de segundo entre un bum y otro bum…me acordé de que era un sccoter…
esto debe ser casi igual, pero mas drastico todavia.
esasssto
A mi lo que de alguna manera me “preocupa” es la maniobra que particularmente uso seguido cuando necesitas cortar potencia sin perder rpm entonces pegas una apretada al embrague, lo mantenes en zona de fricción y al momento de llamar de nuevo soltas y salis con el motor lleno. Pasa cuando tenes que esquivar algo o a alguien ponele en transito cuando vas con ritmo cortado. No se si me explico.
se entiende perfecto.
WilliamsHL
A mi lo que de alguna manera me “preocupa” es la maniobra que particularmente uso seguido cuando necesitas cortar potencia sin perder rpm entonces pegas una apretada al embrague, lo mantenes en zona de fricción y al momento de llamar de nuevo soltas y salis con el motor lleno. Pasa cuando tenes que esquivar algo o a alguien ponele en transito cuando vas con ritmo cortado. No se si me explico.
eso en la electrica no es necesario………..es mas simple de conducir
yo creo que como todo es cuestion de costumbre y aprendizaje.
La salida “brusca” es depende el controlador del motor (en ciclos electricos semi pedorros el controlador tambien lo es)
Lo que decis Will en una electrica no hace falta simplemente cortas el acelerador y si volves a gatillar, el 100% del torque estará disponible.
el concepto es totalmente diferente, no es un motor que si, o si debe estar girando para “no pararse” tampoco se lo puede “pasar de vueltas”
si la controladora es eficiente podes salir a menos 2 suave y sin tironeos y si si gatillas a tope segun potencia te la pones de caparazón.
recuerdan los autitos chocadores? esos ni controladora tenian solo un reostato en el pedal y asi y todo si pisabas despacio salia suave, cuanto mas con una controladora “computarizada”…
Yo no dije que la salida sea brusca, eso se controla del “acelerador”, sino que se nota es par máximo y constante desde 0 vueltas, es una aceleración progresiva sin baches
yo lo decia porque probe una luky y al empezar a acelerar ni se movia y de pronto pego un tironcito para adelante u empezo a subir muy parejo, pero el trión se sintió, es como que la controladora no es un 0 a XXXX vueltas sino un 50 a XXXX vueltas… es cierto tambien que hay que acostumbrarse como dice Little, es como cuando llevas a alguien, vos sabes en que momento agarrarte fuerte para cotrarestar el torque, pero el que va atras… no y se agarra fuerte del conductor unas decimas de segundo despues del arranque.
cada controladortiene una compleijdad diferente es como las ecus de autos y motos hay diferenets calidad de software
aguante_recalde
eso en la electrica no es necesario………..es mas simple de conducir
Me imagino que si, el tema mio es que sin haber andado en una “no me lo imagino” digamos, luego, quizas cuando la pruebe te diga “dije cualquiera” pero no me sale imaginarmelo sin usar una jaja.