Alguna ley tipo SOPA o PIPA, podria hacer esto (firewalls - policía)?

Me entró la duda, ay que después que falló el intento de aprobar SOPA pero en otros paises si tuvieron exito (españa, ley sinde, por ejemplo) me cabió la duda:
Podría una ley (en USA, para hacerlo más jodido) que obligara a todas las casas desarrolladoras de firewall, que sus productos bloqueen sitios conocidos por piratería y sitios que infringen derechos de autor?
Tipo que ahora los policías sean Norton, MBAM, Esse, etc?
9 years, 5 months ago
patopijudo_00
si
Respuesta sencilla, no me la esperaba
aunque yo diria que eso haría que dichas casas desarrolladoras pongan el grito en el cielo…. o los usuarios se pasen a otras soluciones
9 years, 5 months ago
Pasa que Norton y etc son empresas que no van a querer hacer una barbaridad del estilo, xq si no nadie les compra el producto. Si se quisiese hacer una ley realmente efectiva contra la piratería tendría que empezar a pelearse con toda la población del mundo (Xq internet es global) y ningún gobierno quiere eso.
Aparte en EE.UU hay problemas más serios como las guerras y esas cosas
9 years, 5 months ago
Muchachos, la piratería está en franca retracción, aunque parcialmente.
Un usuario común, tiene dificultades que hace 5 años no, sin embargo la piratería sigue.
Abundan los vendedores de DVD truchos por la calle. O sea, que han controlado al pirata aficionado, pero no al profesional.
9 years, 5 months ago
pi31416
Un usuario común, tiene dificultades que hace 5 años no, sin embargo la piratería sigue.
De que hablas ? Cualquiera que tiene ganas se baja una película con la mejor resolución en no menos de 5 horas. Y si estás ansioso te la bajas en calidad normal en 30 min. Hace 5 años no existían conexiones de más de 1 mega
9 years, 5 months ago
Hablo que cayeron Megaupload e infinidad de sitios como Seriesyonkis.
Por ahora quedan las conexiones P2P que ya sabemos pueden ser saboteadas como lo fueron otras. Ni me acuerdo ya sus nombres, pero cuando bajabas te llevabas la sorpresa. Inundaron de servidores con títulos cambiados y cosas así.
Lo de las conexiones es otra cosa.
Por más que tengas 10 megas o una conexión dedicada, los tipos te dosifican los paquetes y te los mandan en cuentagotas.
9 years, 5 months ago
Es verdad que hay más control que antes, pero es una reacción antes lo inevitable. La propiedad intelectual para mi tiene fecha de vencimiento.———- Mensaje agregado a las 00:30 ———- Mensaje anterior a las 00:29 ———-(no digo que pronto) y sobre todo lo que se baja de internet.
9 years, 5 months ago
Hay demasiada guita en el medio.
Los tipos van apretando, como va apretando Microsoft.
Antes, lo mismo daba un Windows legítimo o uno trucho.
Con XP empezaron a mandarte en la actualizaciones un cartelito que te señalaba como trucho y te mancaba el Windows Media Player despacito, despacito se van adueñando.
Antes, hasta las oficinas públicas, las escuelas, etc tenían win trucho. Eso ya no ocurre.
No te olvides que al principio resignaban ganancias con tal de imponerse, ahora que son los únicos (Linux es un caso aparte) empiezan apretar.
9 years, 5 months ago
pi31416
Hablo que cayeron Megaupload e infinidad de sitios como Seriesyonkis.
Por ahora quedan las conexiones P2P que ya sabemos pueden ser saboteadas como lo fueron otras. Ni me acuerdo ya sus nombres, pero cuando bajabas te llevabas la sorpresa. Inundaron de servidores con títulos cambiados y cosas así.
Lo de las conexiones es otra cosa.
Por más que tengas 10 megas o una conexión dedicada, los tipos te dosifican los paquetes y te los mandan en cuentagotas.
Megaupload se cayó hace años y es el único “logro” que consiguió el FBI. Ahora esta Mega, que cumple la misma función e infinidad de servidores paralelos. Yo creo que el FBI debería revisar sus prioridades (Y con esto no digo que piratear este bien, pero hay males mucho peores)
Se cae una página como seriesyonkis y se abre otra como seriespepito. El recurso que tiene EE.UU es Netflix y Hulu, ya ni se gastan en censurar.
En una conexión p2p si importa tu velocidad de bajada que era de lo que estaba hablando antes.———- Mensaje agregado a las 19:21 ———- Mensaje anterior a las 19:18 ———-
pi31416
Con XP empezaron a mandarte en la actualizaciones un cartelito que te señalaba como trucho
Antes, hasta las oficinas públicas, las escuelas, etc tenían win trucho.
Eso se soluciona fácilmente con un crack y lo mismo en Windows 7 que se te ponía el fondo del escritorio en negro y te decía que no era original, con un crack que elimaba el programa que hacía eso lo solucionabas. No recuerdo el nombre ahora.
9 years, 5 months ago
BlocNotas
Megaupload se cayó hace años y es el único “logro” que consiguió el FBI. Ahora esta Mega, que cumple la misma función e infinidad de servidores paralelos. Yo creo que el FBI debería revisar sus prioridades (Y con esto no digo que piratear este bien, pero hay males mucho peores)
Se cae una página como seriesyonkis y se abre otra como seriespepito. El recurso que tiene EE.UU es Netflix y Hulu, ya ni se gastan en censurar.
En una conexión p2p si importa tu velocidad de bajada que era de lo que estaba hablando antes.
Si, cae uno y sube el otro.
La primera caída fue la de Audiogalaxy. Sus servidores escupían paquetes a lo loco.
Hoy muchos de nosotros tenemos 10 megas pero ¿qué pasa? que la cadena se corta en el eslabón más débil, el que vendría a ser la potencia de esos servidores.
Los sistemas P2P como te dije (usé un tiempo Kazaa, por ejemplo) venía contaminado. Es posible sabotearlo y desanimarte a sus uso.
Ya no bajo más cosas y no sé como será el Torrent.
Lo que quiero decir, es que se trata de una carrera. Por un lado se refinan los sistemas de transferencia de archivos y por otro las discográficas, las productoras de cine y las autoridades, van avanzando.
Una carrera que no se quién ganará, pero que se hace cada vez más sofiticada y se aleja del usuario común.
Eso se soluciona fácilmente con un crack y lo mismo en Windows 7 que se te ponía el fondo del escritorio en negro y te decía que no era original, con un crack que elimaba el programa que hacía eso lo solucionabas. No recuerdo el nombre ahora.

Si, si.
Conozco esos recursos.
Como dije arriba, es una carrera.
Cuando se pusieron de moda los programas shareware, traían limitaciones de distinto tipo.
Una de ellas era que caducabn, pero ops, salieron los muchachos con cracks de distinto tipo al ataque. Incluso había uno que interfería entre la fecha del BIOS y el programa. “Detenía el reloj”
Y la carrera sigue.
Lo que digo, es que cada vez, la forma de trampear al sistema, se va restringiendo más por resultar más complicados y por florecer los vendedores de DVD truchos a precios MUY accesibles, a quienes curiosamente la ley no les cae.
Así, la piratería se “profesionaliza”
No sé si me explico.
9 years, 5 months ago
BlocNotas
De que hablas ? Cualquiera que tiene ganas se baja una película con la mejor resolución en no menos de 5 horas. Y si estás ansioso te la bajas en calidad normal en 30 min. Hace 5 años no existían conexiones de más de 1 mega
Por ponerte un ejemplo, hace unos años cualquier pagina de wares pedorra tenia el paquete completo con todos los programas de diseño de Adobe, con licencia crack y blabla. Hoy creeme que al usuario comun le cuesta un huevo y la mitad del otro conseguir un paquete asi.
Antes era entrar a Taringa y bajar lo que se te cantaba, ahora no es tan simple. Hay que saber buscar con presicion, ademas de que cualquier gilada que bajes viene con downloader llenos de toolbars y troyanos que al usuario comun les hace la vida imposible.
9 years, 5 months ago
Ah pasa que se quedaron en el tiempo uds, lo que de ninguna manera significa que la piratería está vencida. Ahora es el auge del Torrent.
pi31416
Hoy muchos de nosotros tenemos 10 megas pero ¿qué pasa? que la cadena se corta en el eslabón más débil, el que vendría a ser la potencia de esos servidores.
En realidad esos servidores que nada tienen que ver con la piratería (o por lo menos en teoría) tienen que vivir de algo y limitan la velocidad de bajada para poderte ofrecer un servicio más rápido si compras una cuenta. Esto se venció con el Torrent.
Los sistemas P2P como te dije (usé un tiempo Kazaa, por ejemplo) venía contaminado. Es posible sabotearlo y desanimarte a sus uso.
Ya no bajo más cosas y no sé como será el Torrent.

No tienen nada que ver el Kazaa con el Torrent, el Kazaa era más de la onda del Ares.
Si querés bajar algo como por ejemplo en the pirate bay el mismo archivo tiene comentarios de personas que también lo descargaron lo que legitimiza el asunto.
Una carrera que no se quién ganará, pero que se hace cada vez más sofiticada y se aleja del usuario común.

No, no se aleja del usuario común. Todo esta a una búsqueda en google de distancia…
por florecer los vendedores de DVD truchos a precios MUY accesibles, a quienes curiosamente la ley no les cae.

Los vendedores esos tienen un proveedor que anda saber de donde salen, pero eso es ya un problema en Argentina. No pensemos que esos proveedores son hackers profesionales xq si lo fuesen no estarían vendiendo dvds….———- Mensaje agregado a las 05:57 ———- Mensaje anterior a las 05:54 ———-
Juanchoq
Por ponerte un ejemplo, hace unos años cualquier pagina de wares pedorra tenia el paquete completo con todos los programas de diseño de Adobe, con licencia crack y blabla. Hoy creeme que al usuario comun le cuesta un huevo y la mitad del otro conseguir un paquete asi.
Hay un vago en la entrada de Cdad Universitaria que vende el paquete completo, imagino que si él puede piratearlo cualquier usuario común puede. (Y no digo más xq me moderan).
A Taringa le cayó la Justicia hace años y ya no puede poner nada.
9 years, 5 months ago
Creo que nos desentendemos en este punto.
Hace unos años cualquiera ponía en el Google “Titanic download” y listo.
Usar Torrent y ese tipo de recursos no es cosa de un usuario “común” y digo más, ya van a encontrar la forma de voltearlo.
Saldrá otro recurso y tambiés caerá.
Y así per secula seculorum.
9 years, 5 months ago
BlocNotas
Hay un vago en la entrada de Cdad Universitaria que vende el paquete completo, imagino que si él puede piratearlo cualquier usuario común puede. (Y no digo más xq me moderan).
A Taringa le cayó la Justicia hace años y ya no puede poner nada.
Chabon vendiendo el paquete –> gente que lo compra = gente que no tiene puta idea de como bajarlo = usuario común———- Mensaje agregado a las 15:18 ———- Mensaje anterior a las 15:09 ———-Que vos y la mayoria de los que estamos acá sepamos como piratear con facilidad, es sobreestimar a la mayoria de las personas FUERA del foro. Vos pensá que la mayoria de las personas no tiene puta idea de lo que es un foro, menos van a saber lo que es un torrent.
Te va a pasar cuando entres a laburar en alguna empresa, y yo que laburo en sistemas, el 98% sacando la gente de IT, no tiene puta idea de nada.
9 years, 5 months ago
a lo que sea sera cuestión de Tiempo , cada vez sera mas
difícil , subir y que lo demás descarguen aunque creo que
antes bajar una Película o CD desde la red va ser mas
accesible , entre comprar un DVD trucho o pagar
20 $ y te lo manden con un caño , no tiene precio
9 years, 5 months ago
Cada vez hay más controles en la red ¿no lo notaron?
Conocen nuesto provedor de internet, nuestra IP, tienen estadísticas de nuestro movimiento informático y desde nuestros teléfonos tienen nuestra posición física.
Saben si tenemos win trucho, la nube guarda nuestros archivos, nuestro correo.
Saben qué subimos y que bajamos.
Si no hay restricciones, es porque no quieren.
9 years, 5 months ago
Juanchoq
Que vos y la mayoria de los que estamos acá sepamos como piratear con facilidad, es sobreestimar a la mayoria de las personas FUERA del foro. Vos pensá que la mayoria de las personas no tiene puta idea de lo que es un foro, menos van a saber lo que es un torrent.
Te va a pasar cuando entres a laburar en alguna empresa, y yo que laburo en sistemas, el 98% sacando la gente de IT, no tiene puta idea de nada.
Que no sepan no quiere decir que no este fuera del alcance de gente con 2 dedos de frente que sepa googlear. Osea no hay que graduarse para googlear. La gente que compra al vago que mencioné antes es más por comodidad.
net
yo compro original y listo, Nunca compré algo choreado
Claro y yo me la agarré a Zaira hasta que me cansé de cojerla y se le deje al boludo de Monaco
pi31416
Cada vez hay más controles en la red ¿no lo notaron?
Conocen nuesto provedor de internet, nuestra IP, tienen estadísticas de nuestro movimiento informático y desde nuestros teléfonos tienen nuestra posición física.
Saben si tenemos win trucho, la nube guarda nuestros archivos, nuestro correo.
Saben qué subimos y que bajamos.
Si no hay restricciones, es porque no quieren.
Y porque hay una Constitución Nacional y leyes que nos protejen contra este tipo de herramientas. Osea ellos pueden saber lo que quieran, pero no pueden probar nada legalmente.
9 years, 5 months ago
Y porque hay una Constitución Nacional y leyes que nos protejen contra este tipo de herramientas. Osea ellos pueden saber lo que quieran, pero no pueden probar nada legalmente.

qué ???????? …..
No por una boludez, pero por algún motivo que amerite el juez accede a los IP perito por medio e identifica la PC.
Podrás argumentar lo que quieras, pero podés ir en cana. Digo más, hablando de piratería. Una vez le tuvieron bronca al director de un instituto y le mandaron AFIP, software legal y yo que se cuantas cosas.
Encontraron windows truchos.
A la calle el director.
No son cosas de todos los días. Simplemente necesitas ser la molestia de alguien.
9 years, 5 months ago
pi31416
qué ???????? …..
No por una boludez, pero por algún motivo que amerite el juez accede a los IP perito por medio e identifica la PC.
Podrás argumentar lo que quieras, pero podés ir en cana. Digo más, hablando de piratería. Una vez le tuvieron bronca al director de un instituto y le mandaron AFIP, software legal y yo que se cuantas cosas.
Encontraron windows truchos.
A la calle el director.
No son cosas de todos los días. Simplemente necesitas ser la molestia de alguien.
¿Cómo por IP -la cual es dinamica- se identifica una pc?
Creía que eso era posible con la MAC fisica del ordenador. My mistake.
9 years, 5 months ago
No identificás una PC, identificás un cliente de un servicio de internet por más dinámica que sea la IP. El provedor sabe que IP entrega a quién y en qué momento.
Fijate que en algunos casos policiales, hay aportado como prueba mails. Evidentemente están certificados a través de un peritaje.
Y como viene la mano, no se hasta que punto no tienen acceso a la mac address (creo que pronto llegará). Digo, por lo que se está viendo con los teléfonos inteligentes, el IMEI y todo eso.
Una cosa es usar un par de herramientas y creernos hackers, y otra cuando interviene la justicia, accede a los servidores con un perito.
9 years, 5 months ago
Ahora justo cerraron los ISP el acceso a thepiratebay, se puede seguir entrando fácilmente mediante los miles de otras direcciones que tiene la página… como thepiratebay.cc
9 years, 5 months ago
-Arsenico-
¿Cómo por IP -la cual es dinamica- se identifica una pc?
Creía que eso era posible con la MAC fisica del ordenador. My mistake.
Yo me referia a usar una cuenta y comprar , es mas simple , en
Realidad quiese decir prefiero pagar una Pelicual que me sale
20 $ y que me la manden como un Caño antes de bajar del
Utorrent , eso seria cuando el valor se acerque a un precio
accesible para todos , digamos casi lo que mueve la Pirateria.
9 years, 5 months ago
BlocNotas
Ahora justo cerraron los ISP el acceso a thepiratebay, se puede seguir entrando fácilmente mediante los miles de otras direcciones que tiene la página… como thepiratebay.cc
Mi favorita es chupalacapif.com
Además le tiraron la página. LTA porque son una manga de chorros. “Defienden” la música. Sí, claro…
9 years, 5 months ago
Sylehc
Mi favorita es chupalacapif.com
Además le tiraron la página. LTA porque son una manga de chorros. “Defienden” la música. Sí, claro…
Y actúan tarde y mal
Acá encontré lo que buscaba: 10 motivos por lo que es ridículo bloquear a The Pirate Bay1- Porque el sitio es fácilmente clonable
Apenas se suben las cosas a Internet ya están replicadas en distintos lugares y no hay forma de controlar esa circulación de información. Existen copias exactas de TPB con el mismo contenido, protegidas por proxys. Con o se puede acceder sin problemas a Pirate Bay cuando esté bloqueada en Argentina2- Porque The Pirate Bay no aloja sino que clasifica y facilita el acceso a contenidos
El argumento central de AADI CAPIF es que The Pirate Bay “es un facilitador de la violación de los derechos de propiedad intelectual” porque pone a disposición de los usuarios “la catalogación de los contenidos disponibles y los enlaces y elementos necesarios para que puedan descargar los contenidos” aunque reconoce que “la demandada no aloja sino que clasifica y facilita el acceso a millones de personas en todo el mundo”. El mismo criterio con el que se bloquea The Pirate Bay, un directorio de links a contenido pirata, sería aplicable a Google, donde se pueden hallar enlaces a ese mismo tipo de contenido.3- Porque en Argentina no hay ninguna ley que regule los contenidos en Internet
Esto dio lugar a que se realicen presentaciones judiciales similares contra los llamados “intermediarios” o sitios que no alojan contenidos que infringen la ley de propiedad intelectual pero son motores de búsqueda que sistematizan la información, como Google o Taringa (ambos sitios con causas judiciales abiertas actualmente en tribunales argentinos). 4- Porque puede volverse en su contra
Para expresar el enojo con la medida tomada, un dominio que podría pasar por oficial fue “ocupado” por TPB: . Allí también se encuentra un espejo operativo del bloqueado por la justicia argentina.5- Por el siempre famoso “Efecto Streisand”
En 2003 la actriz estadounidense denunció al fotógrafo Kenneth Adelman y la página de fotografías por 50 millones de dólares, exigiendo que se retirase una foto aérea de su casa de una publicidad que contenía imágenes de la costa de California, alegando su derecho a la privacidad. Al difundirse en internet la foto, Streisand consiguió que una información que en un primer momento era intrascendente acabase obteniendo una gran repercusión mediática. Hoy explican “Qué es The Pirate Bay” y el público masivo conoce algo que hasta ahora ignoraba.6- CAPIF queda como el villano
Al amedrentar por la vía legal, buscando prohibir, censurar, cerrar y bloquear en lugar de apostar a la docencia o a herramientas seductoras como Spotify o Netflix para evitar las descargas ilegales, CAPIF se autoinflige una imagen negativa y pone en el lugar de heroica víctima perseguida al destinatario de cada una de sus antipáticas acciones.7- Porque los torrents pueden prescindir de la web
Las páginas de The Pirate Bay alojan links atípicos, llamados torrents o magnets. No abren otras páginas sino que son “llamadas” a todos los puntos descentralizados que contienen fragmentos del archivo a descargar. Dicho de un modo extremo: aunque cierren todos los directorios de torrents, los archivos van a poder seguir bajándose en la medida en que haya al menos una semilla (o seed) con el contenido completo.8- Porque la medida no afecta a NADIE
Un porcentaje mínimo de los argentinos posee los conocimientos y la paciencia necesaria para encontrar y bajar torrents. Pero el resto baja por descarga directa o, sobre todo, le compra a los manteros que ofrecen en la calle y kioscos de revistas. A este gran grupo de usuarios menos techies la medida les es indiferente. Y los geeks encontrarán modos de sortearla.9- Porque bajar torrents ya es viejo
El método de partir de Google, ir a un directorio, bajarse el torrent, después buscar el subtítulo en otro lado y renombrarlo, en poco tiempo quedará en el olvido. Las nueva generaciones de programas P2P clasifican y reproducen series y películas sin necesidad de pasar por todo este ritual. Y con los subtítulos ya pegados. Así, el pionero Popcorn Time y su copia Cuevana Storm ya dejan todo el trabajo hecho. Seguramente CAPIF pida bloquearlos dentro de diez años, cuando ya sean obsoletos y haya algo nuevo y mejor.10- Porque sencillamente no tiene sentido y está destinado al fracaso
La justicia dictamina, la CNC aplica, los proveedores de Internet (Speedy, Movistar, Fibertel, Prima, Telecentro, Iplan, Arnet, Personal, Metrotel, Sion y Claro) acatan. Pero los usuarios siguen pudiendo acceder, de otra manera a exactamente los mismos contenidos. El dique de la Bahía Pirata tiene muchos agujeros: por más que tapen uno, el agua va a seguir pasando por el resto.
9 years, 5 months ago
pi31416
No identificás una PC, identificás un cliente de un servicio de internet por más dinámica que sea la IP. El provedor sabe que IP entrega a quién y en qué momento.
Fijate que en algunos casos policiales, hay aportado como prueba mails. Evidentemente están certificados a través de un peritaje.
Y como viene la mano, no se hasta que punto no tienen acceso a la mac address (creo que pronto llegará). Digo, por lo que se está viendo con los teléfonos inteligentes, el IMEI y todo eso.
Una cosa es usar un par de herramientas y creernos hackers, y otra cuando interviene la justicia, accede a los servidores con un perito.
Acá una prueba de que cuando quieren nos identifican.
El caso muestra idiotez, porque se trata de una contravensión y habiendo tantos delitos, suena ridículo enfocar en un pavada.
El caso es que serviría como “ejemplificador” para que los twitteros no se zarpen.
Como sea, el caso es que SI, pueden identificarnos, o al menos tener suficiente aproximaciónhttp://www.lanacion.com.ar/1708169-gobierno-pedido-twitter-estados-unidos-campagnoli———- Mensaje agregado a las 15:52 ———- Mensaje anterior a las 15:51 ———-
9 years, 4 months ago
Yo sigo en la bahia del pirata con el utorret y cero problemas.
Es verdad que complicaron un poquito las cosas pero solo eso.
Pasa que había gente que solo sabía darle a clicks a links de megaupload y ahi se quedaban.
9 years, 4 months ago
deathwarp
Yo sigo en la bahia del pirata con el utorret y cero problemas.
Es verdad que complicaron un poquito las cosas pero solo eso.
Pasa que había gente que solo sabía darle a clicks a links de megaupload y ahi se quedaban.
Bueno, ahora te falta ver que esos, son el 80% o más, de los usuarios.
9 years, 4 months ago
 

Buscar mensajes