En la mitología griega, Apolo y Dioniso eran hijos de Zeus. Apolo es el dios del Sol, la claridad, la música y la poesía, mientras que Dioniso es el dios del vino, el éxtasis y la intoxicación.
Uno en la vida a veces está mas apolinio, y otras veces, más dionisiaco. Hay muchas personas que son completamente dionisiacas, viven entregadas al placer, buscando llenar una necesidad tras otra, perdiéndose en el mar de lo dionisiaco, otras personas tienen una inclinación a lo apolinio, son mas contemplativas, racionales y a veces hasta encerradas en su individualidad. Hay extremos y también hay grises, de algún modo, todos oscilamos entre esos extremos dependiendo del momento y las circunstancias.
Uno puede fundir su individualidad en lo dionisiaco, hacer que el yo se diluya en el banquete, lo cual implica posibles excesos, alienación de la identidad y riesgos, tales como supeditar la energía vital y el estado de ánimo a cosas externas. Un ejemplo de persona dionisiaca podría verse en un comprador compulsivo, en un borracho, en un obeso que pese a su condición come compulsivamente, etc.
¿Qué dios predomina en tu vida? Apolo o Dioniso?
Apolo es el dios del Sol, la claridad, la música y la poesía, mientras que Dioniso es el dios del vino, el éxtasis y la intoxicación.
eso esta mal, la musica y la poesia estan acompañadas del vino el extasis y la intoxicacion. esta mal echo q sean dioses diferentes
eso esta mal, la musica y la poesia estan acompañadas del vino el extasis y la intoxicacion. esta mal echo q sean dioses diferentes
Coincido con gabolandia…de por si las definiciones dentro de lo que ambos comprenden deben estar puestas a instancias de aquellas épocas en donde estaban…
En una persona que se supone centrada (digo supone ya que como es uno simplemente es una subjetividad de otros)lo logico seria que tuviera ambos componentes y los expresara con la moderacion que su caracter conlleva,usada en forma armonica ambas corrientes son compatibles ,creo que el uso de las dos sin llegar a extremos es parte del disfrute de la vida propia y la de relacion .Dicho esto termino diciendo que en lo posible en la vida hay que hacer un balance entre las dos,una no es excluyente de la otra.
gabolandiaCómo que está “mal echo”??… en qué te basas para afirmar eso?
Apolo es el dios del Sol, la claridad, la música y la poesía, mientras que Dioniso es el dios del vino, el éxtasis y la intoxicación.
eso esta mal, la musica y la poesia estan acompañadas del vino el extasis y la intoxicacion. esta mal echo q sean dioses diferentes
Si crees que está mal comprate una máquina del tiempo y andá a decirle a los griegos que se equivocaron.
Por lo visto no captaron la idea del thread…
En la semana apolinea, los findes dionisiaca. Las noches de la semana depende si hay joda o no, soy Susanita o una Ménade.
Permanezco mas tiempo apolínea, pero gasto más energías en el culto a Dioniso. Quedamos en 50/50.
Permanezco mas tiempo apolínea, pero gasto más energías en el culto a Dioniso. Quedamos en 50/50.
Soy como soy. En ambientes en donde la mayoría tira mas para el apolinismo, trato de ser mas dionisiaco, dentro de mi apolinismo que debo ejercer ya de por si
Y en ambientes de dionisimo, 100% a full con el Dios Baco (Dionisio para los Romanos)
Y en ambientes de dionisimo, 100% a full con el Dios Baco (Dionisio para los Romanos)
Dionisio suele predominar, el otro aparece en los momentos críticos y desesperantes…No suelo evolucionar, sólo lo hago cuando lo coercitivo no me deja otra opción mejor o factible
Soy epicureo, o sea, un poco y otro tanto———- Mensaje agregado a las 17:06 ———- Mensaje anterior a las 17:04 ———-
proteusrobertoY bueno, pero hay que ver por que las tradiciones griegas determinaron las cosas asi; hay contradicciones…imaginate que el dios Hermes era el patrón de los ladrones y de los comerciantes…bueno, capaz no es el mejor ejemplo.
Coincido con gabolandia…de por si las definiciones dentro de lo que ambos comprenden deben estar puestas a instancias de aquellas épocas en donde estaban…
Léase “Los orígenes de la tragedia”, Nietzsche… Por lejos soy apolínea, pero en determinada situación he tenido algún toque de dionisíaca.
Apolo
En base a las premisas dadas, me considero más bien apolíneo, (y no apolinio)
Por otra parte:
Con respecto a la conjugación del verbo hacer, : esta mal echo q sean dioses diferentes
Por otra parte:
Con respecto a la conjugación del verbo hacer, : esta mal echo q sean dioses diferentes
Esos dos dioses apestan,Aguante el guerrero Ares y el astuto e insasiable Hermes,los mejore shijos de Zeus din duda alguna!!!!!
yo soy mas manaos!!!!
Parece que ya somos la mayoría los de fifty-fifty.
1/2 apolinio, 1/2 dionisiaco
1/2 apolinio, 1/2 dionisiaco
Roberto1957
En base a las premisas dadas, me considero más bien apolíneo, (y no apolinio)
Roberto1957Es apolinio, no apolineo, te apuesto 100$.
En base a las premisas dadas, me considero más bien apolíneo, (y no apolinio)
Hay controversias al respecto,los filosofos toman como definicion la palabra “apolinio” los mas puristas del idioma “apolineo” ,las dos expresiones son correctas.
Se podría decir que perdí 100$
apolíneo, a.
(Del lat. Apollinĕus). 1. adj. Que posee los caracteres de serenidad y elegante equilibrio atribuidos a Apolo, dios griego. Suele contraponerse a dionisíaco. 2. adj. Dicho de un varón: Que posee gran perfección corporal. 3. adj. poét. Perteneciente o relativo a Apolo.
Real Academia Española © Todos los derechos reservados La palabra apolinio no está registrada en el Diccionario. Las que se muestran a continuación tienen formas con una escritura cercana.apolar.apolillar.apolillo.apolinar.apolíneo, a.apolismar., apolismarse.gadolinio.polinizar.polonio.
Real Academia Española © Todos los derechos reservados———- Mensaje agregado a las 19:23 ———- Mensaje anterior a las 19:16 ———-
(Del lat. Apollinĕus). 1. adj. Que posee los caracteres de serenidad y elegante equilibrio atribuidos a Apolo, dios griego. Suele contraponerse a dionisíaco. 2. adj. Dicho de un varón: Que posee gran perfección corporal. 3. adj. poét. Perteneciente o relativo a Apolo.
Real Academia Española © Todos los derechos reservados La palabra apolinio no está registrada en el Diccionario. Las que se muestran a continuación tienen formas con una escritura cercana.apolar.apolillar.apolillo.apolinar.apolíneo, a.apolismar., apolismarse.gadolinio.polinizar.polonio.
Real Academia Española © Todos los derechos reservados———- Mensaje agregado a las 19:23 ———- Mensaje anterior a las 19:16 ———-
BlocNotas¿Quién es ese?
Bueno Roberto, ya está, rubeto ya echó luz a la discusión. En el campo filosófico, que es de donde surge el thread, es usual el término “apolinio”, entonces, yo estaba errado al negar el término “apolíneo” y vos también lo estabas al negar el otro. Ahora estamos todos contentos, podemos seguir…Respondiendo a la pregunta:yo= 40% dionisiaco 60% apolinio.
Soy apolíneo (en mis comportamientos, no en mi forma física) por naturaleza y a veces por excepción a mi regla de vida, por llamado profundo de la naturaleza me convierto en dionisíaco solo por momentos. Hombre y bestia se suceden en mi, pero siempre más hombre que bestia.