¿Extrañas realmente sabores,el gusto por las cosas, o disfrutas por igual hoy en día?

Hace unos días me encontré con una amiga que hace rato no veía…y entre otras cosas le pregunte que hacia de su vida y me comenta que se había recibido de biotecnologa, que trabajaba en proyectos en el Inta y que tenia la posibilidad de viajar con una beca de investigación…
Le pregunto que hacía en el trabajo diario y me dice “trabajo en la mejora de los alimentos”…
Y bue…dada mi calentura por el tema, cariñosamente le pregunto con ironía…¿“MEJORA” de alimentos?
-Sí me contesta…
-y le digo, che esteee…mira a mi no me chamuyes, jajaj sabes que me gustan las cosas por su nombre…y se rie…
te referis a la “mejora” pero del rendimiento de la producción, de la baja de costos, del reemplazo de materias primas por otras, de descubrir sabores a…de producir cosas donde antes no se podia etc etc en fin mejorar para el bolsillo del productor verdad???jajajaj
Bueno…y se puso colorada,sabia donde iba mi ironia…
En fin….
¿Uds extrañan tanto como yo el sabor, el recuerdo de aquellas cosas tan sanas y de acceso para todos cuando teniamos unos años menos? (ojo tengo 30,no soy un nono nostalgico jajaja)
Podria enumerar cualquier golosina o producto, pero me refiero tambien a un tomate color rojo y sabor a tomate, a poner 3 cucharadas de azucar a una taza de cafe y que te quede dulce…etc etc
9 years, 6 months ago
Romano, NO, no extraño sabores, ya que elijo muy bién a donde comprar y que comer.
Te dás cuenta al toque cuando una comida es transgénica, porque no tiene gusto a nada y jamás se pudre.
Esa amiga tuya, seguro que trabaja en el proyecto para crear “semillas de alto rendimiento”, són semillas genéticamente modificadas.
Cuando te toque tener hijos, ván a nacer con 6 brasos, un solo ojo, dos culos, trés tetas……..en fin.
9 years, 6 months ago
Con todo respeto, acaso crees queda algún alimento, bebida o vegetal/fruta que no sea transgenica??
No voy a volverme loco pensandolo cada vez que como, pero me rompe las pel…pagar lo que salen las cosas y comer mierd…
Sinceramente no ves diferencia en un bonobom, una rodhesia, una fanta naranja. un ades, un mani con chocolate, en el mismo pan, las facturas…
Cada vez mas chico todo, cada vez menos sabor, cada vez menos densidad, propiedades ni hablar…
Odio tomar una gaseosa, “no light” y que me quede el gusto a edulcorante en la boca…es como el que no fuma que huele el humo a metros…
La sal no sala,el azucar no endulza, la naranja no es naranja, es amarilla jajaja el limon (vivo en tucuman) no tiene jugo ni menos acidez jajaj
Estaria de acuerdo si tuviese la oportunidad al menos de elegir, pagando mas, pero poder darme el gusto…hoy te meten la mano en el bolsilo, te tratan de gil y comes m…
9 years, 6 months ago
En el paleolítico el ser humano comía alimentos silvestres, y era sano.
Los animales silvestres (mientras estén lejos de asentamientos humanos) comen alimentos silvestres y son sanos.
Pero desde hace unos 10.000 años el ser humano cometió el error de inventar la agricultura.
Desde ese entonces se ha intentado “mejorar” los alimentos mediante la selección de semillas, la hibridación, la transgéneis, y toda esa mierda biotecnológica.
Los resultados sonsmileemasiada gente en el planeta.Deforestación.Degeneración de la especie humana.
Además de problemas sociales como sersmileobreza.Villas miseria.Clases sociales.
Etcétera.
Argentina, con 40 millones de habitantes, produce alimentos para 400 millones de habitantes, sin embargo en nuestro país hay gente que fallece por inanición.
Así que está claro que la biotecnología no soluciona los problemas del hambre en el mundo.
Un saludo a Monsanto & compañía:
9 years, 6 months ago
La leche, el pollo, el pescado que se consume en las ciudades… no son NI POR ASOMO lo que son naturalmente.
Eso no es necesariamente malo, pero hay otras cosas que son incomibles.
9 years, 6 months ago
Tengo algo de 43 años , ni una manzana , ni la carne se compara
con los que eran hace 30 años atrás.
Se acuerdan de la propaganda de Coca Cola ? del señor
que corre y tomo su Coca Cola cuando era niño , idem todos
los productos que estamos consumiendo no tienen la mas
mínima calidad ni siquiera existía la Grasa transgenica los
de Alimentos de Ahora son una porquería sin decir que algunos
productos son una bosta , hace 30 o 40 años no había
Problemas de Hipertension , no moría tanta gente de
paros ni siquiera había tantos casos de Cáncer los estan
matando de Poco , parece un Plan Macabro sistematico
para Reducir las Superpoblacion Mundial la cantidad de
producción no promete Calidad , si no una muerte Segura
para una Porción de Nuestra sociedad , la verdad vayan
pensandolo ….
9 years, 6 months ago
bueno, “ extrañar el gsuto de un aliemento ” suena raro pero es verdad que los gustos van cambiando con el paso del tiempo. o no sera que nosotros vamos perdiendo el gusto ?
lo del Tomate es verdad, hagan la prueba de comprar Tomate en una verduleria, si es de las atendidas por Bolivianos mejor, y comparen el gusto con uno comprado en un super.
otra cosa que me llama la atencion es que la Coca en vidrio es mas rica…
9 years, 6 months ago
maxi_ace
bueno, “ extrañar el gsuto de un aliemento ” suena raro pero es verdad que los gustos van cambiando con el paso del tiempo. o no sera que nosotros vamos perdiendo el gusto ?
lo del Tomate es verdad, hagan la prueba de comprar Tomate en una verduleria, si es de las atendidas por Bolivianos mejor, y comparen el gusto con uno comprado en un super.
otra cosa que me llama la atencion es que la Coca en vidrio es mas rica…
Cualquier Bebida es Mejor en Envase de Vidrio , estoy en contra
de Envases de Plástico aparte de Contaminar , ya se debería
sacar una Ley que los Prohíba.
9 years, 6 months ago
Yo cuando estudiaba en Rosario no podia creer que la gente comprara la carne y la verdura que vendian en los supermercados, veias esos productos y parecian de juguete, ni color tenian.
9 years, 6 months ago
A mi me gustaban de chico las galletitas bum…Hicieron una re-producción de eso, y el gusto artificial es mucho más notorio que el gusto a queso que llevaba antes.
Otros eran los chisitos Kellogs, recuerdo que me quedaba disfrutando de a poco en la boca por el gusto a queso que tenía, ahora tiene gusto a grasa.
9 years, 6 months ago
Yo soy pibe, tengo 23. No sé si podría diferenciar gustos como las personas más grandes.
Con respecto a la coca cola de vidrio, antes unos años atras me resultaba rica pero ahora la siento un asco sea de vidrio o de plastico. Quizá sea que mi gusto cambió..
Algo a notar es la cerveza, la quilmes o brahma que son las baratas recuerdo de chico eran ricas, hablo cuando tenía 15 años tipo 2004 a 2007. Pero ahora pruebo y parece agua y es horrible la cerveza, ni espuma hace ni consistencia tiene.. Ni eso podemos disfrútar.
Aunque no tiene nada que ver con los transgenicos pero la calidad empeora y ni nos damos cuenta que nos empoman igual.
Y otra cosa es que uno se acostumbra con el paso del tiempo y el uso.
Veo a mis amigos disfrútar tanto la quilmes… bueno a ellos les gusta ponerse en pedo! sin embargo se quejan de la cerveza ‘'más barata’' o alcohol barato ja
A caso me vas a decir que no te incomodas más con la nueva versión de Psicofxp. Yo que no soy de entrar mucho al foro el día que entre y estaba todo cambiado no entendía un joraca y renegaba. Y no lo digo solo por ésta pag, lo digo en general, sea lo que sea. Por ejemplo hotmail o gmail. Ahora si me pones la versión anterior apenas y la puedo manejar, me acople a la nueva versión (también pasa con el alimento)
Yo pienso que la transición la vamos a pagar nosotros y nuestros hijos.
Por ejemplo con la coca cola, leche y demás cosas artificiales que dañan el organismo. Antes quizá no dañaban tanto, por eso nuestros abuelos y padres llegarón saludables o no tan deteriorados a la vejez.
Pero nosotros no. Vamos a llegar echos mierda a la vejez. Y es a causa de los alimentos transgenicos y artificiales.
Otra cosa a la que le tengo cagaso es por ejemplo al espartamo (edulcorante) que relativamente es nuevo y sin sacarosa, ideal para los diabeticos. Pero si le das toda tu vida a ese alimento creado barato y para competir con la azúcar que de por si ya sabemos que para abaratar costos lo hacen transgenico en estos días. Cuando seas viejo vas a estar hecho pelota.
Bueno no sé, es complicado el tema.
9 years, 6 months ago
Uds saben como crian los pollos que comemos?los pobres bichos tienen un foco enorme que les impide distinguir dia y noche,comen y comen y no duermen,cada tanto le inyectan hormonas,cuando llegan al peso adios…
Todo,absolutamente todo perdió su naturaleza de producción,crianza y proceso…no es cuestión de vejez, de “lo pasado fue mejor”…
Mermeladas hechas de frutas??jajaj antes hasta la mas barata era buena, se distinguia por su envase de vidrio o plastico, pero una dulcor era mermelada, hoy ni gelatina es por dios, ni pegote deja jajaja
Los chocolates!!que tristeza…todos, todos grasientos, manies milimétricos, sabor a edulcorantes y polvos de cacao…
Caramelos,chicles!!!Cervezas, aperitivos como el gancia, el mismisimo branca, la lista en infinita…
9 years, 6 months ago
Reseña del libro “”: ¿Por qué las vacas ya no comen pasto? ¿Desde cuándo los criadores de pollos no comen pollo? ¿Qué peligros esconde una ensalada? ¿Qué hay detrás de cada delicado plato de sushi? ¿Cuáles son los ingredientes secretos en los alimentos procesados? ¿Qué relación hay entre la falta de trigo, la exclusión social, el asesinato de indígenas y las catástrofes naturales? ¿Por qué cada día hay más obesos, más diabéticos, más hipertensos y más enfermos de cáncer? Los alimentos y la alimentación son el tema en el que confluyen los conflictos más relevantes de esta época: la corrupción, el delito, la experimentación científica, la especulación financiera, la debilidad del Estado ante las corporaciones, el cambio climático, el desequilibro ecológico y las convulsiones sociales. “La población mundial crece y reclama comida y eso representa una oportunidad única para nosotros”, es el argumento de quienes apoyan este sistema que nada tiene que ver con la prosperidad que celebra. Mientras la Argentina se promociona como la góndola del mundo, el avance sideral de la soja que parece cubrirlo todo es apenas el fenómeno más visible y polémico de una transformación que está cambiando como nunca el país, modificando la comida, el modo en que se la produce y el efecto que tiene sobre nosotros. Feedlots en la pampa húmeda, criaderos en Entre Ríos, plantaciones en el Gran Buenos Aires, desmontes en Chaco, puertos en Chile y el Litoral, poblaciones devastadas en todo el país. Después de recorrer durante dos años los escenarios de este nuevo mapa, Soledad Barruti despliega una investigación rigurosa y a la vez inquietante que explica por qué estamos mal comidos, peor encaminados, pero todavía a tiempo.
9 years, 6 months ago
Es verdad lo de las gallinas. Hace tiempo había visto un post en no sé que página que mostraba fotos de las fabricas de huvos, les digo fabricas no sé que otro termino usar. Y la forma en que vivían esos animalitos, en una jaula en la oscuridad solamente poniendo huevos hasta morír y servir de alimento para las otras gallinas.
Lo mismo con las vacas, en cubículos, conectadas sus ubres y todas deterioradas pobrecitas. Succionandoles leche todo el santo día.
Por supuesto manipuladas geneticamente y hormonalmente para lograr algo antinatural, que pongan huevos todo el día.
9 years, 6 months ago
si quieren cambiar eso empiezen por no comprar productos venidos de ese tipo de lugares ( por ejemplo los de los Super, seguro le compran a esos establecimientos ) y comprarle a las granjas o pequeñas Cooperativas.
9 years, 6 months ago
había que aclarar que hace años atrás la gente tenia su Quinta
y un pequeño gallinero donde solía tenia gallinas y pollos , la
Leche se compraba directamente del Tambo , el famoso lechero
los Quesos no se industrializaban y no haia tantos procesos
para hacer un alimento.
9 years, 6 months ago
limus
había que aclarar que hace años atrás la gente tenia su Quinta
y un pequeño gallinero donde solía tenia gallinas y pollos , la
Leche se compraba directamente del Tambo , el famoso lechero
los Quesos no se industrializaban y no haia tantos procesos
para hacer un alimento.
Y la sputas corporaciones alimenticias hicieron desaparecer todo eso, fijense la letra chica de los alimentos envasados son 3 o 4 las companias que manejan todo
9 years, 6 months ago
Definitivamente extraño sabores, los de los tomates verdes en salmuera que hacía mi mamá, los tomates de quinta, eso que tenían un aroma re pasoso, que te dejaban las manos con olor a tomates al tocarlos y el sabor y aroma de las mandarinas de antes, que se sentía el olor antes de entrar a las verdulerías.
9 years, 5 months ago
 

Buscar mensajes