Cuando la Moto NO Arranca

Llega el fin de semana, has quedado con los amigos para salir a darte una vuelta, tomarte una cerveza fresquita y disfrutar de tu moto. Te pones el casco, la chaqueta, los guantes, subes encima de tu moto, le das al interruptor y pulsas el botón de encendido… el motor suena, pero aquello no arranca. Repites la operación, la cabeza te suda, el casco te sobra, te quitas los guantes y acabas descargando la batería sin haber conseguido nada. ¿Qué le pasa al hierro este? ¿Es hora de cambiar de moto?.
Bueno, no hay que desesperarse, lo primero es tranquilidad y buenos alimentos, una cervecita en casa porque al bar donde habias quedado ya no llegas.
Saca tu caja de herramientas y preparate a averiguar si es que tu moto está embrujada o es que algo no funciona correctamente.(En la foto: A veces el interruptor de seguridad del embrague esta averiado y eso provoca que la moto no arranque)
Lo primero de todo es revisar que no te has dejado el grifo de la gasolina cerrado, comprueba que esta en ON.
Hay tres cosas básicas para que un motor arranque: Que llegue la mezcla de combustible y aire (Carburador), que salte una chispa en el momento apropiado para que esta mezcla explote (Bujía) y que el motor tenga la compresión suficiente para producir el movimiento del pistón sin fugas de ningún tipo.
Para poder hacer nuestras comprobaciones, lo de siempre y que ya conoceis, aqui no se precisa un master en Oxford sobre Ingeniería Mecánica y la Incidencia del Acido Pecholobo_nuecleico sobre la Boya del Trikitiki. Támpoco herramientas complicadas y dificiles de conseguir. Una llave de bujías (Para poder retirar la misma), un par de destornilladores planos y de estrella (Por si acaso), un voltimetro, polímetro, multimetro o como leches le quieras llamar, y si eres pobre y vives lejos de la civilización, pues una bombilla de 12VPrimeras comprobaciones básicas
Lo primero es comprobar que el interruptor de encendido está en su posición (Interruptor del manillar) y que efectivamente la gasolina está llegando al carburador (Los de alimentación por inyección en otra entrega), para ello basta con comprobar que al abrir el tornillo de evacuación la gasolina sale, hacer click sobre la foto para ver el detalle.
Tambien podemos comprobar, habiendo retirado el tubo de la gasolina de la entrada del carburador o carburadores que la gasolina sale fluidamente.¿Batería?
Hay que estar atentos a una cosa previa, si el motor no suena o lo hace con poca fuerza, el problema es la batería, hay tenemos poco que “roer”, lo confirmamos mediante la potencia de las luces, el claxon, etc. Si las luces apenas iluminan o el claxon suena como el balido de un cordero desvalido, el problema es de la batería de la moto. Pero si no estás seguro o deseas comprobarlo adecuadamente, retira el sillín y revisa los bornes de la batería, que no estén sucios, que hagan bien el contacto…
Si tienes el voltimetro a mano, mide la tensión, un cable a cada borne y a ver lo que marca, si es menos de 12'5 V la batería esta baja de carga, ahí tienes el problema localizado, empuja la moto y trata de arrancarla en la segunda marcha, seguramente te arranque.
Hay gente que conecta la batería de la moto a la del coche, yo no lo recomiendo y desde luego si tu moto es de inyección, ni se te ocurra, a no ser que quieras cargarte el microprocesador (Si, como el del ordenador que tienes en casa), son muy sensibles a los picos de tensión.
Si la batería esta bien, puede ser un fusible (Al revisarlos, si hay que cambiarlos, que sea por otro igual), si se cambia el fusible y se vuelve a quemar es porque hay un cortocircuito, esto es un poco más complicado de averiguar, pero imprenscindible para que todo funcione bien.Calidad del combustible
Puede ser que la gasolina este llegando bien, pero que no lo haga en buenas condiciones. Me explico, quizás lavastes la moto el día anterior o la gasolinera donde llenastes el depósito te vendió gasolina en mal estado y rebajada con agua (En España esto no es usual, pero nuestros amigos de Latinoamérica saben perfectamente de que les hablo). Para comprobar si la gasolina tiene agua, sacamos un poco en un recipiente pequeño, si hay como los glóbulos que aparecen siempre en los dibujos de la sangre (Esas especie de “burbujas&rdquosmile es que te han puesto agua. Hay que vaciar el depósito y limpiar o cambiar el filtro si es que tu moto lo lleva. Tambien pudiera ser que el carburador estuviera obstruido y no enviara bien la mezcla, esto ya es tema de otro artículo.¿Inyectores?
Si tu moto es de inyectores, es muy raro que estos fallen, lo usual es que la avería venga de la bomba, si te fijas, cuando vas a arrancar suele haber un ruido característico, acostumbrate a él por si en el futuro se averiara, para detectarlo de inmediato. Si la moto tiene bomba de gasolina, comprobamos que funciona correctamente, desconectamos el tubo de salida e intentamos arrancar la moto, la gasolina debe de salir a chorro.Problema en la chipa
Si ya hemos descartado que la avería es de alimentación, vamos al siguiente paso ¿Llega la chispa a la cámara de combustión?
Para hacer esta comprobación, tenemos que sacar la bujía del cilindro. Una vez retirada, la colocamos en la “pipa” y contactamos la bujía y el bloque del motor. Ahora volvemos a intentar encender la moto y nos fijamos si al darle al arranque salen chispas de la bujía.
Si no salen chispas, hay que revisar el sistema de encendido. Lo primero es probar con otra bujía, puede que la tengamos haya muerto por lo que sea, que esté mojada, etc…
Si esto no funciona, la cosa se complica, tienes que revisar el sistema eléctrico, puede que solo sea algo que no está haciendo bien el contacto, pero tambien puede haber alguna complicación que precise más conocimientos y herramientas de electricidad más precisas. Puede ser la bobina e incluso el cable que va de la bobina a la bujía, recuerdo que una vez tuve que cambiar todos los cables de mi vieja Kawasaki GPZ 600R porque estos cables daban problemas y a veces no me arrancaba la moto.
Si todo esto estuviera bien, ya solo nos queda que el motor no tenga compresión, lo ideal para medir la compresión es un manómetro, pero para hacer una prueba muy simple, basta con poner el dedo sobre el agüjero que ha quedado al descubierto al haber retirado la bujía y darle al arranque, debemos de notar la fuerza del aire por salir, si no es así, es hora de que tu moto pise el taller mecánico y que no te pase nada…
Fuente:
16 years, 9 months ago
muy buena data!…..pero en mi caso hay veces que no me arranca con el electrico y veces que apenas lo roso arranca. No varia si esta fria o caliente, si anduve mucho o poco…
con patada siempre arranca de una, que podra ser?
16 years, 9 months ago
muy bueno el articulo, sobre todo para los q recien arrancan con las motos.
Chosen, q moto tenes? cuando decis q a veces no arranca con el electrico, te referis a q este no funciona o funciona pero el motor no arranca?
16 years, 9 months ago
chosen
muy buena data!…..pero en mi caso hay veces que no me arranca con el electrico y veces que apenas lo roso arranca. No varia si esta fria o caliente, si anduve mucho o poco…
con patada siempre arranca de una, que podra ser?
Hace una cosa, con la moto apagada, agarra un tester y medi el voltaje de la bateria, te tiene que dar alrededor de 14v, si te da menos, la bateria esta muriendo…
Podria ser eso, porque la unica diferencia entre patada y arranque (elect) es el motorcito (burro)
16 years, 9 months ago
ah, entonces, por lo visto el burro anda, pero no arranca con este, solo con la patada.
La bateria tiene q tener suficiente potencia para girar el motor y alimentar el CDI para que arranque “al toke”, cuando la pateas el generador (alternador) genera (valga la redundancia) energía suficiente para el CDI, por eso a patada arranca.
16 years, 9 months ago
Yo pocas veces no pude arrancar mi moto, unas cuantas por no habrla puesto en contacto,otra por haberle desconectado la bujia para que no me la roben, y dos veces por tener cerrado el pase de nafta porque perdia por la junta del carburador.
cuando tenia ciclomotores no los podia arrancar nunca porque tenian tanta compresion que no tenia fuerza para arrancarlos,siempre tenia que ponerle nafta al carburador,solia pasar que se me ahogaban.
otra preguntita,que en realidad es para arreglar un auto,(no se preocupen,me gustan mucho mas las motos)
¿el chorro de la bomba de nadta tiene que ser continuo?porque este tira chorros fuertes pero discontinuos,capas que pasan 1 segundo sin tirar nafta y despues tira un chorro fuerte y así sucesivamente.
16 years, 9 months ago
Hola como esta todo el mundo???
Solorock la bomba de nafta debe tirar un chorro continuo si el auto tiene inyección, no solo eso, la presion de la bomba debe ser de mas de 3 Kg/cm2 o sea bastante alta, según el mecánico una bomba nueva tira 6 Kg/cm2, yo tuve que cambiar una de un polo nafta porque solo tiraba 2 Kg/cm2… espero que la respuesta te sirva de algo…
Saludos..
16 years, 9 months ago
gracias,por la informacion.
osea,la bomba de mi auto anda para la re mier…. yo no queria cambiarla por miedo a que sea alguna otra cosa por ejemplo algo del encendido.
entonces puedo confiar en vos?,si la bomba tira tipo a borbotones esta hecha bosta.
16 years, 9 months ago
solorock
gracias,por la informacion.
osea,la bomba de mi auto anda para la re mier…. yo no queria cambiarla por miedo a que sea alguna otra cosa por ejemplo algo del encendido.
entonces puedo confiar en vos?,si la bomba tira tipo a borbotones esta hecha bosta.
Llevala a un mecanico. Hay muchas posibilidades que no se pueden analizar por el foro.
16 years, 9 months ago
chosen
muy buena data!…..pero en mi caso hay veces que no me arranca con el electrico y veces que apenas lo roso arranca. No varia si esta fria o caliente, si anduve mucho o poco…
con patada siempre arranca de una, que podra ser?
Con mi moto me suele pasar que el burro no lo tira al motor se viene abajo y con la patada arranca lo mas bien el tema es el siguiente segun tengo entendido por ser un solo cilindro esta muy comprimida y el piston suele quedar en la posicion de abajo de todo pmi (punto muerto inferior) y el burro tiene que “remontar” el piston y como el clindro viene “comprimiendo” se le pone re pesado esto es tambien porque la reduccion del burro viene mal diseñada y como la patada es bien reducida arranca facil yo me comi la cabeza tambien con eso hasta que me di cuenta espero te sea util amego!
Aguante la Smash!!!
16 years, 9 months ago
Hola tengo una gilera YL150 y no la puedo arrancar. Segun lo poco que entiendo la bateria esta descargada. Esto ya me habia pasado anteriormente la bateria no tenia energia ni para las luces de pocision y por esto se habia parado. El tema es que en esa oportunidad la pude arrancar finalmente.
El dueño anterior me dijo que cambio la bateria, por que la otra estaba muerta. Estuve varios dias lo mas bien y ahora me paso esto otra vez. Solo que ahora no la puede encender ni a patadas.
—LA pregunta es, puede ser que haya algo que me este haciendo morir la bateria?? y no tendria que arrancar de todas formas?, por que aun tiene algo de bateria..
16 years, 8 months ago
No te está cargando el generador.Si la moto se paró porque se quedó sin batería,es por que el generador no la está cargando.Llevala a un electricista y que te controle por que no está funcionando
16 years, 8 months ago
primero fijate el nivel de los taponcitos de la bateria, nivelalos con agua destilada.
usala asi hasta que cargue bien, si te anda asi, barbaro. sino puede ser problema del regulador de voltaje( lo mas probable) o del alternador ( no creo).
16 years, 8 months ago
Hola, Gente, les hago una consulta, tengo una honda storm, y no arranca si no esta cebada, aunque este caliente el motor. La moto tiene apenas 300km
Hola, Gente, les hago una consulta, tengo una honda storm, y no arranca si no esta cebada, aunque este caliente el motor. La moto tiene apenas 300km
16 years, 8 months ago
En alta se queda o tironea?No sé que les pasa a los Chinos.Deben tener presiones atmosféricas bastante mas bajas que las nuestras.A todas les pasa lo mismo!!Cambiale el gicleur por uno mas grande,Sacalo fijate el número y comprale un número mas.Ojo porque pobre de mezcla,levantan temperatura y asentándose levanta mas todavía.
16 years, 8 months ago
jaja no chinos no tienen presión atmosférica especial… los tarados de las consecionarias toquetean todo cuando arman!!!
che… entonces en base a todo l oque acá leí… no puedo patearla y comenzar a decir moto de mierPIIIII y la repuPIIIII que te paPIIIII y otras cosas así hasta que por temor a mayores represalias arranque???
Mayores represalias: Yo caminando con el cargador de baterías hacia la moto y ella temblando…
comentario: en este momento mi moto no tiene la batería puesta…. está sobre la mesa del patio con el cargador de batería junto a ella… castigada toooda la noche en carga suave porque con tantos dias de lluvia hoy la quise usar… y no tenia pila.
16 years, 8 months ago
No se que será!! Pero todos se quejan de lo mismo!Es increíble que las puedan armar así.Voy a tener que hacer una copia del mensaje asi cuando hay alguien que dice:“me falla en alta y bla,bla….”Le pego el mensaje:“ cambiá el gicleur…y la rep*** que lo par***al bol*** que las armó” jaja
16 years, 8 months ago
hola yo me compre un ciclomotor la semana pasada, y cuando me la quise llevar andando del lugar que la compre, no me arranco!
luego de armar un berrenchi en la agencia, la probo el vendedor y arranco, al tratar de buscarle la solucion nos dimos cuenta que el problema era conmigo, ya que peso 145,3 kilos, y no aguanta mi peso.
no saben que se puede hacer para tratar de que ande conmigo arriba, ya que la tengo parada en el patio de mi casa??
saludos y gracias.
16 years, 8 months ago
No arrancó el motor ó no arrancó a caminar?Si es el motor que lo arregle la agencia,pero si no camina otro es el problema.Que cilindrada es?Pero aunque sea chica tipo 50 cc. tiene que andar!Tengo un amigo que tuvo una Zanella 50 '85,pesaba eso ó mas, y lo llevaba fenómeno.Después usó una scooter Suzuki que creo que era 50 cc pero ya pesaba 220 kg y de 10.
Cuidá tu peso,te lo digo de onda.A este gordo,lo agarramos todo el grupo de amigos (y principalmente uno que es médico) lo volvimos loco un tiempo y logramos hacerlo aflojar.
Este miércoles 11 lo llevo a Bs.As. para la operación de By-Pass gástrico.Está feliz!
16 years, 8 months ago
hola yo me compre un ciclomotor la semana pasada, y cuando me la quise llevar andando del lugar que la compre, no me arranco!
luego de armar un berrenchi en la agencia, la probo el vendedor y arranco, al tratar de buscarle la solucion nos dimos cuenta que el problema era conmigo, ya que peso 145,3 kilos, y no aguanta mi peso.
no saben que se puede hacer para tratar de que ande conmigo arriba, ya que la tengo parada en el patio de mi casa??
saludos y gracias.
16 years, 8 months ago
hola, tengo una zanella 50 que arme, y pasa lo siguiente, no me arranca, que pasa, alguien me puede ayudar para encontrar la falla, chispa la bujia tiene espectacularmente, hasta cuando toco el capuchon de la bujia por ahi me da una patada fuerte de descarga, asiq ue electrico no es el problema, que piede ser, alguien que me ayude que me estoy poniendo loco con la zanella 50, espero respuestas amigos de las motos.leandro.santa [email protected]
16 years, 7 months ago
Aunque la chispa sea buena puede estar tirandola en cualquier momento.fijate tambien eso girando el magneto con la mano.otra cosa tiene compresion?,sale nafata del carburador cuando aceleras?
16 years, 7 months ago
Electrico no es? El capuchón de afuera no tiene que patear,puede estar rajado y pierde corriente.La bujía afuera andan todas, pero adentro del cilindro se corta.Probá de cambiarla.Lo único que probás poniendo la bujía en el cable y haciéndole saltar chispa afuera,es que hay corriente.Pero no sabés si la bujía anda o si está a punto
16 years, 7 months ago
Eso o armo el cilindro al reves ( a mi una vez me paso) y se va a cagar pateandola que no va a arrancar porque no es como las 4t que el cilindro lo pones de un lado o otro o tambien puede estar fuera de punto (que lindo es cuando arranca al reves y la probas asi te pegas un palo barbaro pero esta piola que ande para atras literalmente) o tapado el carb las 2t sobre todo las zanellas no son muy complicadas en general o andan o no asi que a meterle mano y ya va a andar!
16 years, 7 months ago
Hola muchachada!. Soy DaMiaN y quisiera plantearles mi problema de que no me arranca la moto capaz me pueden ayudar.
tengo una Zanella sol business 4t ( es la zanella sol tradicional, nada mas qeu un poco mas alta por ruedas mas grandes y tiene el motor chino 110 cm3 que traen las beta, gilera, etc etc). Me pierde aceite del lado en que esta el encendido. una vez le he quitado el magneto, lo volvi a poner y como arranco perfectamente eso me dio mas confianza para desarmarla en otro momento. tal es el caso que el miercoles pasado la desarmo, le quito en bendix (la coronita que esta detras del magneto) llego a los retenes, los cambio, armo todo como lo saque, le pongo el magneto, la tapa. Pruebo, y no arranca. despues de varios intentos de sacar el magneto y mirar si podria haberse corrido de punto … No quiso arrancar, solo hubo algunas contra explosiones durante los intentos finales. Cabe destacar que hice todo con cuidado y que no toque nada de la parte electrica, simplemente con un extactor quite el magneto, no toque ningun cable, ni la plaqueta de encendido que sostiene las bobinas.Nada. Al volver a armar, no me sobrò ninguna pieza smile. Simplemente desarme y puse todo como lo habia encontrado. Nafta llega, sale chispa por la bujia, bateria tiene … la verdad no se que esta pasando pues andaba perfecto hasta que le meti mano, si sabia ni la tocaba!!! jajaja
Gracias gente, espero puedan aportar ademas de ayuda, alguna experiencia que les haya pasado [email protected]
16 years, 6 months ago
La plaqueta no estará puesta al revés?No tendrás que girarla 180º?Lo que te pasa es que está fuera de punto.Por lo menos eso parece,si es que no tocaste otra cosa.
Lo que vos llamás magneto: no será el volante magnético? Si es eso lleva una chaveta en forma de media luna.En una de esas,cuando lo armaste se salió y está corrido.Fijate eso porque a veces,la chaveta, se sale con el imán del volante.
16 years, 6 months ago
cachuzo
La plaqueta no estará puesta al revés?No tendrás que girarla 180º?Lo que te pasa es que está fuera de punto.Por lo menos eso parece,si es que no tocaste otra cosa.
Lo que vos llamás magneto: no será el volante magnético? Si es eso lleva una chaveta en forma de media luna.En una de esas,cuando lo armaste se salió y está corrido.Fijate eso porque a veces,la chaveta, se sale con el imán del volante.
ahora que me decis, dicha chaveta esta puesta en su ranura pero esta un poquito corrida, yo no la quise tocar por que pense si cumplia la funcion de trabar el volante era suficiente (pues traba bien, a mi parecer). Puede ser es0 de tener corrida la chaveta la que no me deje arrancar la moto? cumple alguna funcion electrica esa chaveta? :S
en fin, voy a probar con la chaveta. yo descarto lo que me decis de la plaqueta por que la misma esta sujeta a la tapa. Es decir, cuando saco la tapa, saco todo junto necesariamente y no me hace falta trabajar sobre la tapa y/o la plaqueta. Solo me queda la tuerca del cigueñal para aflojar el volante
muchas gracias! seguire probando .. cualquier cosa les cuento como me fue
16 years, 5 months ago
hportela
otra vez reflotaron este tema????
si no arranca para eso existen los fósforos!!!!! ………. jajajaaa
Gracias, muy utiles estas respuestas
16 years ago
hola aveses el provebla puede ser el regular de voltaje yo tengo una moto brava nevada 100cc esta nueva tiene 60 klm al principio me encendia bien y ahora no quiere que puede. lo compre en salta y vivo en bs as gran herror y me queda lejos para ir porla garantia… alguien que me ayude please,.
15 years, 11 months ago
hola, ayer quise prender la moto y no funca nada ni siquiera se prende la luz del punto muerto, que puede ser es la raider 250, = al rebel. pones contacto y es lo mismo que si estuviera apagada
15 years, 6 months ago
te fijaste la carga de la bateria?, o tal ves (no se si trae, aunque debe traer) algun fisible que por el tema lluvia se mojo algo iso mal contacto se calento y salto el fisible.
15 years, 6 months ago
si era un fusible, lo cambie por el de repuesto y haora anda. se me puede haber quemado porque se me rompio un giro y un cable se halla ido a masa? (el giro esta colgando) lo voy a cambiar haora. muchas gracias
15 years, 6 months ago
de nada che, buenisimo que era una pelotudes, con respecto al giro si puede ser, queda haciendo mal contacto y se te cagan las cosas, yo tengo la costumbre de ponerle cinta si se corto el cable y si hago empalmes le mando termocontraible y quedan josha, soy medio rompe con esas cosas, pero el agua y mala aislacion hacen cagadas, lo tuyo seguro fue el giro.
nos vemos che, suerte.
15 years, 6 months ago
Hola. Revivo el tema, ya q lo estoy viviendo en carne propia.
La moto es una mondial rd-150 2006. el viernes volvi del laburo lo mas bien, el sabado la voy a prender y nada.
Diagnostico:
La bujia hace chispa, de todos modos, le puse una usada q tenia x ahi, q andaba, y tampoco.
Puse el dedo en el aujero donde va la bujia, y hay succion y empuje, asiq supongo q compresion tiene.
LLega nafta al carburador.
La bateria esta ok, da 12.5v, pero no la veo debil ni nada, baja a 10 cuando le doy arranque con el electrico.
obviamente jugue con cebador, sin resultados.
Cuando le saque x primera vez la bujia, estaba algo humeda de nafta. el color es negro comun… no esta ni ladrillo, ni con depositos de nada… asiq calculo q esta normal.
Lo q note ahora, pateandola un poco, es q a veces siento como un PSSS, una especie de pedito… nose bien x donde sale, pero suena como q es cercano al carburador.
Bueno, cualquier idea sera agradecida,
Saludos,
Juan.
15 years, 3 months ago
eljuanete, la bujia debe estar color ladrillo, si esta blanca le falta nafta, si esta negra tiene exceso de nafta… llevala a carburar
probablemente tambien este ahogada, lo que podes hacer, es sacar la bujia y darle con el electrico a ver si sale nafta por el agujero de la bujia, si sale mucho estaba ahogada, despues volver a intentar.
15 years, 3 months ago
hola ifranzani, un placer he observado que tenes muy claro el concepto, por lo tanto aprovecho y te hago una pregunta, tengo una CBR 1000 modelo 1990, cuatro carburadores en linea, pero la chiquilina de un dia para otro no quiere arrancar, le tengo que hechar nafta directamente por cada boca de entrada a los carburadores, previo retirar el filtro de aire, y sacar el tanque de combustible, y entonces arranca, idudablemente no llega bien combustible al motor desde los carburadores, y luego que arranca anda bien, que podra ser en los carburadores, estaran sucios, seran los diafragmas de pique, de todos modos ya los desarme y los estoy limpiando, te agradeceria alguna opinion, a tu disposicion y muchas gracias por ofrecer tus conocimientos a otras personas.-
hola ifranzani, un placer, aprovecho esta oportunidad viendo que tenes muy claro el concepto, y te cuento que tengo una CBR 1000 modelo 1990, cuatro carburadores en linea, y pasa que de un dia para el otro no quiere arrancar, tengo que ponerle combustible directamente por la antrada de los carburadores, para lo cual saco el filtro de aire, tanque, etc, y arranca, y luego anda bien, al dia siguiente lo mismo no quiere arrancar hasta que le pongo nafta por la entrada de los carburadores, evidentemente no llega combustible desde el carburador hacia las valvulas de admision, es decir el motor, y no se porque, ya que hasta los carburadores llega combustible, igualmente los tengo desarmados y los estoy limpiando, que podra ser, quizas esten sucios, quizas sean los diafragmas de pique, que lleva uno por cada carburador, porque no tiene una bomba de pique.-en verdad no se, si tenes algun comentario al respecto estare siempre agradecido, te cuento tambien que verifique que cargaran bien de nafta, es decir todos cargan la misma cantidad, desde ya muy agradecido con quienes aportan sus conocimientos desinteresadamente a otras personas, gracias.-
15 years, 3 months ago
1ro te aclaro que este post lo saque de otro foro…
Pero intentando ayudarte…no conozco como es el sistema de la CBR, me fijaria si cuando le das arranque la bomba de nafta y anda. Otra cosa podria ser la canilla del tanque de nafta…si es con diafragma ( vacio)….suele causar estos problemas…en tal caso tambien revista la manguera de vacio..que no este mordica o cortada.
Tambien sacando el tornillo de drenaje de las cubas fijate si sale nafta…si las cubas tienen nafta. ( esto hacelo primero)
contame un poco como es el sistema en el CBR y vemos entre todos a ver si la pegamos.
15 years, 3 months ago
Alguna vez regulaste valvulas? ,pareciera que no tiene la suficiente depresion para aspirar la nafta hasta los cilindros …..cebandola tampoco busca arrancar?
15 years, 3 months ago
gracias por participar, les cuento mi CBR 1000, tiene cuatro cilindros en linea, carece de bomba de nafta, posee en la salida del tanque de combustible, es decir la canillita, un diafragma de vacio con una manguerita conectada a uno de los carburadores por sucion, se que funciona bien porque chupando con la boca, sale nafta, e igualmente con el arranque tira combustible, asimismo los carburadores cargan bien el combustible, pero de un dia para el otro no quiere arrancar, y cuando arranca anda bien, lo cual significa que una vez que arranco todo es normal, pero al otro dia no quiere andar, tengo que hecharle nafta directamente a los carburadores, previo sacar el filtro de nafta y otras cosas, evidentemente no le llega nafta desde los carburadores al motor pero de un dia para el otro unicamente, sera algun diafragma de pique o que se yo.-Gracias por atenderme siempre es un placer conectarme con gente que ayuda a otra gente a su disposicion.-
15 years, 3 months ago
mira….entonces tendrias que ver si no es un tema de valvulas ( como te dijo sergio)….porque aparentemente no succiona casi nada de mezcla…
porque si le llega nafta a lso carburadores….y tirandole nafta pro el filtro aranca…podria ser eso.
15 years, 3 months ago
Si los carburadores tienen bomba de pique algo de nafta le tiene que quedar ,como para que estas le aporten un poco ….proba darle varias “aceleradas” antes de arrancar y ponenele el cebador,tiene que arrancar!
15 years, 3 months ago
gracias a todos por el aporte al tema, voy a intentar que arranque de un dia para el otro, y luego les cuento, todavia no probe, los tengo al tanto infinitamente agradecido.-
15 years, 3 months ago
hola siempre es un placer compartir con ustedes, soy de san nicolas pcia.de buenos aires, si algun motero desea viajar alguna vez, para el lado de cordoba, rosario, entre rios, etc, y que pase por esta ciudad, y que desee ser acompañado en el viaje, que me chifle, y si me es posible me prendo, lo espero en el puente de acceso sobre la autopista y continuamos hasta donde tenga que ir, tengo una CBR 1000, modelo 1990 que ahora anda, y me gustaria viajarla un poco, despacio y sin apuro, estoy a su disposicion, y nos ponemos de acuerdo por este medio, esto es un simple convite para no viajar solo, gracias.
15 years, 2 months ago
UUUUHHHH!!! Justo estoy con este tema…. hace ya un tiempo que vengo renegando xq no puedo arrancar mi Suzuki GN125E…
La moto estuvo parada un largo tiempo…
Primero desarme el carburador y lo limpie bien, aproveche para cambiar el diafragma que estaba cortado y arme todo nuevamente.
Me fije si el motor giraba y no se habían pegado los aros… (en forma rapida, la puse en 5ta y la empuje) al parece estaba todo ok.
Volvi a poner el carburador y como la bateria estaba muerta, use una auxiliar… el motor giraba y giraba pero no arrancaba!!!
Finalmente arrancó… pero se aceleraba a 400rpm, después caía, volvia a subir y despues se moria…. que podrá ser??
Nunca más la pude volver a arrancar…. ni siquiera amaga. Cambie la bujía, y la probé… no había chispa!!! cambié el cable de la bujía y ahora noto que hay pero no se si es correcta….
Probe si hay compresión… por el agujero de la bujía se siente presión… pero también siento que la hay si saco el tapón de llenado de aceite…. se habrán roto los aros??
Que puede estar ocurriendo???? si alguno puede darme una mano, lo agradeceré mucho!!!!
Saludos!!!!!
Pato
PD: alguien tiene el manual de taller de la gn???
15 years, 1 month ago
Tengo un rx 150 que no arranca, ni con patada ni burro, si la empujo y la paso de las 6000 rpm arranca y queda regulando tras andar un rato, pero si la apago no arranca mas…
Sera CDI?
Saludos
15 years, 1 month ago
saca la bujia, conectala al capuchon y apoyala de costado en el motor ( para que haga masa), y cuando le das arranque fijate si hay chispa.
De paso tambien fijate el color de la bujia. Y contanos.
15 years, 1 month ago
Te cuento que revise a menudo la bujia y hasta puse una nueba, el color es negro, normal, no parece carbonizada en exeso, tira chispa, pero lo extraño es que si me empujan con otra moto, la pongo en segunda, y ba haciendo puf puf, pero si le toco el acelerdor, hace sssssss. si le meto la primera y pasa las 5000rpm, mao o menos, arranca y anda de toque, pero cuando la apago, no arranca mas…
Les agradesco y sigo esperando diagnosticos…
gracias
PDuede ser electrico?? CDI, Bobinas???
15 years, 1 month ago
no, jamas regule las valvulas…pero si saco la buji, y le doy al burro tira aire pa fuera…voy a ver si consigo un de estos que se pone en el lugar de la bujia y le mido la comp…Pero lo voy a bservar
Gracias!
15 years, 1 month ago
Gracias holandes…
La moto la corro un poquito, de vez en cuando(tenia un burca que le daba mas ganas pero quedaba muy rica la mezcla y fallaba, pero arriba agarraba a full y iba muy bien), el corte de altas vueltas es el que digo, solo que ya no corta, creo que esta en el CDI, pero no es algo que sepa, solo me lo mencionaron alguna vez…
La bujia es nueva y casi no pude andar, la cambie para despejar la duda de que estubiera en corto o no hiciese una buena chispa…la voy a arrancar de nuebo con la tecnica de empujarla hasta mas de 5000rpm… y despues voy a controlar la buji..
Te agradezco la mano, y te dejo un saludo!
Tenkiu!—–Agregado el 31/10/2008 a las 04 : 27 : 01—–
Lo que realmente me intriga es que si la arranco, queda regulando perfecto, pero arrancarla es una historia
15 years, 1 month ago
tendrias que hacerle una afinacion . seria bueno mirar la luz de las valvulas.. y si estan bien, tendrias que limpiar el carburador.. el filtro de aira como está?. la bujia es la que te recomienda el manual.?
15 years, 1 month ago
En mi caso ya probé todas esas cosas: hay chispa, aparentemente también hay compresión y el carburador lo limpe a nuevo (cambio de diafragma incluido)… pero no hay caso… antes de que se haya arado definitivamente, a veces me pasaba que el motor se me paraba solo… esperaba un rato y la volvia a arrancar pero le costaba…
Puede ser que se haya corrido el punto solo? Nunca le regule válvulas… alguno sabe cuales son los valores para la SUZUKI gn125??
Yo le apunto al encendido… pero chispa hay!! ahora como se si la chispa es la correcta?
Saludos y muchas gracias!
15 years, 1 month ago
Estimados:
Finalmente reparamos mi rx, lo que tenia era el captor(o algo asi, que es una bobina con forma de cremona, situada del lado izq. del motor)bino el negro sucio que tengo por amigo…controlo la chispa y luego tomo la bujia, apoyo la mano en el block y le dio arranque… y dijo“la chispa es pobre..es el captor…”lo saco, lo midio con el tester y le daba 65, me mando a comprar uno nuevo que me salio $120 y en el tester acusaba algo de 128 creo, asi que bueno, agradezco la buena onda y les dejo saludos.
15 years, 1 month ago
mauritoinsane
Estimados:
Finalmente reparamos mi rx, lo que tenia era el captor(o algo asi, que es una bobina con forma de cremona, situada del lado izq. del motor)bino el negro sucio que tengo por amigo…controlo la chispa y luego tomo la bujia, apoyo la mano en el block y le dio arranque… y dijo“la chispa es pobre..es el captor…”lo saco, lo midio con el tester y le daba 65, me mando a comprar uno nuevo que me salio $120 y en el tester acusaba algo de 128 creo, asi que bueno, agradezco la buena onda y les dejo saludos.
Que bueno!!! voy a revisar tb! A mi también me parece q la chispa es pobre…
Pero puede ser taaaan pobre como para no arrancar???
Saludos!
15 years, 1 month ago
pato145
Que bueno!!! voy a revisar tb! A mi también me parece q la chispa es pobre…
Pero puede ser taaaan pobre como para no arrancar???
Saludos!
En mi caso , SI! la chispa era notablemente menor, y no hacia el ruidito caracteristico…
saludoss..espero sea util la info+
15 years, 1 month ago
ifranzani
Llega el fin de semana, has quedado con los amigos para salir a darte una vuelta, tomarte una cerveza fresquita y disfrutar de tu moto. Te pones el casco, la chaqueta, los guantes, subes encima de tu moto, le das al interruptor y pulsas el botón de encendido… el motor suena, pero aquello no arranca. Repites la operación, la cabeza te suda, el casco te sobra, te quitas los guantes y acabas descargando la batería sin haber conseguido nada. ¿Qué le pasa al hierro este? ¿Es hora de cambiar de moto?.
Bueno, no hay que desesperarse, lo primero es tranquilidad y buenos alimentos, una cervecita en casa porque al bar donde habias quedado ya no llegas.
Saca tu caja de herramientas y preparate a averiguar si es que tu moto está embrujada o es que algo no funciona correctamente.(En la foto: A veces el interruptor de seguridad del embrague esta averiado y eso provoca que la moto no arranque)
Lo primero de todo es revisar que no te has dejado el grifo de la gasolina cerrado, comprueba que esta en ON.
Hay tres cosas básicas para que un motor arranque: Que llegue la mezcla de combustible y aire (Carburador), que salte una chispa en el momento apropiado para que esta mezcla explote (Bujía) y que el motor tenga la compresión suficiente para producir el movimiento del pistón sin fugas de ningún tipo.
Para poder hacer nuestras comprobaciones, lo de siempre y que ya conoceis, aqui no se precisa un master en Oxford sobre Ingeniería Mecánica y la Incidencia del Acido Pecholobo_nuecleico sobre la Boya del Trikitiki. Támpoco herramientas complicadas y dificiles de conseguir. Una llave de bujías (Para poder retirar la misma), un par de destornilladores planos y de estrella (Por si acaso), un voltimetro, polímetro, multimetro o como leches le quieras llamar, y si eres pobre y vives lejos de la civilización, pues una bombilla de 12VPrimeras comprobaciones básicas
Lo primero es comprobar que el interruptor de encendido está en su posición (Interruptor del manillar) y que efectivamente la gasolina está llegando al carburador (Los de alimentación por inyección en otra entrega), para ello basta con comprobar que al abrir el tornillo de evacuación la gasolina sale, hacer click sobre la foto para ver el detalle.
Tambien podemos comprobar, habiendo retirado el tubo de la gasolina de la entrada del carburador o carburadores que la gasolina sale fluidamente.¿Batería?
Hay que estar atentos a una cosa previa, si el motor no suena o lo hace con poca fuerza, el problema es la batería, hay tenemos poco que “roer”, lo confirmamos mediante la potencia de las luces, el claxon, etc. Si las luces apenas iluminan o el claxon suena como el balido de un cordero desvalido, el problema es de la batería de la moto. Pero si no estás seguro o deseas comprobarlo adecuadamente, retira el sillín y revisa los bornes de la batería, que no estén sucios, que hagan bien el contacto…
Si tienes el voltimetro a mano, mide la tensión, un cable a cada borne y a ver lo que marca, si es menos de 12'5 V la batería esta baja de carga, ahí tienes el problema localizado, empuja la moto y trata de arrancarla en la segunda marcha, seguramente te arranque.
Hay gente que conecta la batería de la moto a la del coche, yo no lo recomiendo y desde luego si tu moto es de inyección, ni se te ocurra, a no ser que quieras cargarte el microprocesador (Si, como el del ordenador que tienes en casa), son muy sensibles a los picos de tensión.
Si la batería esta bien, puede ser un fusible (Al revisarlos, si hay que cambiarlos, que sea por otro igual), si se cambia el fusible y se vuelve a quemar es porque hay un cortocircuito, esto es un poco más complicado de averiguar, pero imprenscindible para que todo funcione bien.Calidad del combustible
Puede ser que la gasolina este llegando bien, pero que no lo haga en buenas condiciones. Me explico, quizás lavastes la moto el día anterior o la gasolinera donde llenastes el depósito te vendió gasolina en mal estado y rebajada con agua (En España esto no es usual, pero nuestros amigos de Latinoamérica saben perfectamente de que les hablo). Para comprobar si la gasolina tiene agua, sacamos un poco en un recipiente pequeño, si hay como los glóbulos que aparecen siempre en los dibujos de la sangre (Esas especie de “burbujas&rdquosmile es que te han puesto agua. Hay que vaciar el depósito y limpiar o cambiar el filtro si es que tu moto lo lleva. Tambien pudiera ser que el carburador estuviera obstruido y no enviara bien la mezcla, esto ya es tema de otro artículo.¿Inyectores?
Si tu moto es de inyectores, es muy raro que estos fallen, lo usual es que la avería venga de la bomba, si te fijas, cuando vas a arrancar suele haber un ruido característico, acostumbrate a él por si en el futuro se averiara, para detectarlo de inmediato. Si la moto tiene bomba de gasolina, comprobamos que funciona correctamente, desconectamos el tubo de salida e intentamos arrancar la moto, la gasolina debe de salir a chorro.Problema en la chipa
Si ya hemos descartado que la avería es de alimentación, vamos al siguiente paso ¿Llega la chispa a la cámara de combustión?
Para hacer esta comprobación, tenemos que sacar la bujía del cilindro. Una vez retirada, la colocamos en la “pipa” y contactamos la bujía y el bloque del motor. Ahora volvemos a intentar encender la moto y nos fijamos si al darle al arranque salen chispas de la bujía.
Si no salen chispas, hay que revisar el sistema de encendido. Lo primero es probar con otra bujía, puede que la tengamos haya muerto por lo que sea, que esté mojada, etc…
Si esto no funciona, la cosa se complica, tienes que revisar el sistema eléctrico, puede que solo sea algo que no está haciendo bien el contacto, pero tambien puede haber alguna complicación que precise más conocimientos y herramientas de electricidad más precisas. Puede ser la bobina e incluso el cable que va de la bobina a la bujía, recuerdo que una vez tuve que cambiar todos los cables de mi vieja Kawasaki GPZ 600R porque estos cables daban problemas y a veces no me arrancaba la moto.
Si todo esto estuviera bien, ya solo nos queda que el motor no tenga compresión, lo ideal para medir la compresión es un manómetro, pero para hacer una prueba muy simple, basta con poner el dedo sobre el agüjero que ha quedado al descubierto al haber retirado la bujía y darle al arranque, debemos de notar la fuerza del aire por salir, si no es así, es hora de que tu moto pise el taller mecánico y que no te pase nada…
Fuente:
muchas gracias ,supongo que este mismo proceder lo puedollevar a mi scooter 150 .
14 years, 9 months ago
Gente neceito ayuda urgente!
Tengo una motomel clipper 110 (todos son los mismos motores je). La cosa es que desarme el motor para cambiarle las juntas por que me perdía aceite, cuando le saco el casco del cilindor, estaba todo lleno de “desperdicio” lo raspo (vàlvulas, casco y cilindro), cambio las juntas y ensamblo todo de nuevo… la cosa es que ahora no me arranca!. No esproblema de bateria, la cargue y nada, probè 2 bujias nada, cambiè el carburador (el de fàbrica y uno con bomba de pique) y nada… alguna idea
Muchas gracias de antemano
14 years, 8 months ago
por favor si alguien me puede explicar que funcion cumplen
los elementos encerrados con la linea roja, ya que lo que esta
marcado con amarillo termina en el filtro de aire y lo que esta con verde
que es una maguerita mas delgadita termina entre el carburador y el motor
la moto es china marca “CRONOS CN 150-3” Y NO SE NADA SOBRE ELLA, NAVEGANDO EN
INTERNET ENCONTRE EL MANUAL DE LA SUZUKI CG125 H CON LA CUAL TIENE MUCHO PARECIDO pero en este caso en particular no y veo que las otras chinitas no traen esta parte.
SI ALGUIEN ME PUEDE AYUDAR SE LO AGRADESERIA
14 years, 7 months ago
buenas señores, pues leo el foro de hace tiempo, dan unos truquillos estupendos, me han salvado de mas de una.
y ahora q veo este en especial, ya q ando en las mismas, la moto no me arranca.
Pero ya hice todos los pasos y ninguno me sirve, es decir, sigue sin prender, ya le medi voltages veo q no le esta llegando voltage a la bobina de alta, q es la q hace pasar la corriente a la pipa para dar chispa la bujia. lo extraño es q estoy bien de bateria, todo me da el voltage correcto, stop, pito, luz delantera, direccionales, etc, funciona todo a la perfeccion, pero la moto nada de nada, ya no le doy con el start, por q no quiero descargar la bateria, menos mal mi moto posee tambien crank, cosa q facilita.
Mi moto es una Yamaha Tw200
Q podria ser?, donde mas puedo revisar para saber cual es el problema?, no me da voltages para la bobina de encendido.
aqui dejo el diagrama electrico de la moto, por si alguien q me pueda ayudar tenga una base.
Muchas gracias de antemano
14 years, 5 months ago
saca la bujia y ponela al fuego para limpiarla, y estando caliente ponela en al moto a ver si arranca.
Comproba que le llegue nafta al carburador y al motor la mezcla.
14 years, 5 months ago
lo de bujia descartado, no llega corriente a la bujia, ni a la bobina, y la gasolina llega sin problemas.
ya no se q hacer, estoy desesperado.
Gracias por responder.
14 years, 5 months ago
entonces tenes que medir la resistencia de la bobina!
y si no es la bobina tenes que medir la resistencia del captor…y si no es el captor…es el CDI
aca dice como chequear la bobina de un bandit…por si te sirve:
14 years, 5 months ago
ifranzani
saca la bujia y ponela al fuego para limpiarla, y estando caliente ponela en al moto a ver si arranca.
Comproba que le llegue nafta al carburador y al motor la mezcla.
nacho, una pregunta de ignorante.. como se comprueban ambas cosas?
14 years, 5 months ago
si abris el tornillo de drenaje de las cubas y ves que salga nafta…es que le lelga nafta al carburador.
y si la intentas arrancar y la bujia sale seca…es que no llega nafta a la bujia.
14 years, 5 months ago
ifranzani
Llega el fin de semana, has quedado con los amigos para salir a darte una vuelta, tomarte una cerveza fresquita y disfrutar de tu moto. Te pones el casco, la chaqueta, los guantes, subes encima de tu moto, le das al interruptor y pulsas el botón de encendido… el motor suena, pero aquello no arranca. Repites la operación, la cabeza te suda, el casco te sobra, te quitas los guantes y acabas descargando la batería sin haber conseguido nada. ¿Qué le pasa al hierro este? ¿Es hora de cambiar de moto?.
Bueno, no hay que desesperarse, lo primero es tranquilidad y buenos alimentos, una cervecita en casa porque al bar donde habias quedado ya no llegas.
Saca tu caja de herramientas y preparate a averiguar si es que tu moto está embrujada o es que algo no funciona correctamente.(En la foto: A veces el interruptor de seguridad del embrague esta averiado y eso provoca que la moto no arranque)
Lo primero de todo es revisar que no te has dejado el grifo de la gasolina cerrado, comprueba que esta en ON.
Hay tres cosas básicas para que un motor arranque: Que llegue la mezcla de combustible y aire (Carburador), que salte una chispa en el momento apropiado para que esta mezcla explote (Bujía) y que el motor tenga la compresión suficiente para producir el movimiento del pistón sin fugas de ningún tipo.
Para poder hacer nuestras comprobaciones, lo de siempre y que ya conoceis, aqui no se precisa un master en Oxford sobre Ingeniería Mecánica y la Incidencia del Acido Pecholobo_nuecleico sobre la Boya del Trikitiki. Támpoco herramientas complicadas y dificiles de conseguir. Una llave de bujías (Para poder retirar la misma), un par de destornilladores planos y de estrella (Por si acaso), un voltimetro, polímetro, multimetro o como leches le quieras llamar, y si eres pobre y vives lejos de la civilización, pues una bombilla de 12VPrimeras comprobaciones básicas
Lo primero es comprobar que el interruptor de encendido está en su posición (Interruptor del manillar) y que efectivamente la gasolina está llegando al carburador (Los de alimentación por inyección en otra entrega), para ello basta con comprobar que al abrir el tornillo de evacuación la gasolina sale, hacer click sobre la foto para ver el detalle.
Tambien podemos comprobar, habiendo retirado el tubo de la gasolina de la entrada del carburador o carburadores que la gasolina sale fluidamente.¿Batería?
Hay que estar atentos a una cosa previa, si el motor no suena o lo hace con poca fuerza, el problema es la batería, hay tenemos poco que “roer”, lo confirmamos mediante la potencia de las luces, el claxon, etc. Si las luces apenas iluminan o el claxon suena como el balido de un cordero desvalido, el problema es de la batería de la moto. Pero si no estás seguro o deseas comprobarlo adecuadamente, retira el sillín y revisa los bornes de la batería, que no estén sucios, que hagan bien el contacto…
Si tienes el voltimetro a mano, mide la tensión, un cable a cada borne y a ver lo que marca, si es menos de 12'5 V la batería esta baja de carga, ahí tienes el problema localizado, empuja la moto y trata de arrancarla en la segunda marcha, seguramente te arranque.
Hay gente que conecta la batería de la moto a la del coche, yo no lo recomiendo y desde luego si tu moto es de inyección, ni se te ocurra, a no ser que quieras cargarte el microprocesador (Si, como el del ordenador que tienes en casa), son muy sensibles a los picos de tensión.
Si la batería esta bien, puede ser un fusible (Al revisarlos, si hay que cambiarlos, que sea por otro igual), si se cambia el fusible y se vuelve a quemar es porque hay un cortocircuito, esto es un poco más complicado de averiguar, pero imprenscindible para que todo funcione bien.Calidad del combustible
Puede ser que la gasolina este llegando bien, pero que no lo haga en buenas condiciones. Me explico, quizás lavastes la moto el día anterior o la gasolinera donde llenastes el depósito te vendió gasolina en mal estado y rebajada con agua (En España esto no es usual, pero nuestros amigos de Latinoamérica saben perfectamente de que les hablo). Para comprobar si la gasolina tiene agua, sacamos un poco en un recipiente pequeño, si hay como los glóbulos que aparecen siempre en los dibujos de la sangre (Esas especie de “burbujas&rdquosmile es que te han puesto agua. Hay que vaciar el depósito y limpiar o cambiar el filtro si es que tu moto lo lleva. Tambien pudiera ser que el carburador estuviera obstruido y no enviara bien la mezcla, esto ya es tema de otro artículo.¿Inyectores?
Si tu moto es de inyectores, es muy raro que estos fallen, lo usual es que la avería venga de la bomba, si te fijas, cuando vas a arrancar suele haber un ruido característico, acostumbrate a él por si en el futuro se averiara, para detectarlo de inmediato. Si la moto tiene bomba de gasolina, comprobamos que funciona correctamente, desconectamos el tubo de salida e intentamos arrancar la moto, la gasolina debe de salir a chorro.Problema en la chipa
Si ya hemos descartado que la avería es de alimentación, vamos al siguiente paso ¿Llega la chispa a la cámara de combustión?
Para hacer esta comprobación, tenemos que sacar la bujía del cilindro. Una vez retirada, la colocamos en la “pipa” y contactamos la bujía y el bloque del motor. Ahora volvemos a intentar encender la moto y nos fijamos si al darle al arranque salen chispas de la bujía.
Si no salen chispas, hay que revisar el sistema de encendido. Lo primero es probar con otra bujía, puede que la tengamos haya muerto por lo que sea, que esté mojada, etc…
Si esto no funciona, la cosa se complica, tienes que revisar el sistema eléctrico, puede que solo sea algo que no está haciendo bien el contacto, pero tambien puede haber alguna complicación que precise más conocimientos y herramientas de electricidad más precisas. Puede ser la bobina e incluso el cable que va de la bobina a la bujía, recuerdo que una vez tuve que cambiar todos los cables de mi vieja Kawasaki GPZ 600R porque estos cables daban problemas y a veces no me arrancaba la moto.
Si todo esto estuviera bien, ya solo nos queda que el motor no tenga compresión, lo ideal para medir la compresión es un manómetro, pero para hacer una prueba muy simple, basta con poner el dedo sobre el agüjero que ha quedado al descubierto al haber retirado la bujía y darle al arranque, debemos de notar la fuerza del aire por salir, si no es así, es hora de que tu moto pise el taller mecánico y que no te pase nada…
Fuente:
buneo, no encontre el nombre del autor de la redaccion. la cuestion es que tengo una cerro link 110 y la bujia no produce chispa. puse la bujia nueva, testie el cable de bujia, probe la bobina, cambie esa unidad sellada que llevan todas las 110 (no se sinceramente como es el nombre, es una especie de cajita nogra, no es el regulador) y todo esta bien. me gustaria que me ayudaras a entender porque motivo la bujia no hace chispa, porque el arranque electrico tambien funciona bien. lo que yo en verdad no se. es: ¿que voltage despide la bobina del volante del motor?. despues de todo eso pense que se habia salido de punto pero la bugia directamente no chispea, ni a tiempo, no a destiempo. desde ya muchas gracias…
14 years, 4 months ago
pueden ser varias cosas..
1ro buscar falsos contactos en la bobina y CDI
2do hay que medir la resistencia de la bobina ( 1ra y 2ria)
3ro medir la resistencia del captor ( son lso cables que sale de la tapa izquierda dle motor)
y si no es nada de eso es el CDI.
Lo ideal seria que si encontras a un amigo con al misma moto te preste el CDI para probar.
14 years, 4 months ago
hala mi viejo… la cajita negra a la que me referia era el cdi (jeje, no me acordaba como se llamaba) al cdi lo puse nuevo… pero como hago para medir la resistencia del captor y que valores me tiene que dar… porque despues que le cambie el cdi la puse otra bobina secundaria y tampoco hace chispa. me parece que debe ser eso no mas…. de todas maneras, en el caso de que no fuese eso, podria ser alguna ptra cosa???.
14 years, 4 months ago
si decis que el burro gira….no creo que sea otra cosa..pero nunca se sabe ajja
cambiaste la bujia, no?
buscate el manual de taller de tu moto o de otra que tenga el mismo motor.
14 years, 4 months ago
ya pude ahcer arrancer la cerro link… muchicimas gracias.. el problema era que se la habien quemado dos de los cinco campos de la bobina primaria… muchicimas gracias por tu ayuda viejo!!!
14 years, 3 months ago
Ola amigos tengo unha Tzr y le cambie el carburador por uno del 21 y ahora me engrasaba mucho la bujia,no le di mera importancia y la limpiaba y la volvia poner hasta hoy q me arranco y al minuto me desfallecio la moto le cambie la bujia por otra y sigue sin ir,solo me arranco otra vez 10 segundos que le podra pasar?
14 years, 1 month ago
todas las moto chinas llevan .5 mm y ,8 mm pero no lo hagas a ojo buscate una sonda que sale 10 pesos y te aseguras de hacerlo bien
13 years, 10 months ago
hola, tengo un cg 99, y en frio me arranca cin cebador al pelo, doy una vuelta, y cuando quiero arrancar de vuelta le tengo que mandar medio cebador sino no me arranca, por favor ayudeme, muchas gracias y aguanten lo fierros!!
13 years, 9 months ago
juanmartinlc_
hola, tengo un cg 99, y en frio me arranca cin cebador al pelo, doy una vuelta, y cuando quiero arrancar de vuelta le tengo que mandar medio cebador sino no me arranca, por favor ayudeme, muchas gracias y aguanten lo fierros!!
carburarion … 2 formas… metele un chiclet un puntito mas grande para que entre mas nafta… la otra es con un vacuometro pero ni siquiera tengo idea de como funciona… solo lo escuchè por ahì…
13 years, 8 months ago
hola, amigos de los fierros ,tengo una dakar 200 que me corta las chavetas a lo loco, le puse de acero, despues le hice una de hierro dulce con una arandela, y hasta le puse traba roscas en el tornillo de punta de cigueñal. pero sigo con el problema, que puede ser? y como lo soluciono? desde ya muchas gracias
13 years, 7 months ago
ok , lo voy a chequear , puede ser , xq el chavetero lo tuve que mandar a rectificar a una torneria , pero me dijeron q ahi son de terror, lo hicieron con soldadura y quizas se le desformó por la temperatura, y se descentró. ,bueno muchas gracias kpo.
13 years, 7 months ago
sionservicios
hola, amigos de los fierros ,tengo una dakar 200 que me corta las chavetas a lo loco, le puse de acero, despues le hice una de hierro dulce con una arandela, y hasta le puse traba roscas en el tornillo de punta de cigueñal. pero sigo con el problema, que puede ser? y como lo soluciono? desde ya muchas gracias
Hacè lo siguiente… 1)primero trabà el cigueñal con un tornillo tornillo largo que và en lugar de lugar de la bujia… esò va a trabar el cigùeñal (en si traba el piston )… 2) sacà una tapita que està del lado de la tapa del volante magnetico y luego con una llavè tuvo ajustà en sentido horario la tuerca (es un tuvo 14 que va) 3) volvè a armar la tapita y sacà el traba pistòn y andà a lavarte las manos. 4) llamà a tu chica e invitala a salir…
13 years, 7 months ago
muchas gracias , no sabia la del tornillo y lo habia hecho con un destornillador, , pero pense que podia haber otra manera menos riesgosa para no romper nada, muchisimas gracias , ya lo solucione , salu2
13 years, 7 months ago
Holas, tengo una duda, poseo una mondial dax 70, y no arranca………. la bateria esta muerta, y sin bateria no arranca a patadas, si conecto la bateria con la poca carga k tiene arranca si la pateo, pero si mientras esta en marcha, le desconecto la bateria se muere………ke podra ser, se habra jodido la bobina generadora?
13 years, 3 months ago
hola sebas, seguramente no esta dando carga la bobina del estator (o comunmente llamado alternador o magneto), para chequearlo , una vez que esta en marcha desconecta el cable positivo de la bateria, no deberia pararse. desarmando la tapa ya podes sacar el estator y chequear si son las bobinas o el captor,
antes de desarmar yo empesaria revisar los cables si alguno no está cortado, con un tester chequea la continuidad de punta a punta, suerte,
13 years, 3 months ago
a mi me pasa que con la patada (no tiene arranque electrico) es como que se trabara, no llega hasta abajo de todo, y para solucionarlo, me di cuenta que poniendo primera y hacerla mover los engranajes en primera apenas moviendo la moto 20 ,cms para adelante, despues la pateo y arranca perfecto, por que puede ser ? no me lo hace muy seguido pereo cada vez lo ahace mas. como si estuvieran trabados los engranajes y al moverla unos cms con la primera puesta se destraba. que eslo que esta fallando ?—–Agregado el 26/11/2010 a las 12 : 29 : 04—–
podes cambiarle el piñon por uno con 1 o dos dientes menos, asesorate, pero poniendole un piñon con menos dientes, gana en fuerza pero pierde velocidad final, pero si la moto es nueva es una lastima que la tengas que modificar.
13 years ago
Que buenos datos das…gracias porque soy una novata en esto de las motos y bueno, queria hacerte una pregunta.
Compre una bateria nueva para mi moto de 135cc y al conectarla me costó encenderla, pero lo hizo, la deje calentar como 15 minutos y la apague…por si acaso la prendi de nuevo y lo hice a la primera…esto fué hace dos dias y hoy que quise prenderla, lo mismo no quiere encender, es por la bateria nueva?…
12 years, 10 months ago
dago023
y como puedo secar la bujia si esta mojada amigo porfa
Ponela en la hornalla de la cocina un rato de manera que el fuego le dé al electrodo…no le hace nada malo,solo la limpia de aceite y la seca
12 years, 9 months ago
hola te hago una pregunta mi moto no arranca y le puse un filtro de aire de los conitos ai vecees qee arranca pero es como qe se hago ii no arranca mas que puede ser? ni con la patada arranca :/
12 years, 7 months ago
 

Buscar mensajes